
Teatrea nos acerca el proceso evolutivo humano con ‘Mamut’
Sábado 29 de marzo. El Festival Teatrea programa en Arnedo el espectáculo ‘Mamut’, una creación original de la compañía Markeliñe acerca del proceso evolutivo humano.
Toda la programación del festival de teatro infantil Teatrea. teatro para niños y niñas en Logroño

Sábado 29 de marzo. El Festival Teatrea programa en Arnedo el espectáculo ‘Mamut’, una creación original de la compañía Markeliñe acerca del proceso evolutivo humano.

Sábado 29 de marzo. Recomendad para la primera infancia (a partir de 3 años), ‘Alma’ es una obra de teatro gestual de pequeño formato basado en el teatro de objetos y el movimiento.

Sábado 29 de marzo. La programación de Teatrea 2025 continúa en Fuenmayor con ‘Bobo’, espectáculo de títeres sobre la llegada de un nuevo hermanito pingüino.

Domingo 23 de marzo. Premio al Mejor Espectáculo de Títeres en FETÉN 2024, ‘La bruja Rechinadientes’ está inspirada en los clásicos cuentos de brujas y en el folklore.

Domingo 23 marzo. El festival de teatro infantil Teatrea viaja este domingo hasta Alfaro con ‘No me ayudes más’, espectáculo de magia y clown.

Sábado 22 de marzo. El festival de teatro infantil de Logroño, Teatrea ofrecerá en Autol la obra de teatro musical y clown ‘Los Pfeiffer’. Un espectáculo de la compañía valenciana La Troupe Malabó.

Domingo 16 de marzo. En ‘Le fumiste’, la compañía francesa Don Davel nos lleva por un viaje onírico donde, a través del malabarismo, la magia, el teatro de objetos y la poesía, se teje un espectáculo que evoca la fragilidad de los recuerdos y la magia de lo efímero.

Domingo 16 de marzo. El festival de Teatrea llega a Ezcaray con la obra ‘Pintto Pintto’, un espectáculo de teatro gestual y títeres a cargo de la compañía Anita Maravillas.

Domingo 9 de marzo. El festival Teatrea nos ofrece ‘Crusoe’, una adaptación del clásico de Defoe que a través de tres intérpretes y un músico nos cuenta una metáfora de la vida, sugerente, imaginativa y divertida.

Domingo 9 de marzo. ‘Lo que vuelve a casa y otros árboles’ nos habla sobre la necesidad de la educación de todas las niñas como única salvación para paliar las desigualdades del mundo.

Sábado 8 y domingo 9 de marzo. Teatrea 2025 nos ofrece ‘La isla de las cosas perdidas’, un trabajo de títeres y actores que se podrá disfrutar en Santo Domingo de la Calzada (sábado) y el Museo Würth (domingo).

Domingo 2 de marzo. Comienza Teatrea 2024 con ‘El mago de Oz’, de La Canica Teatro, una obra en la que escobas, fregonas, cacharros, utensilios de cocina y objetos diversos dan vida a esta divertida y sugerente versión del popular cuento.

El Festival Teatrea 2025 presenta una edición compuesta por catorce representaciones que podrán verse en Logroño, Santo Domingo de la Calzada, Agoncillo, Calahorra, Ezcaray, Autol, Alfaro, Fuenmayor y Arnedo.

Domingo 24 de marzo. Teatrea 2024 se despide por este año con «El árbol rojo», un espectáculo de teatro, títeres y música en directo con la compañía Baychimo Teatro.

Sábado 23 de marzo. El festival de Teatrea llega a Arnedo con «Yûgen», un espectáculo de teatro circo con la compañía La Banda circo.

Domingo 17 de marzo. Teatrea 2024 nos ofrece «Conservando memoria», un trabajo de la compañía riojana El Patio Teatro, una delicada obra de teatro de objetos merecedora del Premio Fetén 2020 a la Mejor Autoría.

Sábado 16 de marzo. Teatrea 2024 nos ofrece el espectáculo de títeres y actor ‘Blancanieves’, de La Chana Teatro. Premio Max 2023 en la categoría de Mejor espectáculo para público infantil.

Sábado 16 de marzo. El festival de Teatrea llega a Nájera con «Cocorico», un entrañable espectáculo de títeres que nos habla de la importancia de escuchar los buenos consejos, de aprender a compartir y de superar nuestros miedos.

Domingo 10 de marzo. El festival de Teatrea llega a Ezcaray con «Fuera de stock», un espectáculo en clave de circo a través de los malabares, la acrobacia, un mástil y muchos sueños.

Domingo 10 de marzo. Teatrea 2024 nos ofrece Solo, un divertido espectáculo de clown y teatro gestual que nos habla sobre aquello que le ocurre al payaso cuando se queda solo en su camerino…

Sábado 9 de marzo. El festival de Teatrea nos ofrece «Rube», un espectáculo de circo, física y humor a cargo de Alodeyá.

Domingo 10 de marzo. El festival de Teatrea nos ofrece «Garbancito con el buey sobre el tejado», un espectáculo de títeres, teatro físico y poesía visual para edades a partir de 4 años.

Domingo 3 de marzo. El festival de Teatrea nos ofrece «Tú y yo», un espectáculo de danza dirigido a edades entre 1 y 5 años, a cargo de la compañía andaluza Da. Te Danza.

Sábado 2 de marzo. «La guarida de los sentidos» una experiencia inmersiva que invita a bebés de entre 1 y 2 años a descubrir, imaginar y soñar.

