
Bon Voyage!, espectáculo de música en directo, danza y humor
Jueves 4 de diciembre. Entre música, danza y enredos, en Bon Voyage! la orquesta Orthemis nos sumerge en su viaje más emocionante.
Eventos y noticias de Teatro Bretón de Logroño

Jueves 4 de diciembre. Entre música, danza y enredos, en Bon Voyage! la orquesta Orthemis nos sumerge en su viaje más emocionante.

Sábado 31 de enero. El Teatro Bretón acoge el espectáculo de danza contemporánea ‘Halley’, una epopeya contemporánea en la que, con el simbolismo del cometa, se habla del tiempo y de la existencia humana.

Domingo 2 de noviembre. ‘Contra Ana’, Premio Max a Espectáculo Revelación 2025, llega al Teatro Bretón para narrar la anorexia desde la autoficción y la reflexión social.

Jueves 6 de noviembre. ‘Claudette’ llega al Teatro Bretón como un homenaje a la vejez y a la complicidad intergeneracional mediante el arte de las marionetas y los malabares.

Jueves 16 de octubre. El Teatro Bretón acoge la adaptación teatral de la novela ‘Un monstruo viene a verme’, que ahora se pone en escena gracias a la colaboración entre la Fundación Teatro Joven y la Asociación contra el Cáncer.

Domingo 14 de diciembre. El Teatro Bretón ofrece el espectáculo ‘A la luna’, una historia de fantasía que combina teatro y animación.

El programa educativo ‘El Bretón con la escuela’ ofrecerá 16 funciones teatrales entre febrero y mayo, acercando la cultura a 9.000 escolares logroñeses.

Domingo 27 abril. ‘Llar’ es un espectáculo circense que mezcla arquitectura, malabares y humor, donde la madera protagoniza un viaje creativo lleno de emociones, ritmo y sorpresas visuales

Domingo 11 de mayo. Premiada en FETEN 2024, «La Maestra» revive la lucha de educadoras republicanas por la libertad y la educación inclusiva. Una obra que combina fábula, historia y emoción.

Domingo 26 de enero. El Teatro Bretón presenta tÁ, un espectáculo de danza-teatro de Escena Miriñaque, que mezcla realismo mágico y emociones.

Sábado 28 de diciembre. ‘La Vía Láctea’, espectáculo musical de grandes marionetas y actores, en luz negra que habla sobre temas como la diversidad, la autoestima o los miedos.

Domingo 29 de diciembre. ‘Scrooge y la Navidad’, una adaptación teatral del cuento de Charles Dickens con títeres y diferentes técnicas de manipulación.

Jueves 26 de diciembre. ‘Adiós, Peter Pan’, de Festuc Teatre, un espectáculo de títeres y actores, sensible y divertido. Un cuento de ahora y siempre.

Viernes 27 de diciembre. ‘La biblioteca imaginaria’, de Teatro Arbolé, un espectáculo para transmitir a los niños y niñas el placer de la lectura.

Lunes 30 de diciembre. Viaja a ‘La isla del tesoro’, con la compañía Panduro Producciones, que adapta esta famosa novela de la literatura juvenil al teatro de títeres.

Del 26 al 30 de diciembre de 2024. Uno de los actos más emblemáticos de la Navidad, el Festival de Marionetas y Teatro Infantil. Podremos ver sus espectáculos en Logroño, Haro, Arnedo, Calahorra, Fuenmayor y Cervera de Río Alhama.

¡CANCELADO! «Us», espectáculo circense y de lanzamiento de cuchillos, previsto para jueves 10 de octubre en el Parque Gallarza.

Domingo 23 de febrero. En el Teatro Bretón: «Va de Bach», danza contemporánea para todas las edades con la firma de la prestigiosa compañía Aracaladanza (Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2010).

Sábado 18 de enero 2025. En el Teatro Bretón: «Ambulant», premio al Mejor Espectáculo de circo FETÉN 2024, un homenaje a los últimos circos clásicos de principios del siglo XX.

Viernes 27 de septiembre. En el Teatro Bretón: «Ilusionarte», un espectáculo del reconocido mago Jorge Blass.

Domingo 15 de diciembre. En el Teatro Bretón: «Un pez en el corazón», obra finalista a los Premios Max 2024 en la categoría de Mejor espectáculo para publico infantil, juvenil o para público familiar.

Para participar en la 27 edición de «El Bretón con la escuela», los colegios interesados podrán hacer la reserva por internet desde mañana martes día 16 hasta el viernes 19 de enero.

Sábado 30 de diciembre. Garbancito… con el buey y sobre el tejado, de Caleidoscopio Teatro, una hermosa aventura donde descubrir el valor, la alegría y lo equívoco de las apariencias.

Viernes 29 de diciembre. «Quelonia y el mar», una historia tierna y divertida contada entre los bastidores de un teatro, hilada a través de la música en directo y el teatro de objetos.

Jueves 28 de diciembre. «Lua», un espectáculo familiar que habla sobre el miedo a lo desconocido. Una historia sobre las luces y las sombras, donde la propia luz es una protagonista más.

Miércoles 27 de diciembre. «Un hilo me liga a vos», teatro de títeres con música en directo sobre los mitos griegos, a cargo de la emblemática compañía La Tartana Teatro.

