Animalidad. Representaciones animales en la Colección Würth es el nombre de la exposición que se puede disfrutar en el Museo Würth La Rioja.
Una colección compuesta por 150 obras de 85 artistas desde el año 1875 hasta el 2020 que muestran el desarrollo de la Historia del Arte Contemporáneo en prácticamente todas sus manifestaciones artísticas.
La exposición se acerca a la representación de lo animal de una manera tematizada y guiada por extractos del ensayo “¿Por qué mirar a los animales?” del historiador del arte británico John Berger. Animalidad, representaciones animales en la Colección Würth comienza con un llamamiento a la consciencia por el acelerado proceso de desaparición de especies.
Como explican desde el Museo «piensen en cigüeñas, perros, golondrinas o marmotas que pronostican el final del invierno o en moscas, hormigas, ranas o vacas que anticipan la lluvia… piensen en las connotaciones sociales y de género que tienen las palabras tigre, zorro, lobo, ballena, rata… en la significación religiosa del cordero, en la significación política del león o en la significación de clase de las abejas. A todo ello nos asoma ANIMALIDAD»
En la actualidad se reconocen más de 5.200 especies animales en peligro de extinción por la destrucción de sus hábitats o por la acción humana; continúa con un espacio dedicado a la representación simbólica, metafórica, mitológica y literaria de los animales en el Arte Contemporáneo, en algunos casos a partir de los imaginarios independientes de los artistas, y en otros casos a partir de las mitologías y fábulas de diversas culturas. El último bloque de la exposición muestra un acercamiento descriptivo de los animales en función de su relación con los humanos y de su hábitat: animales domésticos, animales de granja y animales libres (aves, animales de sabana y selva y animales acuáticos).
La exposición utiliza el humor, la ternura, la simbología, la mordacidad, la observación y la fabulación para invitarnos a reflexionar sobre la urgencia de desarrollar políticas conservacionistas y de aumentar el apoyo a la investigación científica, sobre la conservación de los ecosistemas para la supervivencia de todas las especies (también la humana), sobre la consideración jurídica de los animales como “seres sintientes”, sobre la categoría filosófica de animales no humanos y sobre el propio concepto de animalidad que paulatinamente va cargándose de humanidad.
Teaser Animalidad – Representaciones animales en la Colección Würth 17.03.2023 – 18.02.2024 from Museo Würth La Rioja on Vimeo.
La muestra ya se ha podido ver en los Museos Würth de Alemania, Francia y Suiza. En el de La Rioja, permanecerá expuesta hasta el 19 de febrero de 2023.
Horarios 2024
- Martes – sábado: 10:00 – 19:00 horas.
- Domingos: 10:00 – 14:30 horas.
- Lunes: cerrado.
- Festivos y días especiales: consultar.
- 1 enero 2024: cerrado
- 5 enero 2024: 10:00 – 14:30h
- 6 enero 2024: cerrado
- Del 19 de febrero a 15 de marzo de 2024: cerrado por cambio de exposición
- 28 marzo 2024: 10:00 – 14:30h
- 29 marzo 2024: 10:00 – 14:30h
- 1 abril 2024: cerrado
- 1 mayo 2024: 10:00 – 14:30h
- 10 junio 2024: cerrado
- 11 junio 2024: cerrado
- 15 agosto 2024: 10:00 – 14:30h
- 21 septiembre 2024: cerrado
- 12 octubre 2024: 10:00 – 19:00h
- 1 noviembre 2024: 10:00 – 14:30h
- 6 diciembre 2024: 10:00 – 14:30h
- 8 diciembre 2024: 10:00 – 14:30h
- 24 diciembre 2023: cerrado
- 25 diciembre 2023: cerrado
- 31 diciembre 2023: cerrado
Entrada gratuita. No es necesario reservar.
Fuente imágenes: Museo Würth La Rioja