Domingo 25 de febrero. Teatrea 2024 nos ofrece el espectáculo de títeres y objetos ‘Mentira cochina’, una divertida reflexión sobre la mentira y la verdad.

Sábado 24 de febrero. Comienza Teatrea 2024 con el espectáculo de circo contemporáneo ‘Anónima’, el nuevo trabajo de Vaivén Circo.

El Festival Teatrea 2024 presenta una edición compuesta por trece obras que podrá verse en localidades de Logroño, Autol, Ezcaray, Calahorra, Nájera, Agoncillo y Arnedo.

El Festival Teatrea 2023 presenta una edición compuesta por doce obras que podrá verse en localidades de Pradejón, Ezcaray, Enciso, Alfaro, Nájera, Haro, Villamediana, Fuenmayor y Logroño.

Sábado 29 de octubre. La programación de Teatrea Otoño 2022 llega por primera vez al maravilloso teatro de Canales de la Sierra. La escogida es Celeste, una obra de teatro de sombras, sin palabras.

Sábado 22 de octubre. La programación de Teatrea Otoño 2022 continúa con ‘Latas’, espectáculo de circo y acrobacias en el Teatro Avenida, de Santo Domingo de la Calzada.

Sábado 22 y domingo 23 de octubre. La programación de Teatrea Otoño 2022 continúa con la obra de títeres «El gato manchado y la golondrina Sinhá».

El festival Teatrea Otoño se podrá ver en salas de Logroño, Canales de la Sierra, Nájera, Arnedo y Santo Domingo de la Calzada.

Domingo 2 de octubre. La programación de Teatrea Otoño 2022 se estrena con ‘Formas’, de Zig Zag Danza, en la Sala Gonzalo de Berceo (Logroño). Una creación entre el teatro visual, el teatro de objetos y la danza.

Sábado 30 de abril. ‘Un día en el teatro’ es una obra planteada como un ritual de iniciación de las primeras experiencias teatrales de los niños/as como espectadores.

Domingo 24 de abril. El festival de teatro infantil Teatrea Primavera 2022 nos ofrecerá este domingo «B-612», una obra de teatro de sombras, objetos y actor que narra la historia de El Principito.

Sábado 23 de abril. El Teatro Bretón de Haro acoge la obra de títeres «La extraordinaria historia de la vaca Margarita», para edades a partir de 3 años.

Lunes 11 de abril. Teatrea llega este lunes 11 de abril a Logroño con ‘Cucu’, una obra de la compañía Bambalina Teatre Practicable, que fue nominada al PREMIO MAX 2018 al mejor espectáculo para público infantil.

Sábado 2 de abril. El Teatro Cervantes de Arnedo acoge el espectáculo ‘Esencial’, una obra de la compañía Vaivén Circo (Premio Nacional de Circo 2016), incluida en el festival Teatrea.

Sábado 2 de abril. Comienza Teatrea Primavera 2022 y lo hace con “Hamelín”, un trabajo de la compañía Xip Xap, basado en el cuento clásico de Hermanos Grimm.

Sábado 13 de noviembre. ‘Pedro y el Lobo’ es una obra de títeres, música y narración, a cargo de la compañía Títeres Etcétera, Premio Nacional de Teatro para la infancia y la juventud 2014 y Premio Prestigio Turístico Nacional.

Sábado 13 de noviembre. ‘El hombre cigüeña’ es una obra de títeres, música y objetos, a cargo de la compañía decana los Titiriteros de Binéfar (Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en 2009).

Sábado 6 de noviembre. Ana vive feliz con su papá, su mamá y su peluche Monstruo… hasta que llega a casa un hermanito ¿Qué ocurrirá después? Acude al teatro para averiguarlo.

Domingo 2 de mayo. Estreno de la obra «Morritz y el pequeño Mons» recomendada para niñas y niños desde 4 años. Una propuesta poética, un viaje visual; una historia tan real y fantástica como las luciérnagas que, a pesar de ser tan pequeñas, son capaces de iluminar toda una noche.

Domingo 25 de abril. Un espectáculo musical, vital y muy divertido, que rompe los estereotipos de los cuentos de princesas, a través de canciones y sorpresas.

Domingo 11 de abril. ‘Hubo’, de la compañía riojana El Patio y Premio al Mejor Espectáculo de Títeres en FETÉN 2019, inaugura el Festival Teatrea Primavera 2021.

Sábado 24 de octubre. Teatrea nos ofrece esta historia fantástica que rescata el valor de la diferencia, la aceptación y el amor.

Sábado 10 de octubre. Teatrea nos ofrece ‘Retahílando’, de Eugenia Manzanera. Retahílas, canciones de cuna y juegos de manos tirarán del hilo de tus recuerdos de infancia para compartirlos con tus hijos… y que el ovillo siga enredándose.

Sábado 3 de octubre. El espectáculo de danza y teatro ‘Cuál es mi nombre…?’ de la compañía DA TE Danza da el pistoletazo de salida a la nueva y más especial edición de Teatrea.

Sábado 7 de marzo. Comienza Teatrea con ‘a mi lado’ una obra para niñas y niños de 2 a 5 años, a cargo de la compañía Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2015.

Sábado 16 de noviembre. En esta adaptación del Patito Feo, realizada por Teatro Arbolé no es su propia naturaleza la que le convierte en un hermoso cisne, sino su determinación por superarse a sí mismo. Podremos verla en el Museo Würth La Rioja.