El Museo Würth La Rioja es el museo de arte contemporáneo referente de nuestra comunidad. Y este verano será, nuevamente, la ventana por la que los más pequeños se asomen al mundo del arte.
Summer Lab es un programa educativo que tendrá lugar durante el mes de agosto en el Museo Würth La Rioja. Una experiencia de arte y educación diseñada para niñas y niños de edades entre 6 y 12 años.
Pensar sobre la naturaleza, sobre el tiempo, sobre quiénes somos y sobre el mismo placer de pensar.
Es el objetivo al que se intentará llegar con los participantes utilizando como vehículo las obras que conforman la exposición Arte Español a partir de la Colección Würth.
De una manera divertida, emocionante y respetuosa, los participantes se convertirán en autores. Y juntos crearán una obra de arte colectiva que irá tomando forma a lo largo del verano.
Reflexión, crítica y experimentación son los objetivos de los programas educativos del Museo Würth La Rioja. Más allá de la contemplación pasiva de las obras, enseñar a mirar, descomponer y descodificar el arte; estimular la experiencia estética y la emoción de crecer a través del arte y la cultura.
Imagen: Espacio Arte 2019. Fuente: Museo Würth La Rioja.
Gratuito previa inscripción
Los talleres son gratuitos, pero las plaza son muy limitadas.
Para reservar la tuya debes rellenar tus datos en este link y elegir el día y franja de edad deseada.
Aclaración para seleccionar día: los talleres son de un único día de duración.
Medidas de seguridad
Para garantizar las medidas de distanciamiento social y de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias, los grupos son muy reducidos y dirigidos a distintas franjas de edad. Para ello, se han creado cuatro programas diferentes que se desarrollarán en las cuatro semanas de agosto.
Todos los participantes deberán acudir con mascarilla.
Programa educativo
- Del 4 al 7 de agosto – Tiempo para los otros: Jaume Plensa, Isabel Muñoz y Manolo Valdés.
- Del 11 al 14 de agosto – Tiempo para mirar: Assumpció Mateu, Eduardo Chillida y Alberto Corazón.
- Del 18 al 21 de agosto – Tiempo para dejar espacio: José Manuel Ballester y Mónica Ridruejo.
- Del 25 al 28 de agosto – Tiempo para inventar: Prudencio Irazabal, Aitor Ortiz, David Rodríguez Caballero.
Todos los talleres serán de 11 a 13 horas.
Los martes y jueves: reservados para edades de 6 a 9 años. Los miércoles y viernes, para 10 a 12 años.