Talleres de artesanía gratuitos en Logroño

portada-talleres-artesania-la-rioja
Inicio  »  Agenda   »   Talleres de artesanía gratuitos en Logroño
Viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de abril. Elaboración de mermeladas, alfarería tradicional o almazuelas son algunos de los diez talleres de artesanía en los que puedes participar de forma gratuita.

Con el fin de impulsar y promover la marca Artesanía de La Rioja, un año más podremos disfrutar de una serie de talleres gratuitos impartidos por maestros artesanos de La Rioja. Este año, como novedad, se introducen dos talleres exclusivamente para público infantil y otro, también de forma única, para adultos. En el resto, pueden participar personas de todas las edades (niños a partir de de 5 años y acompañados). 

En total serán diez -dos más que el año pasado- y tendrán lugar el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de abril, en Edificio Calado (c/Mercaderes 10, esq. Ruavieja), en Logroño –ver en Google Maps-. Estos son los programados.

Viernes 5 de abril: 

  • Taller de almazuelas. Impartido por Regina María Martínez, elaboradora de almazuelas. Dos turnos: 12.30 y 13.45 horas. Duración una hora.
  • Proceso de una escultura (demostración). Cristian Terroba, tallista de piedra y mármol. Dos turnos: 16 h. y 17.15 h. Duración una hora.
  • Cata de pan infantil con maridaje de chocolate y mermelada. Participan: Horno Arguiñano. Chocolates Peñaquel y Mª Victoria Mateo. Panaderos, chocolateros y elaboradora de mermeladas. A las 18.45 h. Duración: una hora. PÚBLICO INFANTIL.
  • Cata de pan con maridaje de paté. Horno Arguiñano y Abraham Pinillos. Panaderos y chacinero-charcutero. A las 20 horas. Duración: una hora. PÚBLICO ADULTO.

Sábado 6 de abril:

  • Pintado en seda. Por Estíbaliz Sáenz de Urturi. Tejedora, bisutera, decoradora de ropa, sombrerera. Dos turnos: 10 h. y 11.15 horas. Duración una hora.
  • Peque-taller de mermeladas. Por Mª Victoria Mateo, elaboradora de conservas vegetales y mermeladas. Dos turnos: 12.30 h. y 13.45 horas. Duración: una hora. PÚBLICO INFANTIL
  • Tejiendo la primavera. Será impartido por la muñequera Yolanda Maestro Ramos. Dos turnos: 16 y 17.15 horas. Duración: una hora.

Domingo 7 de abril:

  • Elaboración de una pieza de barro con técnica de churros (más pieza de regalo), por la ceramista Violeta Betolaza, a las 10 y a las 11.15 h. Duración: una hora.
  • Talla directa sobre piedra (más pieza de regalo). Por el artesano tallista de piedra y mármol Saúl Ruiz Blanco. A las 12.30 y a las 13.45 h. Duración: una hora.
  • Alfarería Tradicional, por el alfarero José Manuel Fajardo Lozano. A las 16 h. y 17.15 horas. Duración: una hora.

Cómo inscribirse en los Talleres de Artesanía

Puedes inscribirte en cualquiera de estos talleres llamando al teléfono 941 100 550, de 9 a 15 horas, o enviando un correo electrónico a info@calado.es

Además, en esta edición siete artesanos mostrarán sus oficios en una exposición abierta al público en el edificio Calado los días 5, 6 y 7 de abril, en horario de 10.00 a 14.30 horas y de 16.00 a 20.30 horas. Se podrán ver bolsos de tela, tallista de madera, elaboración de almazuelas, forjador, alfarero, tejedora con aguja y ganchillo y chacinero-charcutero.

Artesanía en La Rioja

Esta acción se enmarca dentro del Plan de apoyo a la Artesanía, un sector que en La Rioja está representado hasta en 51 municipios con oficios tan diferentes en el área artística como el alpargatero; alfarero; forjador, cerrajero artístico y herrero; bisutero y ceramista. Mientras, en los agroalimentarios, los más numerosos son los oficios de pasteleros; seguido de chacineros-charcuteros y elaborador de conservas vegetales. Por cierto, ¿sabes que existe un buscador de artesanos riojanos?

Inicio  »  Agenda   »   Talleres de artesanía gratuitos en Logroño
LOGROÑO DEPORTE
birgulilla.png

Lo más visto

Campementos y ludotecas de verano

especial