La concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Logroño, Beatriz Nalda, ha informado de que ya están abiertas las inscripciones para participar en el programa ‘Ludotecas en vacaciones de verano 2022′, en el que se ofrecen un total de 4.542 plazas, de las cuales 2.478 son generales para familias destinadas a menores que hayan nacido entre 2011 y 2018.
Este programa, ha detallado, “se llevará a cabo, en seis turnos, del 28 de junio al 2 de septiembre, con horario de 7:45 a 15:15 horas.
Los turnos a los que se puede optar son:
- Turno 1º, del 28 de junio al 1 de julio, con 4 días de actividad. Cuota: 10€/menor.
- Turno 2º, del 4 al 15 de julio, con 10 días de actividad. Cuota: 25€/menor.
- Turno 3º, del 18 al 29 de julio, con 10 días de actividad. Cuota: 25€/menor.
- Turno 4º, del 1 al 12 de agosto, con 10 días de actividad. Cuota: 25€/menor.
- Turno 5º, del 16 al 26 de agosto, con 9 días de actividad. Cuota: 22,50€/menor.
- Turno 6º, del 29 de agosto al 2 de septiembre, con 5 días de actividad. Cuota: 12,50€/menor.
Las cuotas se reducen a la mitad en el caso de los participantes que sean miembros de una misma unidad familiar.
Familias prioritarias
El programa de Ludotecas en vacaciones de Verano, ha explicado, “tiene como objetivo apoyar a las familias y a su conciliación, y de manera especial a las familias con especiales circunstancias, como las víctimas de violencia de género o las que tengan problemas de conciliación, las monoparentales, numerosas y de acogida.
La concejala de Educación y Juventud ha destacado que el Ayuntamiento de Logroño “quiere apoyar de manera especial a aquellas familias y a sus menores que tienen una serie de circunstancias que hacen más necesario este servicio para ellas”, como se viene ya haciendo en el programa de ludotecas municipales. Por ese motivo, “se quiere asegurar la participación a aquellas familias con víctimas de violencia de género”. Cuando estas familias presenten la solicitud pertinente, y acrediten su condición, se considerará “confirmada su participación, ajustándose consecuentemente el número de plazas disponibles de la ludoteca municipal y turno correspondiente”.
También se dará prioridad “a las familias con problemas de conciliación, en las que ambos progenitores o tutores legales trabajen y no puedan contar con ayuda externa para el cuidado de sus hijos, familias monoparentales, familias numerosas y familias de acogida”. En estos casos, para ordenar las solicitudes “se establecerán factores de renta, apoyándose así, dentro de estos colectivos, a los más vulnerables”. En estos cuatro casos, si la demanda supera la oferta de plazas, la asignación de las mismas se realizará en una baremación atendiendo a la renta per cápita de la unidad familiar, con un orden de menor a mayor renta en las solicitudes presentadas. En caso de empate tendrán prioridad por este orden: familias monoparentales, familias numerosas, familias donde trabajen los progenitores y familias acogedoras.
Solicitudes
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 11 de mayo, a las 19:30 horas.
Una vez atendidas las familias con situaciones que se han considerado prioritarias, en caso de quedar plazas vacantes, podrán acceder a ellas el resto de familias de Logroño. Podrá realizarse una sola solicitud por participante, eligiendo para este un único turno y espacio. El solicitante será el padre, madre o tutor legal del menor o menores a los que desea inscribir.
Ficha de solicitud
La ficha de solicitud se puede descargar en la web de cada ludoteca municipal y en la página del servicio Infojoven (www.info.lojoven.es). Una vez cumplimentada y firmada por ambos progenitores, según corresponda, debe remitirse escaneada al correo de la ludoteca elegida.
- Zona Centro/El Trenecito (LTR) ludotecaeltrenecito@logrono.es 941 214 071
- Casco Antiguo/La Oca (LOC) ludotecalaoca@logrono.es 941 202 944
- San Adrián/Canicas (LCA) ludotecacanicas@logrono.es 941 207 576
- 1º Mayo/Cucaña (LCU) ludotecacucana@logrono.es 941 229 896
- Zona Oeste/El Desván (LDE) ludotecaeldesvan@logrono.es 941 205 437
- Lobete (LLO) ludotecalobete@logrono.es 941 253 613
- Cascajos/la Comba (LCO) ludotecalacomba@logrono.es 941 500 523
- La Ribera/El Escondite (LES) ludotecaelescondite@logrono.es 941 263 633
- La Cava/La Peonza (LPE) ludotecalapeonza@logrono.es 941 277 811
- Espacio infanto-juvenil La Atalaya (Valdegastea)* Los trámites son presenciales. 941 277 018
En algunas ludotecas podrá habilitarse un sistema de inscripción completamente digital. Si fuera preciso, se establecerán pautas para evitar la brecha digital y servir de mediadores con la familia en estas cuestiones tecnológicas. Todos los datos aportados en la solicitud deben ser veraces y precisos y tienen que facilitarse correctamente en un plazo no superior a 48 horas. En caso contrario, o si falta alguna información, no se introducirán los mismos en el sistema y se dará de baja la solicitud. Las situaciones familiares se acreditarán obligatoriamente en la fase de inscripciones. Se dará de baja a quienes no las justifiquen convenientemente en forma y plazo.
