Para la tarde del domingo, Ilusionitis ofrecerá una actuación de magia para público familiar con Sergio Magia. Este mago burgalés será el encargado de cerrar el Festival, con un espectáculo titulado ‘Calle Alegría’.
Será este domingo 3 de noviembre, a las 18.30 horas, en la sala Gonzalo de Berceo. Las entradas cuestan 5 euros en anticipado (6€ en taquilla -si quedan-) y se pueden comprar en la web de Ilusionitis (sin gastos de gestión añadidos).
Sergio Magia lleva en la magia 12 años con multitud de espectáculos a sus espaldas. Especialista en magia familiar y participante en varios congresos y festivales internacionales de Magia de Calle. En sus espectáculos, cautiva al público combinando humor, sorpresa e ilusión.
Magia y aves
Para la tarde del jueves de Halloween, Ilusionitis ofrecerá una actuación muy especial, se trata de un espectáculo de magia familiar, pero esta vez con un componente diferente: las aves. El burgalés Mago Chema será el encargado de dirigir el espectáculo ‘Parrots&Magic‘, donde se mezcla la magia con juegos de habilidad y destreza por parte de las aves.
Será el jueves 31 de octubre, a las 18.30 horas, en la sala Gonzalo de Berceo. Las entradas cuestan 5 euros en anticipado (6€ en taquilla -si quedan-) y se pueden comprar en la web de Ilusionitis (sin gastos de gestión añadidos).
Teatro del terror en Halloween
Un año más, la sala Gonzalo de Berceo se transformará en un gran teatro del terror (no recomendado para menores de 10 años; tampoco para quienes se tapan los ojos en las escenas de miedo).
Podrás introducirte en el pasaje del terror en que se convertirá la Sala Gonzalo de Berceo. Accede a sus estancias y te llevarás más de un susto con los personajes tenebrosos que habitan en su interior. Junto con 7 actores, que encarnarán a diferentes personajes, recorreréis las estancias de la sala -patio de butacas, escenario, camerinos…-, que estarán ambientados para la ocasión.
Serán los días 1 y 2 de noviembre, en pases de 10 minutos, desde las 18 h. hasta las 21:30 horas. Las entradas cuestan 3 euros online en la web de Ilusionitis y en taquilla.
Sobre el Mago Chema
“A los siete años, detrás de la barra del bar que mis padres regentaban en Belorado (Burgos) me quedé enganchado definitivamente a la magia, viendo como una moneda desaparecía mágicamente de la mano de Rafael, apodado “El Maño”. Todavía recuerdo la primera vez que vi a un mago en la escuela de mi pueblo, recordando aquella actuación tengo la sensación de que el tiempo ha pasado muy despacio, pues aun percibo hasta el olor del fuego que apareció del interior de su chistera. Fue a los 15 años cuando empecé a recopilar cuadernillos de magia que vendían en los kioscos, nunca abandoné la ilusión, aunque tengo que reconocer que hubo momentos en los que me cansé de llamar a puertas que nunca se abrían, los secretos son el patrimonio de los magos y era muy difícil llegar a ellos.
Fue el año 1999, cuando la Universidad de Burgos tuvo la pionera iniciativa de impartir por medio del profesor D. Mariano Calvo del Pino, un curso de aforo limitado dedicado al aprendizaje del Ilusionismo, ésta fue la mecha que encendió de nuevo mi pasión que, día a día, ha ido creciendo. Comparto el arte de la Ilusión con la cría de animales. Siento pasión por ellos. Mi primer animalito fue “Chirry”, un pajarito caído de un nido que con ayuda de un palillo y galletas María lo saqué adelante. Fue mi compañero durante muchos años; viajaba conmigo en bicicleta y en mas de una ocasión acudió de forma sigilosa a clases en el Instituto. En uno de los juegos de mi espectáculo rindo homenaje a todos esos animalitos que en alguna ocasión han sido abandonados. Nunca lo hagáis; son seres extraordinarios y merecen una vida saludable”.