Dónde: Brieva de Cameros.
Abierto: todo el año.
Precio: gratuito.
Contacto: 620 749 781 (Rafael Córdoba) / info@ranchoesquileo.org
En los pueblos riojanos de hace 50 años no había teles ni pantallas táctiles ni chikiparks, aunque tampoco había demasiado tiempo para jugar: los niños ayudaban a sus padres en el campo o con el ganado y las niñas se quedaban en casa con sus madres para hacer las tareas y cuidar a sus hermanos.
En Brieva de Cameros, en pleno corazón de la Sierra de la Demanda, la principal tarea de pequeños y mayores era el cuidado de las ovejas para obtener lana para vestirse y leche para alimentarse.
Brieva ha querido rendir homenaje a esa labor de los antiguos pastores, con el Rancho del Esquileo, un edificio donde antiguamente se practicaba el esquileo a las ovejas.
Podréis conocer qué era eso de la trashumancia, las diferentes rutas (o cañadas) que seguían los pastores con sus rebaños buscando nuevos pastos, cómo se hacía el esquilado y qué eran los chozos.
Brieva es el último pueblo de La Rioja donde se ha mantenido la trashumancia
Existe además un bonito y corto paseo hasta un chozo recientemente recuperado desde donde se divisa una preciosa panorámica del pueblo y su entorno.