
Sábado 15 de marzo. Riojaforum presenta «PaGAGnini», espectáculo que fusiona música clásica y humor para todos los públicos.
Domingo 16 marzo. Ruta guiada por Ribavellosa: ‘La batalla silenciosa de los bosques’, para público general a partir de 12 años.
Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 marzo. Villamediana acoge la segunda edición de Villarte. Murales, teatro, música y magia llenarán sus calles en un festival de arte contemporáneo.
Domingo 16 de marzo. El festival de Teatrea llega a Ezcaray con la obra ‘Pintto Pintto’, un espectáculo de teatro gestual y títeres a cargo de la compañía Anita Maravillas.
Del 19 al 22 de marzo. El Conservatorio celebra su Semana Cultural y ofrecerá varias actividades gratuitas (conciertos, talleres, hinchables…) abiertas al público en general.
Sábado 15 de marzo. Si te gustan los juegos de mesa, no te pierdas la actividad que organiza Santos Ochoa y la asociación Ñ Games. Juegos fáciles, partidas rápidas y diversión asegurada para familias.
El Balcón de Mateo es uno de los nueve portales de ocio y cultura infantil en España que se han unido para crear Hello Kids Media, plataforma pionera en ocio y turismo familiar.
Sábado 22 marzo. En este taller se tratará de avanzar en la comprensión del mundo para mejor desenvolvernos en él de forma plena y comprometida.
¿Quieres aprender a bailar la Jota de Logroño? Contradanza ofrece un curso de cuatro días para enseñarte a bailarla paso a paso.
Plazo hasta el 17 de marzo. UR Talent abre la convocatoria de su II Concurso Literario para menores con Alta Capacidad Intelectual y familias.
Del 7 al 9 de marzo. Logrostock nos espera en el Espolón con 162 stands de comercios locales donde comprar productos con descuentos durante todo el fin de semana.
El proyecto ‘Guardianes del Patrimonio en La Rioja’, realizado por alumnado del CRA Entrevalles y la Fundación San Millán, ha sido premiado en el certamen internacional Young European Heritage Makers.
Para las vacaciones escolares de Semana Santa, el Museo de La Rioja organiza una Escuela Taller donde sus participantes (de 5 a 12 años) experimentarán con los colores del museo.
Logroño celebrará su Carnaval desde el miércoles 26 de febrero, con la fiesta de las ludotecas hasta el domingo 2 de marzo con el ‘Entierro de la Sardina’. El momento álgido será el tradicional desfile, que tendrá lugar el sábado 1 de marzo, desde las 18.30 horas.
La X Carrera de la Mujer contra el cáncer en Logroño se celebrará el domingo 27 de abril y las inscripciones tanto online como presencial ya están abiertas.
Interpretado por 50 niños y niñas del Coro Jorbalán, Chiquifolk 2 busca acercar el folclore riojano a la infancia a través de arreglos modernos, aunque respetando las melodías tradicionales.
Domingo 23 de marzo. Ecologistas en Acción de Haro organiza una bicicletada para promover la movilidad sostenible por un Haro más seguro, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.
Del 14 al 16 de abril. Kids&Us Logroño organiza la «Easter Fun Week»: juegos, teatro y aprendizaje en inglés para niños y niñas de 3 a 10 años.
El espacio de enseñanzas creativas Arte a la Carta presenta sus ludotecas de Semana Santa: infantil (3 a 9 años), que trabajarán con cerámica, y juvenil (de 9 a 16 años) que aprenderán técnicas como el carboncillo, la acuarela o el lettering.
Sábado 22 marzo. Librería Santos Ochoa ofrece una nueva actividad para padres y madres. Se trata de la presentación del libro ‘Los mundos de Carely’, relatos para conocer y acompañar las emociones infantiles.
Sábado 15 de marzo. La Universidad Popular de Logroño organiza este sábado una jornada sobre crecimiento personal en el ámbito educativo dirigida a docentes, familias y público en general.
Días 14, 15 y 16 de abril. La ludoteca de Semana Santa de Dinámica Teatral combina narración, stop motion y creatividad en una experiencia única para niños y niñas de 3 a 11 años.
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja.