Las asociaciones El Colletero y PANAL, de Nalda, organizan la sexta edición de ‘La Tela de Cuentos‘. Se trata de un encuentro que gira alrededor del libro infantil y juvenil, el juego cooperativo y solidario, la ilustración, las editoriales, los cuentos orales, cantados, inventados y representados en el mundo rural.
Con esta iniciativa se conmemora el Día Internacional de los Derechos de la Infancia.
La cita será este domingo 20 de noviembre, desde las 11.30 hasta las 14 horas, en la Plaza de la Tela de Nalda.
Te encontrarás a Matilda la defensora de los derechos de la infancia, El Mago Taran, tan, tan y a Lucas, de su mano disfrutarás de una mañana mágica, donde los cuentos, el baile y los personajes fantásticos salen de los libros y podrás comértelos, jugar, verlos bailar, soñarlos, escucharlos y por qué no, dibujarlos. Déjate llevar por el flautista de Naldalin y recorre el castillo de tus sueños, escucha lo que opinan Matilda y sus amigos sobre el cole nuevo. Traspasa el Arco iris y recoge junto a nosotras el premio a la divulgación de los derechos humanos.
Programación La Tela de Cuentos 2022
11:30 h: Inauguración de la Tela de Cuentos: Con el Flautista de Naldalín visita al Castillo de Nalda.
12:30 h: “Corre Corre Calabaza” ( Representación Niñas/os del cole de Medrano)
13:00 h: “El Viaje de Peri Pla”. Danza Barahunda Tribal
13:30h: “Una cena monstruosa” (familias del cole de Medrano). En cualquier momento, en cualquier lugar:
• Nalda y Los niños y niñas imaginan su cole nuevo: Derecho a ser consultado y a participar. ¿Qué es para vosotros y vosotras el cole? ¿Dónde te gustaría que esté? ¿Qué guardarías del cole viejo? Dibuja e imagina tu cole de pueblo.
• El Lobo y las migas de pastor
• Matilda defensora de los derechos de la infancia que historia nos traerá?
14:00: Bailamos todas y todos con la música del acordeón
Talleres durante toda la mañana:
• El mundo mágico de EKILIKUA: Juegos cooperativos
• El pozo de los deseos “Como imagino el cole de Nalda”
• Asociación Ñ_Games: Jugar en familia, juegos de mesa.
• Pintamos a Matilda, defensora de los derechos de la infancia, al Mago Taran- tan – tan y también a nuestros amigos/as del “Mago de Oz”
• Taller infantil de ilustración (Literaria kalean)
• Jugando con los aros mágicos (Tao Te Cuan)
• Un deseo una planta un amor. Ioritz Goizueta
• ¿Te comerías una manzana? Javier Sáenz de Cabezón
• Con un té todo se vuelve del revés y se puede comer: Nayet Litim
• Creaciones de Navidad (Paz Fernández CRA – Moncalvillo
• El hilo del destino: Arancha
• Jugar, crear y pintar.
Exponen
• Coser la magia (Jénifer Cuesta)
• Literaria Kalean
• Los juegos cooperativos y libros de la Tienda del Colletero
• Lourdes Cacho, su libro la lista de la compra
• Y mucho más…
PINCHOS CON HISTORIAS Y CUENTOS
• El chocolate mágico.
• Las migas y el lobo.
• La tortilla de TaranTanTan.
• Los buñuelos de las brujas de San Marcos.
• Duelos y quebrantos.
• La mermelada mágica y el membrillo protestón.
• Hogazas de pan con sabor a pueblo.
• Crepes, una historia al francés.