Martes 26 de diciembre. «Flor de Greguerías», teatro de objetos inspirado en el mundo poético y humorístico del gran escritor madrileño Ramón Gómez de la Serna. Una sucesión de poesías visuales que girarán en torno al universo de las greguerías.

Domingo 5 de mayo. La programación del Teatro Bretón ofrecerá ‘Soy una nuez’, doble premio en FETÉN 2021 para un espectáculo que habla sobre la guerra, la migración y la esperanza de un futuro mejor.

Domingo 21 de abril. La programación del Teatro Bretón ofrecerá ‘La fábula de la ardilla’, un espectáculo de La Baldufa, doblemente premiado en FETÉN 2022, que nos propone pensar, reflexionar y ahondar en la diferencia y el mestizaje.

Domingo 17 de marzo. La programación del Teatro Bretón ofrecerá ‘Full House’, una obra de máscaras, sin texto, que a través del teatro físico y la música en vivo trata sobre la convivencia en los vecindarios de las ciudades.

Domingo 3 de marzo. La programación del Teatro Bretón ofrecerá ‘NüShu’, espectáculo de acrobacias (cuerda doble, escalera aérea, verticales, mástil…), a cargo de la compañía Capicua.

Domingo 11 de febrero. Ventanas, una obra merecedora del premio FETÉN 2022 al Mejor Espectáculo para la Primera Infancia. Recomendada para edades entre 2 y 5 años.

Domingo 14 de enero. ‘WC’ es una obra de teatro-circo para público familiar. Un espectáculo con un solo intérprete planteado en el lenguaje poético del clown, eminentemente gestual.

Del 26 al 30 de diciembre de 2023. Uno de los actos más emblemáticos de la Navidad, el Festival de Marionetas y Teatro Infantil. Podremos ver sus espectáculos en Logroño, Alfaro, Autol, Ezcaray, Pradejón y Villamediana.

Jueves 12 de octubre. En el Teatro Bretón de Haro, «Qué maja soy», un espectáculo musical de Sapo Producciones, vital y muy divertido, que rompe los estereotipos de los cuentos de princesas.

Domingo 5 de noviembre. En «La vida es juego», Ultramarinos de Lucas pone en escena las loas y entremeses del Siglo de Oro versionados desde una mirada contemporánea para todos los públicos.

Domingo 15 de octubre. Para mayores de 6-7 años, «Estación Paraíso» invita a una reflexión sobre la soledad de los ancianos en la sociedad actual, un homenaje a los más mayores.

Domingo 18 de febrero. La programación del Teatro Bretón ofrecerá ‘Latas’, espectáculo de circo y acrobacias a cargo de la compañía D´click.

Domingo 11 de febrero. En el Teatro Bretón, «Ventanas», de la compañía Teatro Paraíso, una pieza galardonada en los Premios Fetén 2022 como Mejor Espectáculo para la Primera Infancia.

Domingo 3 de diciembre. «Bunji, la pequeña koala» es un espectáculo de teatro y títeres de la compañía Festuc Teatre, que cautivará al público desde el primer momento. Un espectáculo de teatro y títeres con narración, diálogos, canciones y una escenografía sorprendente.

Domingo 14 de mayo. La compañía Aracaladanza nos ofrece una función mágica en la que el escenario, sus elementos y quienes trabajan en él se convierten en protagonistas. Ganadora del premio FETEN 2022 al Mejor Espectáculo de Danza.

Domingo 16 de abril de 2023. Lope sobre ruedas es un espectáculo de narración oral que nos acerca la vida y obra de Lope de Vega de una manera divertida y mágica. Para ello, se utilizará el Kamishibai, teatrillo japonés de madera.

Domingo 26 de marzo de 2023. ‘JOJO’ es el segundo espectáculo de la compañía Ytuquepintas, especializada en arte con arena. Una hermosa propuesta escénica de poesía visual, sin texto, que nos cuenta la aventura de Jojo, el primer orangután que fue rescatado de su cautiverio.

La 26 edición de El Breton con la escuela se desarrollará de febrero a mayo y lo componen espectáculos de clown, títeres, música, circo y danza.

Viernes 30 de diciembre. PAN es un espectáculo, donde el protagonista es el… ¡PAN! El PAN visto como una cosa viva, el que desde que es una masa tiene sus deseos y temores.

Jueves 29 de diciembre. ‘Mermelhada’ es una obra de títeres, objetos, sombras y otros recursos teatrales que cuenta una tierna historia de hechizos, magias y amistad.

Miércoles 28 de diciembre. La compañía Xip Xap ha tomado el relato tradicional de ‘Las siete cabritillas y el lobo’, y lo cuenta -con títeres y música en directo- tal cual nos ha llegado.

Martes 27 de diciembre. ‘El viaje de Isabela’, de La Tartana Teatro. Obra de teatro de títeres y actores, con música en directo, cuenta con mucho humor y sencillez una historia de amor y aventuras a partir de la novela La española inglesa, del genial Cervantes.

Lunes 26 de diciembre. La primera actuación del 40º Festival de Marionetas y Teatro Infantil de Navidad, nos ofrecerá ‘Aletas’, de Teloncillo Teatro y Quinteto Respira. Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2018.

Del 26 al 30 de diciembre de 2022. Uno de los actos más emblemáticos de la Navidad, el Festival de Marionetas y Teatro Infantil, cumple 40 años. Podremos ver sus espectáculos en Logroño, Haro, Santo Domingo de la Calzada, Arnedo, Alfaro y Ezcaray.