🎉Fiestas de la Virgen de Nieva de Viana

Del 13 al 17 de septiembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de las Fiestas de la Virgen de Nieva que prometen llenar de alegría las calles de Viana.

Las Fiestas de la Virgen de Nieva, consideradas las más pequeñas de la localidad, tienen su origen en el año 1737. Fue entonces cuando el fraile dominico vianés Miguel Martínez trajo desde Nieva (Segovia) una imagen de la Virgen, similar a la original que allí se veneraba por su fama como protectora frente a rayos y tormentas.

Al igual que las celebraciones de julio, el programa combina tradición y entretenimiento con actividades pensadas para todos los públicos. Las Fiestas de la Virgen de Nieva de Viana comienzan el segundo sábado de septiembre y se prolongan hasta el miércoles siguiente, ofreciendo unos días llenos de ambiente festivo para vecinos y visitantes.

Programa de Fiestas de la Virgen de Nieva

Sábado, 13 de septiembre

  • 7.00 h. Aurora en honor de la Virgen de Nieva a cargo del grupo de auroros Pedro Angulo Rozas «Periquillo».
  • 13.00 h. Chupinazo a cargo de representantes del comercio local, seguidamente pasacalles con la txaranga Gazte Berri y Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
  • De 14.00 a 15.00 h. En la Plaza de los Fueros, actuación a cargo de la orquesta “Cíclope”.
  • 15.00 a 20.00 h. Ruinas de San Pedro–ESPACIO JOVEN para chicos y chicas de 12 a 17 años.
  • 17.30 h. Pasacalles a cargo de la txaranga Gazte Berri y Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
  • 18.00 h. Partidos de pelota VII Memorial Juan Ignacio Belasco.
    1ER PARTIDO. Bakaikoa – Morgaetxebarria vs Zubizarreta III – Lizeaga
    2º PARTIDO. Urrutikoetxea – Imaz vs Artola – Albisu
    Venta de entradas. Oficina de turismo. Precio 25 euros.
  • De 18.00 a 19.00 h. En la plazoleta de la Residencia de Ancianos Dúo Pedro y Noelia.
  • De 18.00 a 19.30 h. Serapio Urra “Sedientos de Cumbia”.
  • 18.00 h. En Plaza Urra espectáculo infantil Circo Vivo.
  • 19.30 h. En la Plaza de los Fueros, degustación de perritos calientes, organizado por la Peña Mogollón y con la colaboración del Ayuntamiento de Viana.
  • De 20.00 a 22.00 h. En la Plaza de los Fueros, bailables a cargo de la orquesta “Cíclope”.
  • 22.00 h. En la Plaza de los Fueros, sorteo del Club Deportivo Vianés y toro de fuego.
  • De 00.00 a 4.00 h. Gran verbena a cargo de la orquesta “Cíclope”.
  • De 01.00 a 02.30 h. Calle Serapio Urra actuación de txaranga Gazte Berri.

Domingo, 14 de septiembre

  • 10.30 h. Pasacalles desde la Residencia, con la Banda Municipal y Comparsa de Gigantes y Cabezudos por las calles de la Ciudad.
  • De 11.30 a 13.30 h. En las Ruinas de San Pedro, talleres infantiles a cargo de Alternativa 4.
  • 12.00 h. Procesión y solemne misa mayor, en la Iglesia Parroquial con la asistencia de la Corporación municipal y autoridades invitadas acompañadas por Banda Municipal de música y la  Comparsa de Gigantes y cabezudos.
  • 13.30 h. Encierro de reses bravas a cargo de la ganadería Adrián Domínguez.
  • De 14.00 a 15.00 h. En la Plaza de los Fueros, matinal itinerante a cargo de “Voces del Ebro”.
  • 15.00 h. Comida popular, organizada por el Ayuntamiento en la calle Tidón.
    La sobremesa será amenizada por la txaranga Gazte Berri.
    MENÚ SIDRERÍA: Ensalada, Txorizo a la sidra, Tortilla de bacalao, Txuleton de buey o merluza a elegir en el momento de compra de ticket.
    Queso, membrillo y nueces.
    Vino crianza, gaseosa, agua,
    sidra en kupela + café.
    27 EUROS.
  • 17.00 h. En la Rúa de Santa María, encierro txiki con “Ponys Valtierra”.
  • 17.30 h. Pasacalles a cargo de la txaranga Gazte Berri y Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
  • 18.00 h. En la Plaza del Coso, degustación de zurracapote organizada por los Destroyers y la Bodeguilla con la colaboración del ayuntamiento.
  • De 18.00 a 19.00 h. En la Plaza del Coso, Vaquillas con espectáculo con la ganadería Adrián Domínguez.
  • 19.00 h. En la Plaza de los Fueros, degustación de zapatilla, organizado por Blodimery y con la colaboración del Ayuntamiento de Viana.
  • 19.30 h. Encierro de reses bravas a cargo de la ganadería Adrián Domínguez.
  • De 20.00 a 22.00 h. En la Plaza de los Fueros, bailables a cargo de “Orquesta Meteoro”.
  • 22.00 h. En la Plaza de los Fueros, sorteo del Club Deportivo Vianés.
    Seguidamente toro de fuego.
  • 00.00 h. Encierro nocturno con la ganadería Adrián Domínguez.
  • De 00.30 a 2.00 h. En la Plaza de los Fueros, bailables a cargo de la “Orquesta Meteoro”.

Lunes, 15 de septiembre – Día del Niño

  • 10.30 h. Pasacalles con los gaiteros de Viana y Comparsa de Gigantes y Cabezudos por las calles de la Ciudad, desde la Plaza de los Fueros. Seguidamente chocolatada en los portales del  Ayuntamiento.
  • 11.00 h. En la Plaza Urra, degustación “Choricillo”, organizado por la Peña Azulones y con la colaboración del Ayuntamiento de Viana.
  • De 11.00 a 13.00 h. En la Calle Serapio Urra, parque hinchable.
  • 11.45 h. Toma de posesión de la corporación infantil, compuesta por: alcaldesapresidenta, Lucía; primer teniente alcaldesa, Lucía Cabezón Angulo; segunda teniente alcaldesa, Haizea Abadía Muniesa; concejalas y concejales: Euken Pinilla Ciaurri, Leyre Duque Ulloa, Ainhoa Sáez Aranda, Daniel Alsasua Fernández, Nayara Duque Ulloa, Gabriel Labeaga Ortega, Carla Arazuri  Yániz, Maleeha Tariq y los suplentes, Adán Bouthiri y Ekain Menoio Mateo.
    A continuación, disparo del cohete.
  • 13.30 h. Encierro de reses bravas a cargo de la ganadería Bretos.
  • 14.00 h. Vermut animado por el Grupo Uara.
  • De 14.00 a 15.00 h. En la Plaza de los Fueros, matinal a cargo de “Animales Amigables”.
  • 15.00 h. En la calle Tidón, Comida de la juventud.
  • De 16.00 a 18.00 h. En la Calle Serapio Urra, parque hinchable”.
  • 17.30 h. En la Plaza de los Fueros,
    • Campeonato de mus rápido.
      32 parejas participantes. Inscripciones por parejas.
      1er premio pareja. 200 €. Botella magnum Ondarre.
      2º premio pareja. 160 €. Botella magnum Ondarre.
    • Campeonato de chinchón.
      25 participantes. Se jugará en mesas de 5. Inscripciones individuales.
      1er premio. 100 €. Botella magnum Ondarre.
      2º premio. 80 €. Botella magnum Ondarre.
      Inscripciones en la Oficina de Turismo.
  • 17.30 h. Pasacalles a cargo de la txaranga Gazte Berri y Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
  • 18.00 h. En la Plaza del Coso, concurso Charlotada, con la ganadería Bretos.
    1er premio: 500 euros,
    2ºpremio: 300 euros,
    3erpremio, 200 euros y botella magnum Ondarrre para los tres premios.
    Inscripciones en la Oficina de Turismo.
  • 19.30 h. En los portales del Ayuntamiento, degustación “bocatita jamón con tomate”, organizado por viaje de estudios.
  • 19.30 h. Encierro de reses bravas a cargo de la ganadería Bretos.
  • De 20.00 a 22.00 h. En la Plaza de los Fueros, Disco “Estilo”.
  • 20.30 h. Entrega de los premios del torneo de mus y chinchón.
  • 22.00 h. En la Plaza de los Fueros, sorteo de Cofradía de la Veracruz.
    Seguidamente toro de fuego.
  • De 00.00 a 01.30 h. En la Plaza de los Fueros, tributo “Son de Rosas”.

