Al habitual mapa sonoro de la capital riojana, este viernes se sumarán otros sonidos muy diferente y especialmente bienvenidos: los que emanarán de los pianos instalados en las calles del centro gracias a la iniciativa «Tu ciudad se llena de pianos«.
Entre las once de la mañana y las ocho de la tarde, cualquier persona que lo desee, músicos, centros escolares, estudiantes de conservatorio, niñas y niños o cualquier persona aficionada o curiosa, podrá sentarse frente a alguno de los 7 pianos que se instalarán en la ciudad; entre ellos 1 de gran cola, un tipo de piano que habitualmente solo se encuentra en grandes auditorios.
Durante un día, la ciudadanía podrá disfrutar de la música de los pianos al aire libre gracias al apoyo del Ayuntamiento de Logroño y el Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo. Una iniciativa que llega por primera vez a la capital riojana.
La original idea de colocar pianos de cola en zonas céntricas de la ciudad, para que quien quiera pueda sentarse a tocarlos, la impulsó el Concurso Internacional María Canals en la ciudad de Barcelona, y de la mano de Fundación Jesús Serra, se extendió por primera vez a Madrid en el año 2012. Desde entonces, cada año se ha repetido esta fiesta de la música, la diversidad de estilos y la democratización de la práctica de un instrumento que no siempre es accesible para todo el público.
¿En qué zonas de Logroño se instalarán los pianos?
Este viernes 29 de septiembre, entre las 11.00 y las 20.00 horas, Logroño se llena de pianos de cola. Estas son las localizaciones:
1.- Ayuntamiento de Logroño
2.- Calle Juan XXIII (entre C/Jorge Vigón y C/ Doctores Castroviejo)
3.- Plaza de San Bartolomé
4.- Plaza de La Redonda (Plaza del Mercado). Aquí se ubicará el piano de gran cola.
5.- Calle Bretón de los Herreros
6.- El Espolón
7.- Gran Vía con calle San Antón
El proyecto “Tu ciudad se llena de pianos” pretende promover la divulgación y la práctica musical a través de la participación ciudadana. Se trata de una de las actividades más destacadas que organizan de forma conjunta Fundación Jesús Serra y el Concurso Maria Canals para acercar la música a la población de toda la geografía española.
“Logroño era una de las paradas pendientes que teníamos en esta iniciativa y poder hacerlo realidad el año en el que celebramos nuestro 25 aniversario, lo hace aún más único. Esperamos que la ciudad nos acoja con muchas ganas y nos muestre el amor que siente por el arte y la música en directo” afirma Ignacio Gallardo-Bravo, director de Fundación Jesús Serra.