Entre el 1 y el 30 de abril puedes solicitar plaza para escolarizar a tus hijos en cualquiera de los centros docentes de La Rioja (públicos o concertados) dentro del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.
Para ello, se deberá presentar la solicitud de admisión formalizada por el padre, madre o tutor del alumno. En ella se indicará el centro solicitado en primer lugar y también podrán hacerse constar otros centros alternativos por orden de preferencia. Solo se podrá presentar una solicitud que se dejará en el centro en el que solicita plaza en primera opción. Si se presenta más de una solicitud se invalidarán los derechos de prioridad.
Tienes toda la información aquí.
Documentación general a presentar:
Documento Nacional de Identidad o cualquier otro acreditativo de que el alumno reúne los requisitos de edad exigidos por el ordenamiento jurídico vigente.
En su caso:
Documento acreditativo de escolarización en el último curso.
Copias y declaración responsable del interesado o fotocopia compulsada del certificado de reserva de plaza.
Documento acreditativo de convalidación de estudios o de haberlo solicitado para aquellos alumnos que se incorporen por primera vez al sistema educativo español y soliciten plaza para cursar estudios de Bachillerato.
Los alumnos que opten a plazas reservadas a alumnos con necesidad específica de apoyo educativo deberán presentar junto con la solicitud, informe del Servicio de Atención a la Diversidad, de la Inspección Técnica Educativa o de los Equipos de Atención Temprana, Equipos de Orientación, Orientador o Departamento de Orientación, en el que se exprese motivadamente la posibilidad de optar a esa reserva.
Documento acreditativo de cumplir los requisitos académicos para poderse matricular en el curso solicitado.
Con carácter opcional (a efectos de baremación):
Certificación del centro en la que se especifiquen el nombre y apellidos de los hermanos del solicitante y el nivel educativo en el que se escolarizarán el curso siguiente.
Certificación del centro docente en la que consten el nombre, apellidos y D.N.I. del padre, madre o tutores legales que trabajen en éste.
Certificación expedida por el Ayuntamiento u otro documento equivalente, que acredite el domicilio familiar e incluya a todos los miembros de la unidad familiar.
Certificado del lugar de trabajo o documento equivalente en el que se indique el domicilio laboral, si se opta por el domicilio de trabajo.
Anexo III de autorización a la Administración Educativa para que pueda recabar de la Agencia Tributaria, la información fiscal. En el mismo deben figurar todas las personas que componían la unidad familiar en el ejercicio de 2010. En el caso de que no sea posible, el interesado presentará la certificación de la Agencia Tributaria correspondiente.
Fotocopia compulsada o copias y declaración responsable del libro de familia o documento que acredite los miembros de la unidad familiar.
Certificados o informes emitidos por la Consejería competente en Servicios Sociales, por los órganos competentes de otras Comunidades Autónomas o, anteriormente, por el INSERSO, para acreditar la concurrencia de discapacidad del alumno, de sus padres o tutores legales o hermanos.
Certificación académica en la que conste la nota media de 3º de E.S.O. o estudios equivalentes expresada numéricamente con un decimal, para alumnos solicitantes de enseñanzas de Bachillerato.
Fotocopia compulsada o copias y declaración responsable del interesado del título o carné actualizado de familia numerosa.
Certificación de cumplir al menos uno de los criterios aprobados por el Consejo Escolar o titular del centro concertado.