
Viernes 21 y sábado 22 de marzo. Xperience Parque Rioja te invita a la ’80’s Retro Game Party’, un evento con máquinas arcade, torneos familiares, música y decoración ochentera.
Del 19 al 22 de marzo. El Conservatorio celebra su Semana Cultural y ofrecerá varias actividades gratuitas (conciertos, talleres, hinchables…) abiertas al público en general.
Sábado 22 marzo. La programación familiar de Sala Negra ofrece «Color carne», un espectáculo de títeres sobre la riqueza multicultural y los microrracismos de la sociedad.
Sábado 22 de marzo. El festival de teatro infantil de Logroño, Teatrea ofrecerá en Autol la obra de teatro musical y clown ‘Los Pfeiffer’. Un espectáculo de la compañía valenciana La Troupe Malabó.
Jesuitas es uno de los centros riojanos que participan en los talleres contra la discriminación racial organizados por Movimiento por la Paz.
«Algonquin Spain» se define como un trocito de Canadá en la Rioja. Un campamento de inmersión lingüística en Viguera, donde vivirán 7 días en inglés. Para edades de 6 a 14 años.
El plazo de preinscripción está abierto del 21 de marzo al 14 de abril. Pueden participar chicos y chicas nacidas entre 2008 y 2014.
Yaiza y Andrés son responsables de ‘En Pañales’, la primera escuela online de crianza en La Rioja, con cursos prácticos impartidos por especialistas.
El Colegio La Enseñanza celebró el 8M con talleres, un mural colaborativo y la lectura de un manifiesto por la igualdad.
El Balcón de Mateo es uno de los nueve portales de ocio y cultura infantil en España que se han unido para crear Hello Kids Media, plataforma pionera en ocio y turismo familiar.
Sábado 22 marzo. En este taller se tratará de avanzar en la comprensión del mundo para mejor desenvolvernos en él de forma plena y comprometida.
¿Quieres aprender a bailar la Jota de Logroño? Contradanza ofrece un curso de cuatro días para enseñarte a bailarla paso a paso.
Plazo hasta el 17 de marzo. UR Talent abre la convocatoria de su II Concurso Literario para menores con Alta Capacidad Intelectual y familias.
Del 7 al 9 de marzo. Logrostock nos espera en el Espolón con 162 stands de comercios locales donde comprar productos con descuentos durante todo el fin de semana.
El proyecto ‘Guardianes del Patrimonio en La Rioja’, realizado por alumnado del CRA Entrevalles y la Fundación San Millán, ha sido premiado en el certamen internacional Young European Heritage Makers.
Para las vacaciones escolares de Semana Santa, el Museo de La Rioja organiza una Escuela Taller donde sus participantes (de 5 a 12 años) experimentarán con los colores del museo.
Jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de marzo. El alumnado de Bachillerato de Artes Escénicas del IES Batalla de Clavijo presenta el espectáculo musical ‘Juliet’, un giro fresco y cómico al clásico de Romeo y Julieta.
Jesuitas es uno de los centros riojanos que participan en los talleres contra la discriminación racial organizados por Movimiento por la Paz.
Domingo 13 de abril. Artesanos de Navarra, País Vasco, La Rioja y Aragón venderán sus creaciones y darán a conocer oficios tradicionales como la cerámica, la forja o la cestería. También habrá talleres infantiles de manualidades y actuaciones musicales.
Domingo 23 de marzo. Celebra el Día del Árbol en Ventosa y colabora en la plantación de árboles, plantas aromáticas y flores, en esta actividad de educación ambiental.
Viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de abril. Talleres gratuitos de cerámica, bordado, ilustración y más en los Días Europeos de la Artesanía.
Yaiza y Andrés son responsables de ‘En Pañales’, la primera escuela online de crianza en La Rioja, con cursos prácticos impartidos por especialistas.
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja.