kidical-mass-mayo-2024

Logroño acogerá una nueva Kidical Mass para reivindicar la movilidad infantil sin riesgos

Kidical Mass vuelve a Logroño el viernes 17 de octubre desde el colegio Duquesa de la Victoria para promover los entornos escolares seguros y sostenibles. Una marcha familiar organizada por FAPA Rioja y colectivos locales.

Tras el éxito de sus tres primeras ediciones, Kidical Mass vuelve a Logroño el viernes 17 de octubre para seguir promoviendo las calles abiertas para la infancia en La Rioja y los entornos escolares seguros y libres de contaminación.

Impulsado por la Federación de AMPAS de La Rioja (FAPA Rioja), junto con Ecologistas en Acción, Asociación de Ambientólogos de La Rioja, Plataforma por la Movilidad de La Rioja, Con Bici, Logroño en Bici y Vaya Profes se une a la campaña internacional #StreetsForKids. Su objetivo: conseguir entornos escolares seguros que permiten que niñas y niños puedan desplazarse solos en bicicleta o andando sin riegos, libres de humos, ruidos y coches.

La cuarta edición de la Kidical Mass comenzará a las 16:30 horas en el entorno del CEIP Duquesa de la Victoria, con corte de tráfico motorizado en la calle Duquesa de la Victoria, en su tramo lindante con el colegio. En este espacio, habrá circuitos infantiles y juveniles, taller de creación de chapas, juegos y más actividades para toda la familia.

A las 18:30 horas se iniciará la marcha, que partirá desde el entorno del colegio y transitará por varios entornos escolares hasta acabar en la plaza del Ayuntamiento hacia las 20.00 horas.

Cómo participar en la Kidical Mass Logroño

La marcha podrá realizarse en bicicleta, a pie, patinete (sin motor), silla de ruedas o cualquier otro medio de desplazamiento sin motor y no contaminante.

Menores de 16 años deben llevar casco de forma obligatoria y participar en compañía de personas adultas. También habrá que llevar luces.

Kidical Mass forma parte de la Campaña Clean Cities, una coalición europea de más de 70 ONG, asociaciones medioambientales, movimientos de base y organizaciones de la sociedad civil que tiene como objetivo la movilidad urbana con cero emisiones para 2030.

Qué reclama la Kidical Mass de Logroño

  • Calles abiertas para la infancia: más y mejor espacio público dedicado a la movilidad activa y segura de las niñas y niños.
  • Entornos escolares seguros y sin contaminación.
  • Carriles bici amplios, separados del tráfico y con intersecciones seguras.
  • Objetivo visión cero: ninguna persona muerta o herida a causa del tráfico.
  • Incluir la perspectiva de la infancia en las políticas y servicios de movilidad.
  • Que cada entorno escolar constituya una ZBE en sí mismo.
  • Que se ejecute en el menor tiempo posible la peatonalización anunciada de la Calle Belchite, para pacificar definitivamente el entorno escolar del CEIP General Espartero.
  • Que se ejecuten las intervenciones necesarias para pacificar un entorno escolar como el del CEIP Caballero de la Rosa, rodeado de 14 carriles para la circulación de vehículos de tracción mecánica.
  • Que se realicen las campañas de sensibilización y concienciación ciudadana en favor de la salud y seguridad infantil para impedir el amontonamiento y estacionamiento irregular de coches cada mañana en los entornos escolares.

Entornos escolares contaminados

Como recuerda FAPA Rioja, en nuestras ciudades, el 68% del espacio está ocupado por coches parados o en movimiento y el 99% de los niños acude a diario a escuelas cuyos entornos superan los niveles seguros de contaminantes atmosféricos: es imprescindible ganar espacio y salud para la infancia.

En Logroño, explica la federación, se han logrado notables avances, tales como la peatonalización de los entornos escolares de los colegios Vicente Ochoa y Madre de Dios, o la creación de carriles bici en los institutos  Batalla de Clavijo y Sagasta,  y en los colegios Navarrete el Mudo, Duquesa de la Victoria u Obispo Blanco Nájera.

Pero también aún hay muchos retos, como el intenso tráfico que soporta el CEIP Caballero de La Rosa, las escenas de amontonamiento de coches y estacionamiento irregular en los entornos de muchos colegios… lo que, a juicio de FAPA «redunda en inseguridad y en contaminación atmosférica y acústica, que afectan a la salud de nuestra infancia. Creemos que la salud de los niños y niñas debe de ser una prioridad. Su derecho a la ciudad y a la autonomía personal, también. Por todo ello, las AMPAS riojanas toman la calle este 17 de octubre con la tercera kidical mass de Logroño».

 

 

Inicio  »  Actividades en la calle   »   Logroño acogerá una nueva Kidical Mass para reivindicar la movilidad infantil sin riesgos
Guía de Excursiones para colegios
Actividades para aprender y divertirse fuera del aula
ESPECIAL