El Monasterio de Cañas ha inaugurado la exposición La Beata Mª Urraca: Fe y Aventuras en el Mundo Playmobil, un montaje de gran formato que recrea la vida en la abadía con figuras de Playmobil. La muestra, producida por la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick), forma parte del programa Legado de Luz, que conmemora el 800 aniversario del nombramiento de la Beata Mª Urraca como abadesa.
En el acto inaugural han participado el director general de Cultura, Roberto Iturriaga; el alcalde de Cañas, Roberto de Corta; el abad de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada y responsable del área museística del Monasterio, Francisco José Suárez; y el presidente de Aesclick, Francisco Javier Sagredo.
El diorama, de 2,40 metros de anchura por 10 metros de largo, incluye una reproducción detallada del propio monasterio y escenas de la época en que vivió la beata. Elementos como la iglesia, el retablo y la sala capitular con el sepulcro han sido representados con precisión.
Para su montaje, se han combinado piezas clásicas con otras diseñadas en 3D por el equipo de creadores Álvaro, Isaac y Héctor, ante la falta de elementos específicos en el catálogo Playmobil. «Ventanales, rejas, vidrieras, contrafuertes, portadas, espadaña y enlaces en diferentes ángulos han servido para recrear las naves, mientras que el claustro y la sala capitular han representado un reto para los creadores», ha explicado Sagredo.
La muestra cuenta con la colaboración de los coleccionistas Vitoclick, Moniclack, Sacinete, Agus, Robinclick, Hispano, Sanmillán, Erika, Playpucela, Clickbill, Aleta y Burgobil.
Visitas a la exposición
La exposición puede visitarse en el claustro del monasterio hasta final de año.
El horario de apertura del monasterio es de lunes a domingo, de 10:30 a 14:30 h (última entrada a las 14:00 h) y de 16:00 a 20:00 h (última entrada a las 19:30 h).
Más información sobre visitas en la web del Monasterio de Cañas.
Aesclick es una asociación sin ánimo de lucro que ha realizado más de 600 exposiciones en todo el país. Los beneficios que genera los destina íntegramente a la compra de juguetes para menores en situación de vulnerabilidad, en colaboración con otras entidades sociales. Además, mantiene dioramas permanentes en hospitales de diversas comunidades autónomas con el objetivo de hacer más llevadera la estancia hospitalaria de los menores.