El Centro de la Cultura del Rioja (CCR) se transforma en un llamativo viñedo multicolor gracias a la exposición interactiva Instalaciones de Juego, creada por los profesores y artistas Javier Abad y Ángeles Ruiz de Velasco. La propuesta, abierta hasta el 7 de octubre, invita al público a redescubrir la vid desde la mirada del arte, el color y la imaginación.
Durante su inauguración, el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, ha destacado que “este proyecto une dos símbolos universales: el viñedo, que es esencia de nuestra tierra y de nuestra identidad, y el juego, que es creatividad, emoción y aprendizaje. Con instalaciones como esta seguimos demostrando que Logroño es una ciudad dinámica y abierta a nuevas formas de cultura”.
Con proyectos previos en instituciones como el Museo del Prado, el Centro Botín o el Conde Duque, Abad y Ruiz de Velasco han explicado que su objetivo es acercar el arte contemporáneo a la infancia porque «el juego no solamente es divertimiento, sino también maneras de aprender, de conocer y de relacionarse”.
Exposición y sala de juegos
La instalación principal, ubicada en planta baja del CCR y visible desde la calle, recrea un viñedo construido con cientos de pelotas de playa de distintos colores, evocando la vendimia riojana en clave simbólica. A su alrededor, globos suspendidos simbolizan el paso del tiempo y el cielo de La Rioja. “Lo que pretendemos es que, al entrar, niños y adultos se fascinen con el espacio y abra el deseo de jugar”, ha explicado Javier Abad.
Aquí proponemos jugar con la mirada e imaginar. Si no imaginamos, solo vemos un montón de pelotas, pero si empezamos a imaginar, podemos ver un paisaje que representa la tierra, los colores de la vid, el proceso de maduración de la uva.
En el botellero del CCR se desarrolla la parte participativa y de juego. Allí, grupos escolares, familias y colectivos pueden crear sus propias instalaciones a partir de tres materiales: flotadores, vasos y cajas de cartón, que se transforman en cada sesión. “En la exposición se juega con la mirada, y arriba con las manos, con el cuerpo, con otros. Para nosotros tan importante es el proceso de juego como las relaciones que suscita”, ha añadido Ruiz de Velasco.
Reservas para la sala de juegos
El acceso a la sala de juego es gratuita, aunque requiere reserva previa en la web centrodelaculturadelrioja.sacatuentrada.es. Para familias, el horario será los lunes, martes y jueves a las 18:00 horas, y domingos a las 11:30 horas. Los grupos escolares deberán solicitar plaza en el 941 27 70 21. (La semana de San Mateo esta sala de juegos permanecerá cerrada).
La entrada al Centro de la Cultura del Rioja, necesaria para ver la exposición y resto de las salas, tiene un precio de 3 € (entrada gratuita para menore de edad).













