Talleres infantiles y actividades para niños en la Casa de las Ciencias en Logroño. Exposiciones en la Casa de las Ciencias de Logroño para ver con los niños. Los fines de semana, talleres para niños en la Casa de las Ciencias.
ACTIVIDAD APLAZADA. Sábado 14 de marzo. 'Caminos y huellas', un taller donde identificar y reproducir las huellas de los animales característicos de nuestros paisajes: gineta, jabalí, corzo... Leer más
EXPOSICIÓN CERRADA. Del 14 de febrero al 17 de mayo. Atrévete a disfrutar con los juegos y las diferentes experiencias sensoriales que nos propone Experiment-Área, en la Casa de las Ciencias... Leer más
Hasta el 27 de agosto. Elizabeth Philpot, Mary Anning, Charlotte Murchinson, las hermanas Gertrude, Alice Woodward. Es momento de reivindicar los hallazgos de las mujeres en el campo de la p... Leer más
Talleres de robótica, iniciación a las matemáticas para los más pequeños o la visita a las exposiciones actuales son algunas de las actividades para niños en Navidad en la Casa de las Cienci... Leer más
CERRADO. Hasta el 22 de marzo. La Casa de las Ciencias acoge la exposición 'De los juguetes a la ciencia. Un siglo del juguete científico' que recopila más de un centenar de juegos y juguete... Leer más
Este verano en la Casa de las Ciencias, talleres para niños desde 5 años, cuentacuentos para público familiar, demostraciones científicas en directo... Leer más
¡ÚLTIMOS DÍAS! Hasta el 29 de septiembre, La Casa de las Ciencias acoge esta divertida y, al mismo tiempo, didáctica exposición que hace un repaso por los 20 hitos científicos más relevantes... Leer más
Del 23 al 26 de abril. Actividades infantiles durante las vacaciones escolares de Pascua en la Casa de las Ciencias de Logroño. Leer más
Hasta el 3 de julio. Una exposición en la que contemplar 21 maquetas a gran tamaño de los grandes inventos de Leonardo Da Vinci: la escafandra, el paracaídas, la grúa, el automóvil, la bicic... Leer más
Hasta el 6 de marzo. Experimentos, ilusiones ópticas, curiosidades... Sorpréndete en la "Zona Experimental" instalada en la Casa de las Ciencias. Leer más