
Banderazos para las madres, el comercio y la ciudad de Logroño
Galería de imágenes de los banderazos de San Bernabé
Eventos y noticias de San Bernabé en Logroño
Galería de imágenes de los banderazos de San Bernabé
Galería de imágenes del reparto del pez de San Bernabé 2024
El Ayuntamiento de Logroño ha impuesto esta tarde sus bandas a las niñas y los niños representantes de la ciudad, dentro del programa de San Bernabé 2024
Galería de imágenes del primer día de San Bernabé 2024
Las fiestas de San Bernabé en Logroño han comenzado con actividades recreativas en varios colegios de la capital, donde se han revivido momentos históricos y tradiciones festivas.
Galería de imágenes de la celebración de San Bernabé en Jesuitas
Del viernes 7 al jueves 13 de junio. Fiel a su cita con las familias, las barracas vuelven en San Bernabé al Recinto Ferial de Logroño.
Miércoles 12 de junio. Actos para niños y mayores previstos para el miércoles 12 de junio, dentro del Programa de fiestas San Bernabé en Logroño.
Domingo 9 de junio, Día de La Rioja. Actos para niños y mayores previstos para el domingo 9 de junio, dentro del Programa de fiestas San Bernabé en Logroño.
Viernes 7 de junio. Actos para niños y mayores previstos para el 7 de junio, dentro del Programa de fiestas San Bernabé 2024 en Logroño.
Martes 11 de junio. Actos para niños y mayores previstos para el martes 11 de junio, dentro del Programa de fiestas San Bernabé 2024 en Logroño.
Sábado 8 de junio. Actos para niños y mayores previstos para el sábado 8 de junio dentro del Programa de fiestas San Bernabé 2024 en Logroño.
Lunes 10 de junio. Actos para niños y mayores previstos para el lunes 10 de junio, dentro del Programa de fiestas San Bernabé 2024 en Logroño.
Todos los eventos del programa de Fiestas de San Bernabé en Logroño.
Del 7 al 12 de junio, las fiestas de San Bernabé 2024 prometen un importante despliegue con más de 250 actividades diseñadas para todos los públicos y vocación de «logroñesismo».
Galería de imágenes del tercer acto del asedio francés a Logroño
La ciudadanía logroñesa vuelve a citarse mañana domingo, 11 de junio, día de San Bernabé, al entorno de las murallas del Revellín para participar en el tradicional reparto del pez, pan y vino en conmemoración de la victoria histórica del pueblo logroñés ante el Asedio francés de 1521.
San Bernabé 2023 vivirá este sábado 10 de junio su tercera jornada festiva: se llevará a cabo el acto de entrega de las Insignias de San Bernabé, la recepción oficial a los niños y niñas representantes de la ciudad, las Vísperas del Santo, la ofrenda floral y el acto de evocación histórica, y el encendido de las Luminarias.
San Bernabé 2023 vive este viernes 9 de junio su segunda jornada festiva: degustaciones gastronómica, las recreaciones del Asedio de Logroño en el Parque del Ebro, ‘El Reloj de San Bernabé’ desde los balcones del Ateneo o conciertos en el parque Gallarza entre los actos programados.
Ganas de San Bernabé en esta primera tarde oficial de las fiestas. Te mostramos las imágenes de este primer día de fiestas de San Bernabé 2023
Domingo 11 de junio. Las fiestas de San Bernabé contarán nuevamente con la representación de ‘La Comedia del Sitio de Logroño’, que este año cumple 15 años a cargo de la compañía riojana Sapo Producciones.
Sábado 10 de junio. ¿Te gustan los juegos de mesa? La Biblioteca de La Rioja y Asociación ñ-Games te invita a participar en esta actividad gratuita para público familiar.
Sábado 24 de junio. Centro Comercial Berceo nos anima a ver y escuchar el espectáculo «Títeres del Sitio».
Del 8 al 12 de junio de 2023, San Bernabé en Logroño. La recreación histórica de la llegada de Carlos V a Logroño y la concesión de las Flores de Lis al escudo de la ciudad y los privilegios otorgados a Logroño en 1523 entre lo más destacado de este año.
Izan, Danna, Lucía, Ayoub, Eva… y así hasta completar la lista de 33 niñas y niños que han sido escogidos por sus respectivos colegios como representantes de la ciudad en San Bernabé 2023.
Un centenar de niños y niñas de ludotecas municipales han realizado el pregón de las fiestas de San Bernabé frente al Revellín, cantando y bailando la «Jota de Logroño».
