
«Esta teta es mía», un cuento sobre lactancia en tándem
La pedagoga Marina Ros publica su primer cuento infantil, inspirado en su experiencia de lactancia en tándem, para promover el respeto y comprensión de esta práctica.
Ayuda a la crianza en La Rioja: cursos y charlas sobre crianza en Logroño. Grupos de crianza con bebés. Cursos de la Universidad Popular. Educación alternativa.
La pedagoga Marina Ros publica su primer cuento infantil, inspirado en su experiencia de lactancia en tándem, para promover el respeto y comprensión de esta práctica.
Espacio Lasai presenta Maternidad Consciente, un servicio que ofrece apoyo emocional, físico y psicológico a mujeres embarazadas, mediante yoga prenatal, charlas especializadas y acompañamiento terapéutico postparto.
Talleres y cursos de la Universidad Popular de Logroño 2024-2025, con decenas de propuestas en el área de Pedagogía y Familias. Consulta aquí los detalles y plazos para apuntarse.
El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de La Rioja aconseja sobre cómo evitar la plagiocefalia, que afecta a casi la mitad de los recién nacidos.
Inscripciones desde lunes 5 de junio. La Universidad Popular de Logroño presenta sus cursos para este verano 2023. Yoga, pilates, cocina, masaje para bebés y, como novedad, una Ludopeque.
Estas son las posturas que aconseja el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de La Rioja para evitar lesiones con la lactancia materna.
La guerra contra Ucrania acapara la actualidad y nuestros niños y niñas no son ajenas a esta triste realidad. ¿Cómo hablarles sobre la guerra? La pedagoga Martina Pérez Oliván nos da unas pautas para hacerlo.
Suspendidas desde el inicio de la pandemia, la asociación de apoyo a la lactancia en La Rioja, Al Halda, retoma las charlas y reuniones presenciales. Consulta aquí las próximas programadas.
En cada etapa de la maternidad aparecen mil dudas y el acompañamiento te puede ayudar en este viaje. Como copilota, contamos con la pedagoga y educadora perinatal Martina Pérez Oliván, a quien podremos escuchar en una charla organizada por Santos Ochoa Calvo Sotelo el sábado 17 de abril.
El sabio refranero español afirma que «es mejor prevenir que curar». Pero en lo que a dientes se refiere, nunca se le ha hecho demasiado caso, con las desastrosas consecuencias que esto conlleva (que se lo pregunten a nuestros padres y abuelos). Sara Noriega, ortodoncista en Clínica Gurpegui nos ofrece 9 consejos para que las nuevas generaciones gocen de una excelente salud bucodental.
Medios de comunicación, grupos de chat, conversaciones de terraza… Mires donde mires y leas donde leas, la vuelta al cole asociada al potencial riesgo de contagios es omnipresente. Ante el inminente inicio escolar, volvemos a contar con los consejos y colaboración de Martina Pérez Oliván, pedagoga y coordinadora del área de Crianza de
Sábado 12 de septiembre. Obstetrix organiza una jornada divulgativa sobre la plagiocefalia, a cargo de las fisioterapeutas de Atención Temprana, Ana Tabernero y Silvia Rodríguez. Interesante para embarazadas y familias con bebés hasta 6 meses.
Si todavía no has escuchado la dichosa pregunta, ese día llegará. Y más vale tener la respuesta bien clara. Por suerte, a nuestro rescate viene Martina Pérez Oliván, pedagoga y coordinadora del Área de Crianza de la Universidad Popular de Logroño.
Ha llegado el momento de redactar la carta a los Reyes Magos. Pero, antes de lanzarnos a encargar los juguetes, es necesario hacer ciertas reflexiones. Para ello, volvemos a contar con la colaboración de Martina Pérez, pedagoga y coordinadora del Área de Crianza de la Universidad Popular de Logroño.
Obstetrix inicia una nueva etapa estrenando instalaciones (ahora en Gran Vía) y ofreciendo más servicios gracias a su equipo de 5 profesionales: dos matronas, una pediatra, una nutricionista y una psicopedagoga.
Mes de octubre y, con él, el inicio de la mayoría de actividades extraescolares. Primer tema, temazo, para estrenar esta nueva sección con Martina Pérez Oliván, pedagoga y coordinadora del área de Crianza de la Universidad Popular de Logroño.
¿Tienes un bebé de 0 a 18 meses y quieres compartir tus dudas y experiencias con otras familias? El Koala Verde organiza un grupo de crianza para madres, padres y bebés, que se reunirá todos los martes. Abierto a embarazadas.
El alcalde Pablo Hermoso de Mendoza ha inaugurado hoy el curso escolar 2019-2020 de las escuelas infantiles municipales. Logroño dispone de cuatro centros públicos para 0-3 años: Chispita, Casa Cuna, El Arco y El Cubo.
La guardería de Fuenmayor lleva el nombre de la poetisa Gloria Fuertes e iniciará su andadura este lunes con 35 niños inscritos entre 0 y 3 años.
Comienza el curso y, con él, empezamos a plantear las actividades para nuestros hijos. Entre ellas una de las más demandadas suele ser la natación. Pero nos surgen varias dudas: ¿es tan buena como la pintan? ¿Es para todos? ¿Desde cuándo podemos comenzar?
En verano, las charlas de Al Halda se trasladan al parque del Ebro. Se tratarán temas como el uso del sacaleches o los beneficios del porteo. Se podrán compartir dudas y experiencias con las asesoras y otras madres.
Solicitudes hasta el 2 de julio 2019. Como novedad, este año se podrá realizar la solicitud de forma telemática. También se puede descargar la documentación en la web municipal para su presentación en el 010.
El alumno deberá asistir al centro infantil un mínimo de cuatro horas diarias. Los gastos de comedor también estarán sufragados.
En este artículo, Al Halda explica la relación entre lactancia y consumo de alcohol: ¿Es compatible? ¿cuánta cantidad está «permitida»? ¿hay que sacarse leche antes o después de beber? Lo vemos.
La odontóloga Carmen Pérez Velasco ha encendido las redes al afirmar que existe «un ‘boom’ de las caries en los niños por abusar de la lactancia». ¿Qué hay de cierto en esto?
El biberón de ayuda, el chupete… Al Halda habla sobre los consejos erróneos, herencia del pasado, que se siguen ofreciendo a las madres lactantes y que pueden arruinar una lactancia.
¿Hay que comer diferente mientras se amamanta? ¿Hay algún alimento que no deba probar? ¿Se puede combinar dieta y lactancia? Clínica Nutriestética responde a las dudas más frecuentes sobre lactancia materna.
El enfermero de Pediatría Armando Bastida no duda en afirmar que sus compañeros de profesión y pediatras «se están cargando las lactancias», sobre los falsos mitos alrededor de la lactancia materna habla en este artículo.
Olga Moreno (Minigym) nos habla de los grupos de crianza: los beneficios que aportan a madres y bebés, tanto de forma individual como colectiva.
El martes 24 de mayo, el AMPA Las Gaunas organiza esta charla con la pedagoga Martina Pérez que hablará sobre los límites en la educación. Entrada libre.
El sábado 12 de diciembre, charla gratuita de la pedagoga Martina Pérez Oliván. Entrada libre. Servicio gratuito de guardería (con reserva).
En www.e-lactancia.org podrás consultar si el medicamento que te han recetado es compatible con la lactancia.
Librería Santos Ochoa edita una guía con más de 50 cuentos para bebés, organizados por edades y por temas. Te ofrecemos una selección.
Tres madres riojanas nos cuentan cómo vivieron la reincorporación al trabajo en periodo de lactancia: sus miedos, sus necesidades, sus apoyos…
El servicio se destina únicamente a las madres en situaciones especiales: familias numerosas, monoparentales, partos múltiples o familias con algún miembro con discapacidad.
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja.