El Teatro Bretón de Logroño ha presentado su programación prevista para el primer semestre. Un total de 41 espectáculos entre los que se incluyen cuatro trabajos dirigidos al público familiar.
En palabras de la concejala de Cultura, Carmen Urquía, “espectáculos que han sido seleccionados atendiendo a las relevancia de los autores, intérpretes, directores o compañías, así como por la calidad de las producciones”.
Si nos centramos en el Ciclo para todos los públicos, es decir, la programación para familias, encontramos las siguientes:
- Domingo 7 de febrero: ‘Play’ de la Compañía Aracaladanza, un espectáculo de danza merecedor de tres Premios Max 2020.
- Domingo 14 de marzo: IKilimikiliklik’, un trabajo en torno al mundo de las brujas, de la compañía vasca Marie de Jongh. Premio Mejor Espacio Escénico FETÉN 2020.
- Domingo 28 de marzo: ‘El viaje de Ulises’ de la compañía Gorakada, con el que fue galardonada al mejor espectáculo en Feten 2019.
- Domingo 25 de abril: ‘Italino grand hotel’, de la compañía La Tal.
“Play”. Compañía Aracaladanza (Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y Juventud 2010)
Domingo 7 de febrero, a las 19 horas.
- Reconocimientos:
- PREMIO MAX 2020 Mejor al Diseño de Vestuario.
- PREMIO MAX 2020 al Mejor Diseño de Iluminación.
- PREMIO MAX 2020 a la Mejor Composición Musical para Espectáculo Escénico.
- Precio único: 12€ Venta de entradas pincha aquí.
Sinopsis: ¡No! ¡No se abre el telón al empezar! Antes, hay que “construir” el escenario. Y llenarlo de cojines. Y colocar al bailarín. E iluminarlo todo. Y entonces y sólo entonces, el escenario cobra vida, suspendido. Para jugar a la “gallinita ciega”. O para entrecruzar gomas y participar en un antiguo videojuego. Para saltar sobre el sofá, o descubrir cisnes buscando su lago. Para seguir a perros bailarines que escuchan gatos o llenarse la cabeza de aire. Para provocar fuegos artificiales o danzar todos juntos.
“IKILIMIKILIKLIK. Mi pequeña” Compañía Marie de Jongh
Domingo 14 de marzo, a las 19 horas.
- Niñas y niños a partir de 7 años y público familiar.
- Reconocimientos: Premio Mejor Espacio Escénico FETÉN 2020
- Precio único: 8€ Venta de entradas pincha aquí
Cuando Martírio era pequeña se asustaba por múltiples razones, pero había dos, en concreto, que le provocaban un pavor descorazonador: ver a alguien desprotegido y las brujas, esas solitarias y malvadas mujeres que viven en viejas casuchas en lo alto de la montaña. Martírio, queriendo proteger a su querida arañita, fue superando un montón de miedos. Así nos lo cuenta la propia Martírio quien, ya de mayor, se ha convertido en…una “bruja”. Una historia de brujas sin brujas una historia de valientes sin valientes una historia mágica sin magos una historia de niños que no son tan niños y unos mayores que no lo son tanto.
El viaje de Ulises. Compañía Gorakada
Domingo 28 de marzo, a las 19 horas.
- Niñas y niños a partir de 7 años y público familiar.
- Reconocimientos: Premio al Mejor Espectáculo en FETÉN 2019.
- Precio único: 8€. Venta de entradas pincha aquí.
Creación colectiva sobre un texto de Julio Salvatierra basado en “La Odisea” de Homero.
Sinopsis: Los dioses griegos moraban la cima del monte Olimpo y gobernaban sobre los seres humanos influyendo sobre estos con su protección o con su abandono.Algunos hombres se atrevieron a desafiar sus caprichos y fueron víctimas de su ira, como en el caso de Ulises, quien al ofender a Poseidón dejando ciego a su hijo Polifemo, este le impide volver a Ítaca dejándolo vagar sin rumbo por todo el mar Mediterráneo.La historia de Ulises es la historia del viaje como metáfora de la vida, de la lucha contra las dificultades y la forma de resolverlas.Un viaje lleno de peripecias únicas y, de juegos compartidos donde cada acto, cada escena, es un universo en sí mismo.Podemos pedirle a Ulises que nos deje, seguirle en la búsqueda de su Ítaca esperando con ello encontrar también la nuestra. Larga vida al héroe griego.
Italino Grand Hotel. Compañía La Tal
Domingo 25 de abril, a las 19 horas.
- Niñas y niños a partir de 6 años y público familiar.
- Precio único: 8€. Venta de entradas pincha aquí.
Sinopsis: ¿Quién lava las miles de sábanas de los hoteles? En el último sótano del ITALINO GRAND HOTEL está la lavandería. Allí, un personaje solitario lava, plancha y perfuma la ropa. Vive solo, sueña entre sábanas y esconde la soledad conversando con las máquinas y jugando con su propia sombra.
Imagen portada: Play. Aracaladanza. Autor: Pedro Arnay.