
La Universidad de La Rioja oferta una ludoteca infantil este verano
La Universidad de La Rioja organiza entre el 24 de junio y el 31 de julio, la segunda edición de ‘Ludoteca Peque UR’, una actividad dirigida a niñas y niños de 4 a 10 años.
Toda la información de Universidad de La Rioja en El Balcón de Mateo
La Universidad de La Rioja organiza entre el 24 de junio y el 31 de julio, la segunda edición de ‘Ludoteca Peque UR’, una actividad dirigida a niñas y niños de 4 a 10 años.
Sábado 5 de abril. Ribafrecha acogerá el taller ‘La química se mueve’, para público familiar, donde podremos contemplar experimentos sencillos, sorprendentes.
Domingo 16 de marzo. El grupo de divulgación científica ‘Vaya Primos’ celebrará este domingo el Día Internacional de las Matemáticas con una serie de juegos, demostraciones y retos sencillos y divertidos para todos los públicos.
Sábado 15 de febrero. Estudiantes de Educación de la Universidad de La Rioja realizarán diversas actividades para niñas y niños con el objetivo de visibilizar a las mujeres en la ciencia y concienciar sobre la importancia de ofrecer espacios de igualdad.
Sábado 15 de febrero. Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, Ciencia La Rioja ofrecerá un taller de serigrafía científica para familias.
Sábado 15 de febrero. Espectáculo de divulgación científica para público familiar en el que Hypatia de Alejandría nos acercará al conocimiento del Cosmos.
Sábado 15 de febrero. Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, Ciencia La Rioja ofrecerá un taller de estampación en bolsas de tela para público familiar.
Sábado 15 de febrero. Estudiantes de Matemáticas de la Universidad de La Rioja invitarán a visitantes a realizar retos matemáticos, pruebas, demostraciones, juegos y acertijos.
Del 4 al 28 de febrero. ‘Ciencia La Rioja’ celebra el 11F–Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025 con un completo programa de actividades para todas las edades.
Sábado 23 de noviembre. Daroca de Rioja acogerá el taller ‘La química se mueve’, para público familiar, donde podremos contemplar experimentos sencillos, sorprendentes.
Viernes 4 de octubre. Alcanadre acogerá el taller ‘La química se mueve’, para público familiar, donde podremos contemplar experimentos sencillos, sorprendentes.
Sábado 14 de septiembre. Clavijo acogerá el taller ‘La química se mueve’, para público familiar, donde podremos contemplar experimentos sencillos, sorprendentes.
El objetivo de la investigación es estudiar el estado emocional de las madres de niños y niñas de 0 a 3 años de edad y sus necesidades.
Viernes 28 y sábado 29 de junio. Segunda edición de «Ciencialia: la fiesta de la ciencia», una cita con la experimentación, la programación, la robótica, la electrónica, la física…
Sábado 25 de mayo. La Acampada Por Palestina de la Universidad de La Rioja organiza una sesión de cuentos para público familiar para acercar la historia del pueblo palestino y de su tradición literaria mediante una actividad dinámica y divertida.
Viernes 31 de mayo. Nalda acogerá el taller ‘La química se mueve’, para público familiar, donde podremos contemplar experimentos sencillos, sorprendentes.
Miércoles 15 de mayo. Alberite acogerá el taller ‘La química se mueve’, para público familiar, donde podremos contemplar experimentos sencillos, sorprendentes.
El Campamento urbano ‘Habilidades digitales para el futuro’ ofrece este verano una nueva edición dirigida a menores de 5 a 16 años como alternativa de ocio estival relacionada con la Tecnología.
Domingo 28 de abril. Matute acogerá el taller ‘La química se mueve’, para público familiar, donde podremos contemplar experimentos sencillos, sorprendentes.
Domingo 28 de abril. Carrera Campus incluye recorridos de 3, 5 y 10K y una carrera familiar de 1000 metros. Habrá premios para institutos y centro universitario más participativos.
Días 15 y 16 de marzo. Se trata de un encuentro entre profesionales de la educación, del ámbito de la psicología y familias de niños y niñas con altas capacidades. Inscripciones abiertas.
Domingo 11 de febrero. La Universidad de La Rioja ofrecerá el espectáculo de divulgación ‘Ciencia a lo grande’, a cargo de Esciencia y dirigido a público familiar.
La 1ª Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja tiene como objetivo promover la pasión y el interés por la Ciencia, a través de actividades online como experimentos, talleres, visitas virtuales a laboratorios…
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja.