Prolongada hasta el 23 de noviembre como homenaje y agradecimiento al grupo de jóvenes que, con su compromiso y ayuda en la limpieza y reconstrucción de la exposición tras los disturbios del pasado fin de semana, han sido un ejemplo para toda la sociedad.
Un ciervo en plena berrea, el vuelo de un buitre leonado o la penetrante mirada del zorro común asomándose entre árboles en el bosque riojano.
Estas son algunas de las 29 imágenes de gran formato que pertenecen al XIII concurso Naturaleza de La Rioja y que pueden verse en el Paseo del Espolón.
Estas fotografías dejan al descubierto la cara más oculta de la naturaleza riojana: la flora y, sobre todo, la fauna que habitualmente no vemos, pero que está, y que debemos proteger.
En la exposición se puede ver la imagen ganadora de este año, una instantánea de la ‘Berrea en la sierra de la Demanda’ del riojano Daniel Pérez Acevedo.
El segundo premio de esta edición es una espectacular imagen de un aguilucho cenizo ‘Cazando en un mar verde’, del fotógrafo riojano Eduardo Ruiz Baltanás.
La fotografía ‘Oteando’, del Logroñés Pablo Hernández Gonzalo, se alzó con el tercer premio con su visión de otra de las especies representativas de la avifauna riojana, el buitre leonado, cuya silueta al vuelo destaca sobre un mar de nubes lleno de fuerza y dramatismo.
En total, la actual edición del concurso ha reunido a 193 autores que han presentado al certamen un total de 809 fotografías.
La muestra que llega ahora a Logroño, mantiene de momento los emplazamientos y las fechas previstas a expensas de la evolución de la pandemia provocada por el coronavirus. El calendario previsto es el siguiente:
- Arnedo: Plaza de Nuestra Señora de Vico. Del 2 de noviembre al 23 de noviembre.
- Fuenmayor: Plaza Félix Azpilicueta. Del 23 de noviembre al 11 de diciembre.
- Alfaro: Plaza de España. Del 28 de enero al 22 de febrero.