El campamento de la milicia logroñesa y el campamento militar francés han vuelto a Logroño tras dos años de ausencia. Ya puedes ir a visitarlos.
Sábado 25 de junio. Centro Comercial Berceo organiza estos talleres artesanales para comprender cómo se trabajaba con las manos en el siglo XVI.
Las fiestas de San Bernabé 2022 se inician oficialmente este miércoles 8 de junio con algunos actos relevantes, como la inauguración de los campamentos de la milicia logroñesa y del ejército francés, y del Mercado Renacentista. Habrá otros eventos de relevancia, como la celebración del Concejo Abierto o la primera de las dos representaciones del espectáculo ‘¡Que vienen los franceses!’.
Se esperaba que comenzaran este viernes 3 de junio, sin embargo, los logroñeses que han acudido a la feria se han encontrado con un escenario que no esperaban: la gran mayoría de las atracciones estaban sin montar o las que ya estaban montadas no funcionaban.
Alba, Óliver, Erika, Olivia… y así hasta completar la lista de 33 niñas y niños que han sido escogidos por sus respectivos colegios como representantes de la ciudad en San Bernabé 2022.
Hasta el 2 de julio. Una exposición sobre la vida en Logroño del siglo XVI, talleres de elaboración de vela y cerámica o un aperitivo musical entre las actividades del Centro Comercial Berceo para conmemorar las fiestas de San Bernabé.
Banderazos; reparto del pan, el pez y el vino; campamentos militares; mercados, actuaciones teatrales.. Un total de 365 actividades con las que, del 8 al 12 de junio, se recupera la normalidad para San Bernabé 2022.
Rafael Mateo, del estudio «Por 2 creativos», ha sido el autor responsable de este cartel que ilustrarán las calles de la capital riojana las próximas semanas.
El plazo para presentar obras al concurso infantil de dibujo y pintura San Bernabé finaliza el 31 de mayo 2022. Pueden participar niños y niñas de 8 a 12 años y mandar sus obras por email.
Si sus baldosas de chocolate con la imagen de dos hojas de parra y dos racimos de uva ya se han convertido en todo un símbolo de Logroño, Pastelería Tupinamba vuelve a repetir hazaña con la baldosa de los peces de San Bernabé.
Sábados de agosto de 2022. Visitas teatralizadas para conocer la ciudad y su historia mediante un divertido recorrido con el asedio sufrido en 1521 como hilo conductor.
ENTRADAS AGOTADAS. Viernes, sábados y domingos de noviembre y diciembre. Las rutas para todos los públicos están basadas en la historia del Sitio, aunque buscando el lado más divertido, ameno y curioso. A cargo de Sapo Producciones y Rutas Rioja.
Jueves 24 de junio. Acceso gratuito con inscripción previa. En el espectáculo intervendrán la Asociación Danzas Renacentistas San Bernabé 1521, la Escuela de Jotas de La Rioja y el Grupo de Danza Aires de La Rioja.
Hasta el 4 de julio. Puedes visitar la exposición ‘V Centenario del Sitio de Logroño’ que cuenta con mil piezas de réplicas de vestuario, armamento, enseres, etc. de comienzos de siglo XVI.
Del 8 de junio al 26 de septiembre. ‘Máquinas de asedio’ es una exposición de 30 piezas a escala real o en maqueta de gran formato que reúne los principales artefactos empleados por los ejércitos en los sitios desde el Medievo hasta el Renacimiento.
El alumnado de Escolapias continúa celebrando el V Centenario del Sitio de Logroño. Esta mañana les ha visitado el alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, junto con la concejala de Educación y Juventud, Beatriz Nalda, que han reproducido algunos de los momentos más emblemáticos de las fiestas, como los banderazos y el reparto de peces.
Sábado 5 de junio. Se trata de una actividad que pretende difundir la historia de las prendas y armamento usados en 1521 en Logroño, para que quien lo desee pueda realizarse su propia indumentaria.
El colegio Escolapias realiza desde este lunes diferentes actividades para conmemorar el asedio de nuestra ciudad en 1521.
Hasta 11 de julio. El reparto de pan, el pez y el vino; los banderazos; los pasacalles de Gigantes y Cabezudos… Y otros tantos recuerdos que a través de 60 imágenes recupera la exposición «San Bernabé, un arco fotográfico».
Las actividades programadas se celebrarán, principalmente, del 5 al 13 de junio. Habrá una exposición, danza tradicional y folclore, música recreacionista y representaciones teatrales y musicales.
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja.