Orientación en Lumbreras, visita a Contrebia Leucade, marcha sostenible o una marcha guiada por la memoria sumergida de Ortigosa y El Rasillo son algunas de las propuestas que Pasea La Rioja ha organizado para este próximo puente de diciembre.
Desde el sábado 3 hasta el domingo 11 de diciembre, se han programado diez propuestas de actividades y paseos guiados en diferentes puntos de la región, todos ellos de carácter gratuito.
Pasea La Rioja es una iniciativa del Gobierno de La Rioja para impulsar la educación ambiental, el fomento de los valores de respeto a la naturaleza, la interpretación del patrimonio natural y cultural, así como la dinamización del medio rural.
La información detallada de las actividades y el formulario de inscripción se puede consultar en la web de Pasea La Rioja. Para resolver dudas se puede llamar al 608 339 319 o escribir al email pasealarioja@larioja.org.
Sábado 3 de diciembre: Alfaro
Paseo titulado “¿Ebro? ¡Presente!”. Los visitantes podrán acercarse a la Reserva Natural de los Sotos del Ebro en Alfaro y adentrarse en uno de sus meandros, para conocer la relación del río y el ser humano, su naturaleza cambiante, la biodiversidad del humedal, y sobre todo comprender el importante papel protector de los bosques de ribera.
- Dificultad: baja.
- Duración: 2 horas
- Longitud: 1,5 kilómetros.
- El punto de encuentro será el aparcamiento de la Reserva natural de los Sotos de Alfaro a las 11 horas.
- Reservas y más información.
Sábado 3 de diciembre: Préjano
“Préjano, un pasado minero y un presente accesible para todos” es la propuesta para el territorio de la Reserva de la Biosfera de los valles del Leza Jubera, Cidacos y Alhama. Este itinerario se enmarca dentro de las Rutas de Movilidad Sostenible pensadas para todo tipo de público, aunque especialmente pensada para personas con movilidad reducida.
En esta ruta adaptada para sillas de ruedas, recorrerá la Vía Verde de Préjano y se hablará de su historia minera y su interesante geología.
- Recorrido de 4 km de ida y vuelta sin apenas desnivel
- Para inscribirse en esta actividad es necesario reservar plaza en el teléfono 649 988 682.
- Más información aquí.
Domingo, 4 de diciembre: Lumbreras ¡CANCELADO!
En colaboración con la empresa Riojaventura se celebrará la actividad “Mapas del Paisaje: Taller de orientación en Lumbreras”, una actividad formativa sobre el mundo de la orientación, los mapas y el uso de brújulas. Los participantes realizarán un recorrido adaptados a los distintos niveles para poner en práctica lo aprendido a través de una prueba de orientación por el término municipal de Lumbreras.
- Duración: unas 4 horas de duración. Comienzo: 10 horas.
- Punto de encuentro: área recreativa de San Martín, en Lumbreras.
- Reservas y más información aquí.
Lunes 5 de diciembre: Venta de Piqueras
Un paseo sencillo que discurre por el entorno de la Venta de Piqueras, un lugar de paso y encuentro centenario, donde el grupo se encontrará a las 11:00 para comenzar este viaje entre chozos, rediles y bosques. La actividad incluye la apertura del Centro de Interpretación de la Trashumancia al grupo cuando finalice el paseo.
- Longitud: 2 kilómetros.
- Dificultad: baja.
- Reservas y más información.
Martes 6 de diciembre: Ventrosa
“Ventrosa, ¿Hacia una nueva primavera?” es un sencillo recorrido a través del que los visitantes podrán reconocer elementos del paisaje y de la historia, prestando especial atención al paso de las estaciones y la relación que éstas tenían con la vida cotidiana de una sociedad rural en el apogeo del mundo lanar en la historia de La Rioja.
El punto de encuentro será la plaza del Ayuntamiento de Ventrosa y comenzará a las 11:30 horas. La actividad incluye la apertura del Centro de Interpretación “Casa del Maestro”, con una notable exposición histórica y material.
- Recorrido: 2 horas.
- Longitud: 2,5 kilómetros.
- Dificultad: baja.
- Reservas y más información.
Jueves 8 de diciembre: San Andrés de Cameros
“La sierra con mirada de mujer” y tiene una duración de 2 horas. Partirá a las 11:00 horas de la C/La solana en San Andrés (Lumbreras) para realizar un recorrido por los rincones más emblemáticos de la localidad y asomarse al pasado de la vida en la Sierra. Al final del recorrido los visitantes pueden visitar el Museo Etnográfico de San Andrés.
- Longitud: 1 kilómetro.
- Recorrido: 2 horas.
- Dificultad: baja.
- Reservas y más información.
Viernes 9 de diciembre: El Rasillo y Ortigosa de Cameros
“Marcha guiada por la memoria sumergida de El Rasillo y de Ortigosa de Cameros”, una ruta algo más larga que las habituales, de unas 4 horas de duración, en la que los participantes podrán conocer los restos de la aldea sumergida de Los Molinos, así como la antigua fábrica de paños y mantas. El recorrido contiene un alto componente etnográfico e incluye una visita a la ermita de Santa Lucía y la vieja cantera. El horario de salida será a 10 horas desde la parada de autobuses de El Rasillo en la carretera LR-253. Se recomiendan botas de caña alta.
- Longitud: 6 kilómetros.
- Recorrido: 4 horas.
- Dificultad: baja.
- Reservas y más información.
Sábado, 10 de diciembre: Aguilar del Río Alhama
La Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama te invita a participar en la plantación de especies autóctonas en el municipio de Aguilar del Río Alhama. Mediante la plantación de encinas, coscojas, robles, sabinas, enebros, pinos y plantas aromáticas fijaremos CO2 atmosférico, aumentaremos la biodiversidad y mejoraremos el entorno de este municipio del Alhama. Una actividad adaptada para todos los públicos en un entorno cómodo y seguro.
- Duración: 2 horas.
- Inscripciones en el teléfono: 649 988 682.
- Más información.
Sábado 10 de diciembre: Brieva de Cameros
El sábado 10 de diciembre Pasea la Rioja se traslada a Brieva de Cameros para, a través de la actividad “Tejiendo otras lanas”, los visitantes podrán acercarse en un recorrido de unas 2 horas a un paisaje de pastos y veredas de la sierra ligada a la actividad ganadera. La salida incluye la apertura del centro de interpretación del Rancho del Esquileo en su tramo final.
- Longitud: 1 kilómetro.
- Duración: 2 horas.
- Dificultad: baja.
- Reservas y más información.
Domingo 11 de diciembre: Aguilar del Río Alhama
“Contrebia Leucade: La huella celtíbera en Aguilar del Rio Alhama” será la visita programada para el domingo, un recorrido a la ciudad celtíbera. Comenzará a las 10.30 horas desde el Centro de Interpretación de Contrebia Leucade y, después, se realizará la visita guiada al yacimiento arqueológico.
- Duración: 2,5 – 3 horas.
- Dificultad: baja.
- Reservas y más información.