jornada-puertas-abiertas-abalos

Enoturismo y gastronomía protagonizan la gran fiesta anual de Ábalos

Sábado 6 de septiembre. Ábalos celebra su XXVIII Jornada de Puertas Abiertas con vino, gastronomía, música, visitas guiadas y actividades en bodegas locales.

Ábalos volverá a abrir sus bodegas y calles a vecinos y visitantes con la celebración de la XXVIII Jornada de Puertas Abiertas el sábado 6 de septiembre. Una invitación a descubrir Ábalos, sus vinos y bodegas, y disfrutar del turismo rural. Así, desde las once de la mañana el municipio ofrecerá una amplia programación que combina enoturismo, patrimonio, gastronomía y música en vivo.

El epicentro será la Plaza del Ayuntamiento, donde, por 15 euros, se podrá adquirir el ‘morralito’ (portacopas) con copa conmemorativa y cinco tickets de degustación en las ocho bodegas locales: Real Divisa, Solana de Ramírez, Ruiz del Portal, Fernández Eguíluz, Solabal, Abeica, Eduardo Garrido y Puelles. En la Plaza del Ayuntamiento también se podrá degustar el tradicional bocadillo de chorizo riojano, preparado las mujeres de Ábalos.

La jornada incluirá actividades como el tradicional pisado de uva en los lagares rupestres, a cargo de José Antonio Ruiz, y la ponencia con proyección de Salvador Velilla sobre “Lagares excavados en roca en la Sonsierra riojana”. Además, se podrá participar en un cursillo de iniciación a la cata impartido por Pedro Salguero en el Ayuntamiento y en catas comentadas en el parque con acompañamiento musical.

Los visitantes también podrán recorrer Ábalos a bordo del trenecito turístico, con paradas en las principales bodegas, o utilizar los autobuses lanzadera hacia los lagares y Bodegas Puelles. La oferta se completará con visitas a la Iglesia de San Esteban, la Casa Mari Cruz, el Museo Garrido y una bodega del siglo XVII.

En paralelo, la Plaza de Fermín Gurbindo acogerá un mercado de productos tradicionales y artesanos, junto a una zona de restauración con food trucks. La animación musical correrá a cargo de la Tuna Universitaria de La Rioja, el Grupo de Danzas de Briones y la batucada Tarumba Percusión.

Organizada por la Asociación de Mujeres de Ábalos, la jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, la Mancomunidad Sonsierra y el Gobierno de La Rioja.

 

Sábado 6 de septiembre 2025

  • Desde las 11:00 h

    • Apertura de bodegas participantes: Real Divisa, Solana de Ramírez, Ruiz del Portal, Fernández Eguíluz, Solabal, Abeica, Eduardo Garrido y Puelles.

    • Venta del “morralito” en la Plaza del Ayuntamiento (15 €, incluye copa conmemorativa y 5 tickets de degustación).

    • Venta de bocadillos en la Plaza del Ayuntamiento (opción sin gluten disponible).

    • Tren turístico con paradas en las bodegas participantes.

    • Mercado de alimentos tradicionales y artesanos en la Plaza de Fermín Gurbindo.

    • De 11.00 a 15.00 h: Amenización musical en las calles: Tuna Universitaria de La Rioja y Grupo de Danzas de Briones.

    • visitas: Iglesia de San Esteban (Monumento Nacional) / Museo Garrido / Casa Mari Cruz / Bodega Siglo XVII.

  • 11:15 h, 12:15 h y 13:15 h: Autobús a los lagares rupestres.

  • 11:30 h, 12:30 h y 13:30 h: Pisado de la uva en los lagares rupestres a cargo de José Antonio Ruiz.

  • 11:30 h, 12:30 h: Iniciación a la cata por Pedro Salguero en el Ayuntamiento.

  • 11:45 h, 12:45 h y 13:45 h: Autobús a Bodegas Puelles.

  • 12:30 h, 13:30 h: Catas comentadas con ambientación musical en el parque.

  • Ponencia con proyección (hora no especificada): “Lagares excavados en roca en la Sonsierra riojana”, por Salvador Velilla, en la Prensa de Chaparro.

  • 19:00 h: Batukada Tarumba Percusión.

 

Más información: https://mujeresdeabalos.es/

 

Inicio  »  Actividades en la calle   »   Enoturismo y gastronomía protagonizan la gran fiesta anual de Ábalos
Guía de Excursiones para colegios
Actividades para aprender y divertirse fuera del aula
ESPECIAL