La ciudad de Logroño acoge la primera edición del Festival de Cuentos, una cita que combina creatividad y narración oral. Del 27 al 30 de diciembre, distintos espacios culturales ofrecerán espectáculos gratuitos dirigidos tanto al público familiar como al adulto. Entre los escenarios principales se encuentran la Biblioteca Rafael Azcona, la Biblioteca de La Rioja, el Museo de La Rioja, el Café Moderno y las librerías Cerezo y Semilla Negra.
Organizado por Zarándula, este festival pretende llegar a todas las edades como se hacía antes en las casas y plazas, con cuentos para público familiar, para la primera infancia y para adultos. «Queremos que Logroño sea una ciudad de cuentos. Por eso, vamos a ir a las bibliotecas, a los museos, pero también a los cafés y salas de cultura», explican.
El festival reúne a grandes figuras de la narración oral, procedentes de Camerún, Navarra, Aragón, Valencia, Euskadi y La Rioja. Entre ellas, Inés Bengoa, que inaugurará el evento el 27 de diciembre a las 17:30 horas en la Librería Cerezo con una propuesta para público familiar.
También participarán narradores como Boniface Ofogo (28 de diciembre, 12:00 h, Biblioteca Rafael Azcona), Carles García y Raúl Jiménez (28 de diciembre, 20:00 h, Semilla Negra, para adultos) y Cristina Verbena, con un espectáculo especial para niñas y niños de 1 a 3 años el 29 de diciembre a las 12:00 horas en la Biblioteca de La Rioja.
A estos nombres se suman el de Colectivo Humo, que actuarán el 29 de diciembre, a las 17.30 horas, en la Biblioteca de La Rioja, para público familiar, y el de Francisco Larrea, que lo hará el 30 de diciembre, a las 17.30 horas, en la Biblioteca Rafael Azcona, también para familias.
El cierre del festival será a cargo de Eduardo Sáez de Cabezón con una actuación destinada al público adulto el 30 de diciembre a las 20:00 horas en el Café Moderno.
Cabe destacar que las y los artistas contribuirán con parte de sus honorarios para apoyar a narradores de Valencia afectados por la DANA. También se pondrá a disposición del público un número de cuenta para quien quiera contribuir.
Inscripciones gratuitas
La entrada es gratuita, con reserva previa en el teléfono 941 047 691.