Martes, 16 de septiembre – Día del Jubilado

  • 10.30 h. Desde la Residencia de Ancianos, pasacalles con los gaiteros de Viana y Comparsa de Gigantes y Cabezudos por las calles de la Ciudad.
  • 11.00 h. Misa en honor de los jubilados. La comisión de festejos impondrá el pañuelico a José Luis Arina Ibarrola y Elvira Los Arcos Lacalle.
    A continuación, en los portales del Ayuntamiento reparto de pastas.
  • De 11.30 a 13.00 h. En la Plazoleta de San Pedro, encierro simulado hinchable “El Torico”.
  • 13.30 h. Encierro de reses bravas a cargo de la ganadería El Chato.
  • De 14.00 a 15.00 h. En la Plaza de los Fueros, matinal a cargo de “Txente Balader”.
  • 15.00 h. En el hogar del jubilado, Comida de jubilados, amenizada por la txaranga Gazte Berri.
  • 17.30 h. Pasacalles a cargo de la txaranga Gazte Berri y Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
  • De 18.00 a 19.00 h. En la Plaza del Coso, concurso Charlotada, con la ganadería El Chato.
  • 19.00 h. En los portales del Ayuntamiento degustación de Tortilla de patatas. Organizada por el grupo de mujeres Anea, con la colaboración del Ayuntamiento de Viana.
  • 19.30 h. Encierro de reses bravas a cargo de la ganadería El Chato.
  • De 20.00 a 22.00 h. En la Plaza de los Fueros, verbena a cargo de “Disco Guateque”.
  • 22.00 h. En la Plaza de los Fueros, sorteo del Vianés y seguidamente toro de fuego.
  • De 00.00 a 01.30 h. En la Plaza de los Fueros, verbena a cargo de “Disco Guateque”.

Miércoles, 17 de septiembre

  • 10.30 h. Pasacalles con los gaiteros de Viana y Comparsa de Gigantes y Cabezudos por las calles de la Ciudad. Inicio desde la Plaza de los Fueros.
  • De a 11.00 a 12.30 h. En la Plaza del Coso, ponis a cargo de “Ponis Valtierra”.
  • 13.30 h. Encierro de reses bravas a cargo de la ganadería Santos Zapatería.
  • De 14.00 a 15.00 h. En la Plaza de los Fueros matinal a cargo de “Músicas del mundo”.
  • 15.00 h. En las Ruinas de San Pedro XXII Concurso de ranchos.
    El ayuntamiento suministrará 2 kg de carne por cuadrilla que se inscriba a recoger en carnicería el Villares a las 11 de la  mañana.
    Se colocarán mesas y sillas para la comida en la Sala de San Pedro.
    1er premio. 300€.
    2º premio. 200 €.
    3er premio: 100 € y botella Magnum Ondarre para los tres premios.
    Inscripciones antes del viernes 12 de septiembre en la Oficina de Turismo.
  • 17.00 h. En la Rúa Santa María, encierro txiki con “Ponis Valtierra”.
  • 17.30 h. Pasacalles a cargo de la txaranga Gazte Berri y Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
  • 18.00 h. En la Plaza del Coso, concurso de charlotadas con la ganadería Santos Zapatería.
  • 19.00 h. Despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
  • 19.00 h. En los portales del Ayuntamiento degustación de choripán, organizada por “La sede” con la colaboración del Ayuntamiento de Viana.
  • 19.30 h. Encierro de reses bravas a cargo de la ganadería Santos Zapatería.
  • 20.00 h. En la Plaza de los Fueros verbena a cargo de Disco Emebe.
  • 20.30 h. En la Plaza de los Fueros, entrega de premios de las charlotadas y ranchos.
  • 22.00 h. En la Plaza de los Fueros, Sorteo del Club Deportivo Vianés y seguidamente toro de fuego.
  • 22.15 h. Pobre de mí y espectáculo fin de fiestas con txaranga Gazte Berri.

Inicio  »  Actividades en la calle   »   🎉Fiestas de la Virgen de Nieva de Viana
Guía de Excursiones para colegios
Actividades para aprender y divertirse fuera del aula
ESPECIAL