
Sesión de cuentos con la narradora Mon Mas y la magia de Ana María Matute
Jueves 30 de octubre. La narradora Mon Mas presenta ‘En el bosque’, espectáculo familiar inspirado en Ana María Matute dentro de las Jornadas del centenario.
Toda la información de Sala Gonzalo de Berceo en El Balcón de Mateo

Jueves 30 de octubre. La narradora Mon Mas presenta ‘En el bosque’, espectáculo familiar inspirado en Ana María Matute dentro de las Jornadas del centenario.

Sábado 22 de noviembre. Marcos Ortega mezcla nostalgia y tecnología en ‘Cla, si, ko’, un show con inteligencia artificial que reimagina la magia clásica.

Sábado 15 de noviembre. El Mago Goyo inaugura Ilusionitis con un espectáculo participativo y familiar lleno de humor, juegos y momentos de pura magia.

Sábado 29 de noviembre. Una guerra, un coronel y un abrigo. Así comienza ‘400.001 millones de estrellas’, el espectáculo de clown poético de Luciérnagas Teatro.

Jueves 11 de septiembre. ‘Vida’, de Javier Aranda, llega al Festival MUTE. Una joya teatral de pequeño formato pero de gran altura artística.

Sábado 13 de septiembre. El Festival MUTE presenta ‘tÁ’ de Escena Miriñaque, danza–teatro para familias con niñas y niños desde 2 años.

Domingo 14 de septiembre. El Festival MUTE clausura su edición con ‘Ocupado’ de El Perro Azul, una propuesta cómica y poética de teatro gestual riojano.

Sábado 29 de marzo. La programación de Teatrea 2025 continúa en Fuenmayor con ‘Bobo’, espectáculo de títeres sobre la llegada de un nuevo hermanito pingüino.

Domingo 23 de marzo. Premio al Mejor Espectáculo de Títeres en FETÉN 2024, ‘La bruja Rechinadientes’ está inspirada en los clásicos cuentos de brujas y en el folklore.

Domingo 16 de marzo. En ‘Le fumiste’, la compañía francesa Don Davel nos lleva por un viaje onírico donde, a través del malabarismo, la magia, el teatro de objetos y la poesía, se teje un espectáculo que evoca la fragilidad de los recuerdos y la magia de lo efímero.

Domingo 9 de marzo. ‘Lo que vuelve a casa y otros árboles’ nos habla sobre la necesidad de la educación de todas las niñas como única salvación para paliar las desigualdades del mundo.

Domingo 2 de marzo. Comienza Teatrea 2024 con ‘El mago de Oz’, de La Canica Teatro, una obra en la que escobas, fregonas, cacharros, utensilios de cocina y objetos diversos dan vida a esta divertida y sugerente versión del popular cuento.

Domingo 23 de febrero. La compañía de teatro amateur Acto Zero presenta su musical «La corona de Casandra» para público infantil y familiar.

Sábado 18 de mayo. «Génesis» es un espectáculo de humor blanco dirigido a todo tipo de público: adolescentes, familias, parejas, personas mayores… Porque la risa es saludable a cualquier edad y no tiene contraindicaciones.

Domingo 24 de marzo. Teatrea 2024 se despide por este año con «El árbol rojo», un espectáculo de teatro, títeres y música en directo con la compañía Baychimo Teatro.

Sábado 16 de marzo. Teatrea 2024 nos ofrece el espectáculo de títeres y actor ‘Blancanieves’, de La Chana Teatro. Premio Max 2023 en la categoría de Mejor espectáculo para público infantil.

Domingo 10 de marzo. Teatrea 2024 nos ofrece Solo, un divertido espectáculo de clown y teatro gestual que nos habla sobre aquello que le ocurre al payaso cuando se queda solo en su camerino…

Domingo 3 de marzo. El festival de Teatrea nos ofrece «Tú y yo», un espectáculo de danza dirigido a edades entre 1 y 5 años, a cargo de la compañía andaluza Da. Te Danza.

Sábado 2 de marzo. «La guarida de los sentidos» una experiencia inmersiva que invita a bebés de entre 1 y 2 años a descubrir, imaginar y soñar.

Domingo 25 de febrero. Teatrea 2024 nos ofrece el espectáculo de títeres y objetos ‘Mentira cochina’, una divertida reflexión sobre la mentira y la verdad.

Sábado 24 de febrero. Comienza Teatrea 2024 con el espectáculo de circo contemporáneo ‘Anónima’, el nuevo trabajo de Vaivén Circo.

El III Festival de Magia Logic Fest volverá de nuevo a la ciudad los días 6, 7 y 8 de octubre con la presencia de ilusionistas locales y nacionales de gran prestigio.

Jueves 8 de abril. «La Magia del Circo» es un nuevo espectáculo de magia en el que se mezclarán varias disciplinas procedentes del circo, como los malabares y los payasos.

Sábado 6 de marzo. Actuación de magia con el mago Marcos Ortega, que vuelve a los escenarios riojanos con este espectáculo para público familiar titulado ‘Magia para reír’.

Viernes 1 y sábado 2 noviembre. Atrévete a visitar la sala Gonzalo de Berceo, reconvertida en un tenebroso Pasaje del Terror. Para mayores de 10 años.