Del 14 al 20 de julio, la localidad riojana de Camprovín acogerá la novena edición de Camprovinarte, el Festival de Arte en el Medio Rural. Una cita consolidada que apuesta por el arte contemporáneo como motor de vida cultural, social y turística en pequeños municipios. La programación incluye talleres, conciertos, visitas guiadas, danza, exposiciones y mercado de creadores, junto a las esperadas nuevas intervenciones artísticas en el entorno rural.
En esta edición, participan cuatro artistas de reconocido recorrido nacional e internacional: Jofre Sebastián, Elisa Terroba, María Meiga y Sergio Delicado, cuyas obras se integrarán en las calles y espacios de Camprovín, ampliando las más de 45 intervenciones realizadas desde 2017.
Jofre Sebastián trabaja sobre el paisaje intervenido por el ser humano, desarrollando intervenciones efímeras conectadas con el entorno. María Meiga, especializada en arte textil, bordado e instalación, crea narrativas visuales inspiradas en la naturaleza y el vínculo emocional con el espacio. Elisa Terroba, artista visual, investiga el libro como objeto artístico, mezclando estética del error, poesía concreta y nuevas tecnologías. Por su parte, Sergio Delicado despliega un lenguaje visual de fuerte carga crítica y política, abordando temas como la migración, la memoria o los conflictos contemporáneos.
A lo largo de las sucesivas jornadas, sus obras seleccionadas para Camprovinarte irán cobrando vida a la vista de vecinos y visitantes que quieran seguir de cerca el proceso creativo. También se han programado visitas guiadas con los artistas, que se podrán realizar el sábado 19 de julio, a las 12.00 h y a las 19.00 horas, y el domingo 20 de julio, a las 12.00 horas. Requieren inscripción previa en:turismocamprovin@gmail.com.

Talleres, danza, música…
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de julio el festival ofrece una completa programación de actividades: talleres artísticos (de bisutería o tote bags), el tradicional mercado de creadores, el II concurso de lienzos, visitas guiadas, conciertos, una ruta performativa, los talleres de ilustración, joyería y estampación, o la posibilidad de ver en directo a la caricaturista Elisa Speranza, otra de las novedades de esta edición.
La música también estará presente en la programación del festival con los conciertos de La Piti y Periferia el sábado 19 de julio o del cantante riojano Denorte el domingo 20 de julio.
A todo ello se suma la exposición «Laberinto» del colectivo El hombre que fue jueves, en la Ciberteca, y una zona de acampada gratuita habilitada los días 18, 19 y 20 de julio.
Programación Camprovinarte 2025
Viernes 11 de julio
- 19:00 h – Taller con Vive Camprovín y Verelmar: Redescubrir sitios dando nuevos conceptos a los espacios. Lugar: Plaza de la Iglesia
Sábado 12 de julio
- 11:00 h – Taller con Vive Camprovín y Verelmar: Desde el terreno hasta el cuerpo, experiencias de audio y texto. Lugar: Plaza de la Iglesia
Lunes 14 de julio
- 19:00 h – Taller con Vive Camprovín y Verelmar: Técnicas visuales y sus formas y significados. Lugar: Plaza de la Iglesia
Martes 15 de julio
- 19:00 h – Taller con Vive Camprovín y Verelmar: Creación final de ruta interactiva. Lugar: Plaza de la Iglesia
Miércoles 16 de julio
- 18:30 h – Taller con Pangea: Crear bisutería de forma mágica. Lugar: Antiguo lavadero. Requiere inscripción previa en: turismocamprovin@gmail.com
- 20:30 h – Ruta performativa con Vive Camprovín y Verelmar
Jueves 17 de julio
- 18:30 h – Taller con Pangea: Estampa con tu tote-bag con elementos reciclados. Lugar: Antiguo lavadero. Requiere inscripción previa en: turismocamprovin@gmail.com
Viernes 18 de julio
- 10:30 h – Taller con María Ganzarain Pina: Taller multidimensional: danza, cuerpo y práctica escénica. Lugar: Plaza de la Iglesia
- 20:00 h – Danza con María Ganzarain Pina: ‘Campo abierto’, solo de danza contemporánea. Lugar: Plaza de la Iglesia
- 20:30 h – Ruta performativa con Vive Camprovín y Verelmar
Sábado 19 de julio
- De 10:00 a 15:00 h – Mercado de creadores
- De 10:00 a 18:00 h – Concurso de lienzos
- 12:00 h – Visita guiada con los artistas. Requiere inscripción previa en: turismocamprovin@gmail.com
- De 12:00 a 13:00 h – Caricaturas en directo con Elisa Speranza
- 13:00 h – Concierto La Piti por rumbas
- De 18:00 a 20:00 h – Exposición Lienzos
- 19:00 – Visita guiada con los artistas. Requiere inscripción previa en: turismocamprovin@gmail.com
- 20:00 h – Entrega de premios del II Concurso de Lienzos
- De 19:00 a 21:00 h – Caricaturas en directo con Elisa Speranza
- 21:00 h – Concierto Periferia
Domingo 20 de julio
- De 10:00 a 15:00 h – Mercado de creadores
- 11:00 h – Taller con Pangea: Cianotipia. Plaza Santa Isabel. Requiere inscripción previa en: turismocamprovin@gmail.com
- 12:00 h – Visita guiada con los artistas. Requiere inscripción previa en: turismocamprovin@gmail.com
- 13:00 h – Concierto Denorte
Imágenes: camprovin.com/camprovinarte/















