El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, ha publicado esta mañana la convocatoria de las ayudas destinadas a financiar la adquisición de libros de texto.
Estas ayudas van destinadas a alumnos que cursen estudios en Educación Primaria (1º, 2º), en Educación Secundaria Obligatoria (1º, 2º, 3º o 4º) en centros docentes sostenidos con fondos públicos, en el curso 2020/2021.
La principal novedad es que la ayuda máxima, disponible hasta ahora para rentas de hasta 4.000 euros, pasa a abarcar beneficiarios con rentas de hasta 9.000 euros. Por lo que estas ayudas crecen desde los 1.091.880 euros del curso pasado hasta los 1.655.500 euros del presente.
Presentación de solicitudes
En la Oficina Electrónica del Gobierno de La Rioja ya aparece recogida toda la información sobre estas ayudas: requisitos, documentación, plazos, trámites…
Según se indica, el plazo para la presentación de solicitudes será 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja. Por lo tanto el plazo ordinario irá del 8 de octubre al 22 de octubre de 2020, ambos incluidos.
La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:
- De forma electrónica: desde el botón Tramitar.
- De forma presencial a través de:
- Preferentemente, en la Secretaría del Centro Escolar correspondiente
- La Oficina de Registro del órgano competente
- Oficinas de registro
Documentación a aportar consulta aquí
Requisitos
Para ser beneficiario de estas ayudas los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- El alumno debe estar matriculado en alguno de los cursos establecidos en el apartado cuarto de la convocatoria.
- La renta per cápita de la unidad familiar del ejercicio 2019. Se aplicará solo para las ayudas de carácter general (Tipo 1 y Tipo 2) y los umbrales son los establecidos en la definición de dichos tipos de ayudas.
- El rendimiento de capital mobiliario del ejercicio 2019. Se aplicará solo para las ayudas de carácter general y no podrá superar el importe anual de 4.000 euros.
- Haber adquirido los libros, cuyo gasto se financia mediante dichas ayudas, en algún establecimiento o punto de venta autorizado para ello, con la correspondiente clasificación profesional y que tenga como una de sus actividades empresariales la venta de libros de texto.
- Tener residencia efectiva en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- Para la obtención de las ayudas calificadas de carácter especial (denominadas de Tipo 3) sus tutores deberán ser perceptores de la “Renta de ciudadanía de La Rioja” en el año 2019, conforme a los criterios marcados por la Consejería competente en materia Servicios Sociales.
Para el cálculo de los importes a los que se hacen referencia en los apartados 2 y 3, se tendrá en cuenta lo indicado en el apartado Noveno de la presente resolución.
Cuantía de las ayudas
Con carácter general y en función del tramo de renta per cápita en el que se encuentra la unidad familiar del/de la solicitante, las ayudas a conceder serán las siguientes:
i. Tipo 1: En el supuesto en que la renta per cápita sea inferior o igual a 9.000 euros
- 175 euros para la Educación Primaria
- 250 euros para la E.S.O.
- 120 euros para FP Básica
ii. Tipo 2: En el supuesto en que la renta per cápita sea superior a 9.000 euros e inferior o igual a 12.000 euros
- 100 euros para la Educación Primaria
- 150 euros para la E.S.O.
- 120 euros para FP Básica.
Con carácter especial: para el alumnado cuyos tutores sean perceptores de la “Renta de ciudadanía de La Rioja” en el año 2019, se les concederá también el importe de las de Tipo 1 pero se les denominará como Tipo 3 para su diferenciación.
- 175 euros para la Educación Primaria
- 250 euros para la ESO
- 120 euros para FP Básica
En este caso los/las solicitantes no tienen que cumplir los requisitos establecidos en el apartado quinto, letras b y c.
El importe de las ayudas no podrá superar el coste real de adquisición de los libros de texto en dichos niveles de enseñanza.
Estas ayudas, que beneficiaron el curso pasado a 7.515 alumnos y alumnas riojanos, plantean para el presente una reducción de cuatro a tres las tipologías existentes. De tal forma, la ayuda máxima, del Tipo 1 (175 euros en Primaria, 250 en ESO y 120 en FP Básica), pasa a abarcar las rentas de hasta 9.000 euros, cuando hasta ahora sólo abarcaba hasta la franja de los 4.000 euros.
Con esta medida, se prevé que de esta ayuda máxima se puedan beneficiar unos 2.400 alumnos de Primaria (frente a los 1.017 solicitantes del curso 2019/2020) y unos 2.200 de la ESO el próximo curso (930 el curso pasado).
Junto a esta ayuda del Tipo 1, se mantendría la Ayuda del Tipo 2, que abarca rentas de hasta 12.000 euros y que en este caso mantiene las ayudas en Primaria (100 euros) y ESO (150 euros), pero crece en FP Básica, de 70 a 120 euros.
Por último, la ayuda de Tipo 3 se mantiene dirigida a perceptores de la Renta de la Ciudadanía, y mantiene la misma ayuda que la del Tipo 1 (175, 250 y 120 euros).