Postales y adornos navideños naturales en el Jardín Botánico de La Rioja
Domingo 22 de diciembre. El Jardín Botánico de La Rioja organiza un taller de postales y adornos navideños con elementos naturales. Para mayores de 10 años.
Eventos y noticias de Jardín Botánico de La Rioja
Domingo 22 de diciembre. El Jardín Botánico de La Rioja organiza un taller de postales y adornos navideños con elementos naturales. Para mayores de 10 años.
Viernes 6 y domingo 8 de diciembre. El Jardín Botánico de La Rioja organiza nuevos talleres naturalistas para conocer la fauna secreta que lo habita: mariposas, arácnidos, insectos, aves, escarabajos, insectos palo, libélulas…
Domingo 1 de diciembre. El Jardín Botánico de La Rioja organiza un cuentacuentos ambientado en las castañas a cargo de Mario Martínez Losa.
Sábado 23 noviembre. El Jardín Botánico de La Rioja presenta «Pintando con plantas», una nueva actividad para público familiar con María Barco, la maestra de las hierbas naturales.
Domingo 24 de noviembre. El Jardín Botánico de La Rioja recibirá a las aves rapaces y reptiles de Cózar Natura para mostrarlas al público visitante.
Sábado 26 de octubre. El Jardín Botánico de La Rioja presenta un paseo botánico en busca de murciélagos y vampiros, una nueva actividad para público familiar ambientada en Halloween y dirigida por María Barco, la maestra de las hierbas naturales.
Sábado 12 de octubre. El Jardín Botánico de La Rioja presenta «Aventura Otoñal», una nueva actividad para público familiar. María Barco, la maestra de las hierbas naturales, dirigirá esta actividad con la que poder conocer y descubrir los árboles de otoño.
Domingo 16 de junio. El Jardín Botánico de La Rioja presenta la yincana botánica, una nueva actividad para público familiar. María Barco, la maestra de las hierbas naturales, dirigirá esta actividad con la que poder conocer y descubrir el mundo de las plantas.
Sábado 2 de marzo. El Jardín Botánico de La Rioja anuncia su reapertura con novedades. ¿Quieres conocerlas? este sábado hay jornada de puertas abiertas y todas las niñas y niños de 0 a 11 años tienen la entrada gratuita.
Visita con el colegio o instituto el Jardín Botánico de La Rioja. Un fabuloso lugar para experimentar, aprender y divertirse rodeados de árboles y plantas en un ambiente tan especial que os cautivará.
Miércoles 6 y viernes 8 de diciembre. Este puente de diciembre, el Jardín Botánico de La Rioja abre sus puertas al público visitante. Además, organiza dos actividades especialmente dirigidas a las familias (menores hasta 11 años, gratis).
Domingo 7 de mayo. Celebra del Día de la Madre en El Jardín Botánico de La Rioja con un nuevo taller naturalista para conocer la fauna secreta que lo habita: mariposas, arácnidos, insectos, aves, escarabajos, insectos palo, libélulas…
Descálzate, respira hondo y disfruta de los aromas, sonidos y belleza del Jardín Botánico de La Rioja. Sí. A los niños también les encantará.
Sábado 20 de noviembre. Un taller de escultura creativa con música de piano en directo en un entorno mágico: el Jardín Botánico de La Rioja. Para todas las edades.
Sábado 6 de noviembre El Jardín Botánico de La Rioja organiza ‘Pajarolandia’ un taller de escultura creativa impartido por Beatriz Carbonell para todos los públicos.
La Universidad Popular de Logroño organiza «Baños de bosque» en el Jardín Botánico de La Rioja, una actividad para familias con niñas y niños desde 7 años en un lugar paradisíaco.
Sábado 17 de julio. El Jardín Botánico de La Rioja ese paraíso del que podemos disfrutar todos los días de la semana, ha programado un taller infantil de ilustración en el que pueden participar niñas y niños de 6 a 12 años.
Pensando en las vacaciones escolares de Pascua, el Jardín Botánico de La Rioja presenta la Semana Didáctica Verde, con talleres para escolares durante las mañanas del 5 al 9 de abril.
Sábado 20 de marzo. Con la ayuda de papá, quienes participen en el taller sobre “Semillas” practicarán técnicas escultóricas para crear una obra en equipo padre-hija/hijo.
Del 1 de marzo al 2 de noviembre. Un paraíso de árboles, flores y plantas procedentes de todo el mundo. Cuenta con más de 1.500 especies y, como curiosidad, es el único del mundo que se puede visitar descalzo.
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja.