El Museo de La Rioja amplía este otoño su programación con nuevas fechas de la visita teatralizada El Ñ elemento, una propuesta que combina humor, historia y divulgación cultural, dirigida por la compañía riojana Sapo Producciones.
Tras el éxito de su primera edición, que se representó entre enero y junio, el museo vuelve a apostar por la teatralización como recurso para acercar sus colecciones a todo tipo de públicos. Para ello, sus salas del se transforman en escenario de un relato insólito: una perturbación espacio-temporal que conecta épocas y dimensiones, y de la que el público deberá escapar para no quedar atrapado.
Hasta trece personajes acompañarán a los visitantes en este recorrido lúdico. Jacinta Martínez de Sicilia y su tía Doña Josefa, un centurión romano, Puri del servicio de limpieza, la talla gótica de San Juan Evangelista o el restaurador neoyorquino Mister Adkinson son solo algunos de los protagonistas que darán vida a la experiencia.
La propuesta, dirigida a todas las edades, busca ofrecer una experiencia inmersiva en la que se mezclan rigor histórico y entretenimiento. “Se trata de un espectáculo inédito de gran calidad, que a lo largo de toda la ruta no dejará de sorprender al público”, destacan desde la organización.
Las visitas teatralizadas tendrán lugar los sábados y domingos 15, 16, 29 y 30 de noviembre, y continuarán el 13, 14, 20 y 21 de diciembre. Durante 90 minutos.
Venta de entradas El Ñ Elemento
Las entradas, con un precio de 4 euros, estarán disponibles desde el sábado 4 de octubre, a las 12:00 horas en www.entradium.com.
Cluedo en el Museo: El misterio de Torremuña
Además de las visitas teatralizadas, en esta temporada las familias (con hijos a partir de 12 años), jóvenes y adultos también podrá participar en El misterio de Torremuña, un juego de detectives teatralizado que nos invita a sumergirnos de noche en el museo y recorrer sus instalaciones para resolver el misterio al más puro estilo cluedo, con los actores y actrices de Sapo Producciones.
Entre enigmas, interrogatorios y pistas repartidas por las salas, los visitantes deberán resolver un posible asesinato en una experiencia de 90 minutos, que combina intriga, humor y educación
patrimonial. Más información El Misterio de Torremuña.