Si en alguna ocasión, en lo que va de año, la documentación familiar ha sido presentada en la misma ludoteca municipal para la que se solicita participar ahora en el programa de ludotecas de verano no es necesario volver a entregarla.
*Dadas sus características y al tener una dinámica propia, el centro infanto-juvenil La Atalaya del barrio de Valdegastea realizará todos los trámites de manera presencial, en un horario de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 2 0:00 horas.
Publicación de admisiones
Tras esta primera fase de solicitudes, habrá una segunda fase de baremación, alegaciones y listados definitivos. Cumplidos los requisitos, se agruparán las solicitudes presentadas en cada ludoteca y turno, ordenadas según renta per cápita de cada unidad familiar. Con esta baremación se ordenarán las solicitudes en los listados previos de cada ludoteca y turno, que se harán públicos el 18 de mayo a partir de las 16:00 horas en la web de las ludotecas municipales y en la de Infojoven. La presentación de alegaciones a los listados previos podrá realizarse en el correo electrónico ludotecas@logrono.es antes de las 12:00 horas del 19 de mayo y serán estudiadas por los departamentos municipales correspondientes. Los listados definitivos se publicarán en cada ludoteca municipal el viernes 20 de mayo a partir de las 16:00 horas.
Inscripciones definitivas
La tercera fase será la de inscripción y tendrá lugar ese mismo día 20 a partir de las 16:00 horas hasta el 30 de mayo a las 19:30. Cuando se den a conocer los listados definitivos se confirmará, telefónicamente o por correo electrónico desde cada ludoteca municipal, la participación en la actividad, protocolos y la información sobre el proceso de pago pertinente, que se realizará en cada ludoteca. Si hubiera plazas libres se llamará a quienes se encuentren en reserva, por orden.
En aquellas ludotecas municipales donde no sea preciso baremar las solicitudes presentadas porque la demanda de plazas haya sido inferior a la oferta existente, podrá iniciarse la tramitación de inscripciones una vez finalizada la primera fase de solicitudes.
Gestión de vacantes
Cada ludoteca municipal anunciará sus vacantes y realizará las inscripciones en su horario habitual.
- A partir de las 16:00 horas del 31 de mayo podrán optar a un turno de las plazas vacantes quienes no hayan obtenido plaza en ninguna fase anterior solicitándolo en cada espacio infantil.
- De 10:00 a 12:00 horas y a partir de las 16:00 del 7 de junio podrán formalizar la inscripción en cualquier turno, hasta completar las plazas libres, todas las personas interesadas, aun cuando tengan plaza en alguna ludoteca municipal. La inscripción se podrá realizar en cada espacio siguiendo el orden presencial, las normas generales y abonando la cuota completa.
- De 10:00 a 12:00 horas y a partir de las 16:00 del 21 de junio podrán formalizarse inscripciones, si hay vacantes, aun siendo de fuera de la ciudad, en cada espacio infantil municipal siguiendo el orden presencial.
El trámite de inscripción se realizará completo en cada ludoteca municipal, acreditando y facilitando la documentación personal y habilitándose el sistema de pago, que una vez verificado supondrá la confirmación de la plaza. Desde la ludoteca se podrán poner en contacto con los participantes para contrastar información y generar reuniones bilaterales, en caso de ser necesarias, con el fin de concretar aspectos diversos.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL en El Trenecito (sistema Ludoteca Abierta)
En la ludoteca municipal El Trenecito (c/ Gran Vía, 12) se desarrollará una programación especial del 28 de junio al 2 de septiembre, de 7:45 a 15:15 horas.
La forma de acceso se realizará con inscripción presencial y diaria en la propia ludoteca utilizando la sistemática y el procedimiento de Ludoteca Abierta hasta completar las 37 plazas diarias. Es necesario cumplimentar la autorización responsable, facilitada por las profesionales de esta instalación municipal al formalizar la inscripción, la cual también estará disponible a través de la página web de la ludoteca y en www.info.lojoven.es. La inscripción se efectuará diariamente hasta las 10:00 por orden de llegada en la ludoteca hasta completar el aforo.
El precio público para participar en esta actividad es de 0,50 euros por participante cada hora o fracción y se abona en el lugar al formalizar la inscripción en la ludoteca municipal. En caso de realizar la inscripción otra persona que no sea el padre, madre o tutor legal deberá presentarse una copia del DNI del responsable que la firma.
Los horarios y características de los participantes serán similares a los del programa general de ludotecas para este próximo verano. De 7:45 a 10:00 horas será tiempo para la acogida, con juego libre, y para el apoyo escolar. De 10:00 a 13:00 está fijado el horario de permanencia obligatoria en la ludoteca, donde habrá una actividad troncal con veinte minutos para el almuerzo, aportado por cada participante. A partir de las 13:00 horas se podrá acudir a la ludoteca para recoger a los menores.
Las características del programa de Ludoteca Abierta, basado en una participación puntual y no programable, motiva que quienes tengan necesidades educativas especiales sean derivados a participar en el resto de ludotecas municipales para así poder establecer las adaptaciones y los recursos humanos precisos en cada caso.