Vista del Monasterio de San Millán de la Cogolla

Escapada a San Millán y alrededores

San Millán de la Cogolla no necesita mucha presentación. Todos los riojanos y residentes nos sentimos tremendamente orgullosos de contar en nuestra comunidad con los monasterios de Suso y Yuso, en los que hace más de mil años se escribieron los primeros textos en lengua castellana. La escapada familiar que recomendamos esta semana nos va a llevar precisamente hasta esta zona de La Rioja.

San Millán de la Cogolla posee todas las características y recursos para disfrutar de una jornada de paz, tranquilidad y naturaleza en familia. Se trata de un lugar único en donde el horizonte le permite contemplar las montañas de la Sierra de San Lorenzo, desde la media montaña agreste y escarpada de las peñas del Monasterio de Suso, cubierta de matorral mediterráneo y bosque, o desde el Monasterio de Yuso, valle de pequeñas huertas, graneros de adobe y casas de piedra, con la frondosa vega del río Cárdenas rodeándolo por la falda de la montaña, al pie de sus muros.

De Suso a Yuso, a pie

Recordad llevar ropa cómoda y calzado deportivo para que podáis realizar un paseo muy agradable y sencillo entre los dos monasterios. El camino peatonal de Yuso a Suso está formado por dos caminos circulares: el de Aidillo (2,1 kilómetros) y el de Labardera (2,6 kilómetros), que se tardan en recorrer alrededor de 40 – 50 minutos. Eso sí, hay algún que otro repecho corto, pero acusado. La ruta está convenientemente señalizada y te permite observar la belleza de este espacio natural.

El entorno de San Millán

Caminando o en bici se puede llegar por rutas señalizadas a pueblos próximos, cuya industria y patrimonio esta unido también a San Millán de La Cogolla. Este es el caso de Berceo, el pueblo donde nació San Millán y donde fue párroco durante tres años. También aquí nació Gonzalo de Berceo, el escritor que, en el siglo XIII, tradujo al castellano y puso en verso la biografía de San Millán.

Desde Berceo contemplamos Estollo y San Andrés, antiguas propiedades del monasterio de Yuso al que abastecían de grano.

Lugar del Río, en el sendero Gran Recorrido, GR 93, que une San Millán con Ezcaray. Si el tiempo acompaña, en esta aldea, situada a unos 5 kilómetros de San Millán, podréis hacer senderismo, y pasar un rato muy agradable, ya que dispone de varias áreas de recreo, entre ellas, la de la Eméndula, con mesas y asadores, que se encuentra rodeada de bosque de hayas, pinos silvestres y una gran y frondosa vegetación por las que discurren las aguas del río Cárdenas.

Monasterio de Cañas

Camino de Santo Domingo de la Calzada, encontraréis Cañas con su monasterio femenino cisterciense vinculado a Yuso desde sus orígenes.