Quedan muy pocos días para que Sus Majestades los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar aterricen con su helicóptero en el estadio de fútbol de Las Gaunas de Logroño. Al igual que en años anteriores, la espera hasta su llegada, prevista para las 10.30 horas, estará amenizada por varios espectáculos de animación de teatro musical, en los que intervendrán más de un centenar de voluntarios de Logroño, coordinados por la compañía de teatro profesional La Canica Roja.
Llegada de los Reyes Magos a Las Gaunas
A las 9.15 de la mañana se abrirán las puertas del campo de fútbol de Las Gaunas para los más madrugadores.
A las 9.45 horas, comenzarán los cuatro espectáculo de animación: ‘Bella y Bestia’, ‘Blanca Navidad’, ‘Princesas Disney’ y ‘Coronas’.
A las 10.30 h. llegada de los Reyes Magos a Las Gaunas en su helicóptero. Y, como es tradicional, darán una vuelta por el campo de fútbol para saludar a todos los niños asistentes.
Además, a la llegada de SSMM se entregará el premio al ganador del Concurso de Cartas a los Reyes Magos. En los buzones adheridos a la campaña ‘Logroño es Navidad’ se han recogido miles de cartas de las que, a través de un sorteo, se escogerá una de ellas, y el premiado saldrá al campo de Las Gaunas a recoger su premio: de 500 euros en metálico para gastar en los comercios adheridos y un juguete, que será entregado por los propios Reyes.
A las 11.20 h., los Reyes Magos abandonarán Las Gaunas por la rampa de acceso al garaje; cada Rey Mago viajará en un coche clásico y desde allí partirán a los lugares previstos en su agenda, que es la siguiente:
- 8.30 h. Planta Pediatría Hospital San Pedro.
- 9.15 h. Llegada a Bhelma III.
- 11.30 h. Visita al Palacete de Gobierno.
- 11.40 h. Visita al Seminario.
- 12.10 h. Visita al Alojamiento Alternativo de la Cocina Económica.
- 12.35 h. Visita al Ayuntamiento de Logroño.
- 14 h. Comida en la Sociedad Gastronómica Rondalosa.
- 16.15 h. Gala de Reyes Magos en el Auditorio del Ayuntamiento.
- 17.50 h. Llegada a la parroquia de Valvanera.
- 19 h. Comienzo de la Cabalgata de Reyes desde el Parque de la Cometa.
- 21.10 h. Adoración del Niño Jesús en el Belén Monumental del Ayuntamiento.
- 21.30 h. CLA Pepe Eizaga.
Cabalgata de Reyes de Logroño
Este año, la Cabalgata de Reyes de Logroño mantiene el mismo itinerario del año pasado, prolongando su recorrido por Avenida de la Paz hasta su confluencia con la calle San Millán. En 2018, la cabalgata de Reyes de Logroño partirá a las 19 horas desde el parque de La Cometa, y discurrirá por las calles Gonzalo de Berceo, Murrieta, Avenida Portugal, Avenida de La Rioja, Gran Vía, San Antón, Pérez Galdós, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes y Avenida de la Paz, hasta la confluencia con la calle San Millán.
Así, la cabalgata de Reyes de este 5 de enero de 2018 rondará los 3 kilómetros y se prolongará durante algo más de dos horas. Cabe destacar que al finalizar la cabalgata, hacia las 21.10 horas, los Reyes Magos se dirigirán al Belén Monumental del Ayuntamiento de Logroño para la adoración al Niño Jesús, “un emotivo acto al que se invita a participar a todos los logroñeses”.
La Cabalgata de Reyes sumará más de 900 participantes y seis carrozas, y será la más importante de los últimos años en cuanto a participación ciudadana. Por tercer año, la Cabalgata contará con la presencia de coches clásicos, cedidos por la Asociación de Amigos de los Vehículos Clásicos de La Rioja. También este año estarán presentes los Vendimiadores.
El concejal de Festejos y la directora de Radio Rioja han agradecido especialmente la presencia de los Voluntarios de Logroño, así como de los Voluntarios de la Asociación Cabalgata de los Reyes Magos, alumnos del IES Batalla de Clavijo, Voluntarios de Logroño, y el APA del colegio Escolapios, que de nuevo acude con una comparsa muy numerosa. Estas entidades participarán tanto en el espectáculo del campo de fútbol como en los organizados en la Cabalgata, donde también actuarán de forma desinteresada los alumnos de la escuela de Conchi Mateo, la escuela de baile Artedanza y la escuela de baile Esther Alcalá. “Todos ellos acumulan días de ensayo y mucha ilusión y merecen todo nuestro respeto y gratitud”, ha manifestado el concejal.
No faltará el tradicional vehículo de Correos con todas las cartas recibidas por los Magos y la escalera de los Bomberos de Logroño para acceder a las casas.
Fuente y más información: Ayuntamiento de Logroño.