Hoy jueves, 4 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Animales. Y en este día me gustaría recordar que La Rioja tiene el lamentable ‘honor’ de ser la región en la que más animales -perros y gatos- se abandonan.
Si no lo creeis, daros un paseo por la perrera… perdón: Centro de Acogida Animal de Logroño (no sé si el nombre es muy acertado).
Anualmente, pasan por estas instalaciones 3.000 perros; solo se salvan unos 600.
Para celebrar este día os dejo una foto de mi perra Moka, que desde que llegó a nuestra casa, un 14 de febrero de hace tres años, no ha hecho otra cosa que darnos amor, alguna que otra preocupación, y muchos buenos momentos en familia.
Por mencionar algunos de los beneficios de que los niños se críen con animales: mejora su autoestima, disminuye el estrés, contribuye a evitar el sedentarismo, sentimiento de responsabilidad, confianza en uno mismo… Pero no nos engañemos, tener un animal, sobre todo un perro, también implica altos niveles de entrega, compromiso y exigencia. Si crees que no lo vas a poder cuidar, mejor no lo tengas. Los que tenéis animales lo sabéis bien.
Si queréis enviarnos la foto de vuestro perro, gato, hámster… estaremos encantados de subirla. Podéis enviarla a: info@elbalcondemateo.es
2 Comentarios
Isabel
Maravillosa entrada! además creo que los niños aprenden responsabilidades y valores con un compañero peludo en casa.
Sigue así! <3
admin
Eso sin mencionar el cariño que dan y reciben los peques de sus animales. Esto les viene muy bien a los niños más mayorcitos cuando comienzan a sentir vergüenza por mostrar su afecto. Creo que a ninguno le da vergüenza por darle un abrazo o dormir con su animal (odio la palabra mascota).
Muchas gracias, Isa.