
‘La química se mueve’, una cita con la ciencia en Uruñuela
Sábado 15 de noviembre. Uruñuela acogerá el taller ‘La química se mueve’, para público familiar, donde podremos contemplar experimentos sencillos y sorprendentes.

Sábado 15 de noviembre. Uruñuela acogerá el taller ‘La química se mueve’, para público familiar, donde podremos contemplar experimentos sencillos y sorprendentes.

Sábado 15 de noviembre. Arcilla, plástico mágico… son algunas de las técnicas que se trabajarán en Arte a la Carta, con talleres inspirados en las K-Pop, Miércoles Addams y Bluey.

Sábado 15 de noviembre. La Biblioteca Rafael Azcona de Logroño organiza un taller con Soraya Herráez González, de ‘Unpuntocurioso’, que enseñará a seleccionar libros y cuentos infantiles.

Sábado 15 de noviembre. De forma lúdica y a través de diversos juegos, se tratará de acercarles a cuestiones filosóficas de diversa índole, como las normas, la igualdad, las injusticias, los derechos…

En noviembre. Las Musas Estudio Creativo ha preparado tres talleres con propuestas artísticas para bebés, niños y familias.

Sábado 15 de noviembre. Si te gustan los juegos de mesa, no te pierdas la actividad que organiza Santos Ochoa y la asociación Ñ Games. Juegos fáciles, partidas rápidas y diversión asegurada para familias.

Sábados, domingos y festivos. La pista de hielo de Logroño te invita a pasar una entretenida jornada de patinaje sobre hielo en familia. Precios y horarios pista de hielo de Lobete.

Sábado 15 y domingo 16 de noviembre. El Aula Didáctica de La Grajera nos invita a participar en un taller de cestería en papel.

Sábado 15 de noviembre. El Mago Goyo inaugura Ilusionitis con un espectáculo participativo y familiar lleno de humor, juegos y momentos de pura magia.

Sábado 15 de noviembre. La narradora Inés Bengoa ofrece un cuentacuentos para público familiar. Incluido en la programación de Cuéntalo 2025.

En noviembre y diciembre. Vuelven las visitas teatralizadas al Museo de La Rioja de la mano de Sapo Producciones, que pondrán en escena su último trabajo: ‘El Ñ Elemento’.

Sábados de octubre, noviembre y diciembre. Talleres en la Casa de las Ciencias de Logroño para edades a partir de 4 años. Actividades gratuitas para divertirse con la ciencia.

Los sábados de otoño. Talleres ‘A través de la cristalera’ comienza con la lectura de un cuento, continua con un diálogo sobre la historia y culmina con la elaboración de un dibujo en común.

Los sábados del curso escolar, la ludoteca Abierta permite a niños y niñas acudir a varias ludotecas municipales para jugar los sábados por la mañana y por la tarde.

El SPA de Lobete tiene horarios especiales para las familias con niños y bebés a partir de 18 meses. Ven a divertirte a este balneario con los niños.

La torre norte de La Redonda ‘Torre de San Pedro’ es accesible al público visitante. 138 escalones y 56 metros de altura para contemplar una de las mejores vistas panorámicas de Logroño.

Hasta el 22 de febrero de 2026. El Museo Würth La Rioja acoge la exposición ‘Horizonte’, más de 70 obras que reflexionan sobre el agua, el paisaje y el cambio climático.

Abierto fines de semana y festivos hasta el 2 de noviembre. El parque aventura Sierra de Cameros te hará disfrutar de un inolvidable día de deporte, experiencias y naturaleza en familia, en plena Sierra Cebollera.

Hasta final de año. Visita la nueva exposición de Playmobil en el Monasterio de Cañas en torno a la vida monástica de la Beata Mª Urraca.

Aprende a identificar y conocer las plantas y flores del Valle de San Millán: sus usos, curiosidades… La Demanda Botánica es un proyecto educativo de sensibilización medioambiental impulsado por Emiliano Navas y Elena Manzanares, educadores, divulgadores y autores de la Guía de flores silvestres.

Recoge ya los cinco pasaportes de Santos Ochoa y descubre tu ciudad, su historia, sus edificios, sus animales, sus flores… mientras resuelves divertidos retos en familia.

La exposición de El Cubo del Revellín cuenta con un carácter interactivo y didáctico para explicar la historia del asedio a la ciudad de 1521 en su V Centenario.