No es necesario añadir razones para visitar los Monasterios de Yuso y Suso, pero aún así te vamos a dar tres más.
Este verano 2021, la Fundación San Millán de la Cogolla organiza un completo programa de actividades que abarcan desde funciones de microteatro en el monasterio de Suso, visitas teatralizadas en Yuso, talleres de scriptorium y, además, el festival San Millán Escenario Vivo dedicado a las artes escénicas.
Una oportunidad única para acercarnos a la historia de estos lugares emblemáticos, Patrimonio de la Humanidad mediante acciones variadas y dinámicas que descubrirán historias, personas, tradiciones, creaciones artísticas, modos de vida y paisajes de este lugar, que es “cuna” del español.
Taller Scriptorium, de escritura medieval
Como es sabido, en el monasterio de Suso hubo un importante scriptorium medieval donde los monjes copiaban libros, dando rienda suelta a su imaginación en la creación de letras fantásticas. Para escribir y dibujar utilizaban materiales naturales que les proporcionaban los bosques del entorno. De aquí salió el primer texto en lengua española.
La Fundación San Millán vuelve a programar su exitoso taller de escritura medieval “Scriptorium. La creación de libros en la Edad Media” durante todo el verano.
Abierto a grupos familiares (edad desde 6 años) o solo grupos adultos. Se experimentará con técnicas y materiales naturales para crear una letra o un texto al estilo medieval.
Se celebrarán los siguientes días:
- Julio: del 16 de julio al 1 de agosto, ambos inclusive (excepto los días 19 y 26 de julio).
- Agosto: del 10 al 22, ambos inclusive.
Se impartirán en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), en dos horarios a elegir: de 11.15 a 13.00 h. o de 18.00 a 19.45 horas.
Inscripciones:
Para reservar plaza en los talleres hay que enviar un correo a info@emilianensis.com indicando en el asunto: Talleres para familias 2021.
En el correo deben indicar el nombre y apellidos de quienes participen, así como el número de menores y su edad; la localidad de procedencia; un teléfono de contacto y la fecha en la que quieren asistir al taller (se recomienda indicar varias fechas posibles).
Recibirán un correo para confirmar su inscripción. Las inscripciones se hacen por orden de solicitud. Se pide que sean responsables y piensen en las demás personas que también desean participar y se han quedado sin plaza, por lo que deben cancelar la reserva con antelación suficiente para que otras personas la puedan disfrutar.
Contacto: 941 373 389. Correo electrónico: info@emilianensis.com
Quienes deseen visitar el monasterio de Suso (http://monasteriodesanmillan.com/Suso) antes o después del taller, pueden hacerlo a las 9.55, 10.25, 13.25 o bien en horario de tarde. Es indispensable reservar en el teléfono: 941373082.
Si se desea visitar el monasterio de Yuso (http://monasteriodesanmillan.com/Yuso) antes del taller pueden hacerlo a las 10 de la mañana o en horario de tarde.
Visitas teatralizadas en el Monasterio de Yuso
- Cuándo:
- Miércoles 7, 14, 21 y 28 de julio, a las 12.30 h.
- Sábados 10, 17, 24 y 31 de julio, a las 17.00 h.
- Precio: gratuito* (hay que pagar la entrada al monasterio).
- Reservas: 941 373 049.
En estas visitas se recorrerán y explicarán los espacios más emblemáticos del monasterio. A lo largo del recorrido, las personas visitantes serán interceptadas por personajes históricos vinculados al pasado emilianense. A cargo de Sapo Producciones.
*La visita teatralizada es gratuita, pero para acceder es necesario adquirir la entrada habitual para el Monasterio de Yuso. Más información aquí.
Microteatro en Suso
- Cuándo: 3, 4, 5, 6 y 7 de agosto.
- Horarios: a las 15.55 h., 16.55 h.y 17.55 h. Duración: 25 minutos.
- Precio: gratuito* (hay que pagar la entrada al monasterio).
- Reservas: 941 373 082.
En un escenario pequeño, pero de un valor histórico inigualable: el Monasterio de Suso, podremos revivir las aventuras de protagonistas que poblaron nuestros valles hace cientos de años.
Así, podremos conocer a personajes ilustres como San Millán, Santa Potamia, la reina Toda de Navarra o Gonzalo de Berceo, que saldrán al encuentro del grupo de visitantes para recordar algunos de los hechos más notables ocurridos en estos lares.
*El microteatro es gratuito, pero para acceder es necesario adquirir la entrada habitual para el Monasterio de Suso. Horario de autobuses y más información aquí.
Festival San Millán Escenario Vivo
De nuevo, la Fundación San Millán de la Cogolla organiza el Festival San Millán Escenario Vivo, programa cultural de artes escénicas en el entorno de los monasterios de Suso y Yuso, en San Millán de la Cogolla.
Se trata de una programación cultural de teatro y música para todos los públicos y de acceso totalmente gratuito, que pretende mostrar de una forma diferente estos lugares, que son Patrimonio de la Humanidad y foco de nuestra lengua y nuestra cultura.
Esta sexta edición se celebrará el sábado 24 de julio y próximamente se presentará la programación.
Cómo completar el día en San Millán
- Puedes completar tu jornada visitando los monasterios de Suso y Yuso. Consulta los diferentes horarios y modalidades de la visita en sus respectivas web: – Monasterio de Suso (http://monasteriodesanmillan.com/Suso) – Monasterio de Yuso (http://monasteriodesanmillan.com/Yuso).
- Adentrándote en alguno de los bellos senderos que atraviesan el Valle de San Millán. Más información aquí.