Para, observa a tu hijo, conversa y empieza a disfrutar con él, estás a tiempo

Slow-life-con-nuestros-hijos
Inicio  »  Cuídales   »   Para, observa a tu hijo, conversa y empieza a disfrutar con él, estás a tiempo
¿Sabes qué es el "slow life"? Aplicar esta filosofía puede ayudarte a ti y a tus hijos de por vida. Y cuanto antes, mejor.

Desde el 24 de mayo y hasta el 15 de junio incluido podrán solicitarse las ayudas económicas que concede el Ayuntamiento de Logroño para el primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años, las conocidas como ‘chiquibecas’, y que en esta ocasión se destinarán a financiar los gastos del mes de julio.

En total, se otorgarán 100 000 euros, con ayudas que oscilan desde los 200 a los 260 €. Para cobrarlas, se requerirá justificar que se ha realizado el pago al centro educativo.

Para mantener la progresividad de las ayudas y que las rentas más necesitadas obtengan una mayor cuantía, el importe adjudicado dependerá del resultado de la baremación obtenida, desde un mínimo de 200 euros hasta un máximo de 260.

El Ayuntamiento de Logroño ingresará en las cuentas bancarias de los beneficiarios el importe de la ayuda correspondiente, previa presentación del documento bancario de pago efectuado al centro de Educación Infantil antes del 15 de agosto de 2023.

Transcurrido ese plazo previsto para la justificación sin haberla presentado, se procederá a requerir al beneficiario, a través del tablón de anuncios del Ayuntamiento de Logroño, para que la presente en el plazo improrrogable de quince días. En caso contrario, perderá el derecho a la ayuda.

Los impresos de solicitud se pueden descargar de la página web municipal (www.logroño.es) o recoger en el Servicio de Información 010 del Ayuntamiento de Logroño. El plazo de presentación de solicitudes se abrió el 24 de mayo hasta el 15 de junio, incluido (15 días hábiles a partir del siguiente tras haberse publicado el extracto de la convocatoria por la Base Nacional de Subvenciones en el Boletín Oficial de La Rioja).

Las solicitudes, junto con la documentación indicada en el artículo 3 de las bases reguladoras, se presentarán a través de la web municipal o en el Servicio de Información 010 del Consistorio logroñés. También pueden presentarse por cualquiera de los medios señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

De forma extraordinaria como medida de refuerzo – y como ya ocurriera para la solicitud de las ayudas para la compra de libros y material didáctico en segundo ciclo de Infantil–, el Servicio de Información 010 abrirá para presentar las solicitudes de las ‘chiquibecas’, además de en su horario habitual matutino (de 9:00 a 14:00 horas), por las tardes, de 18:00 a 20:00 horas, durante todos los días en los que permanezca abierto el plazo.

Enlace: https://sedeelectronica.logrono.es/wps/portal/web/inicio/sedeElectronica.

Requisitos para solicitar las ayudas

  • Estar empadronados en el municipio de Logroño, toda la unidad familiar, a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener esta condición durante todo el periodo de cobertura de la ayuda (excepto los menores en acogida).
 
  • Que accedan al primer ciclo de Educación Infantil en las escuelas infantiles El Arco, El Cubo, Casa Cuna o a centros educativos de primer ciclo de Infantil de carácter privado ubicados en el término municipal de Logroño y en posesión de la autorización administrativa del Gobierno de La Rioja.
 
  • No gozar de ayudas o subvenciones con finalidad similar, provenientes de otras instituciones y organismos públicos o privados.
 
  • Aportar, junto con la solicitud, la documentación exigida en las bases reguladoras.
 
  • No ser deudor de la Hacienda municipal con carácter previo a la propuesta de adjudicación provisional remitida a la Comisión de Valoración.
 
  • Haber presentado ambos progenitores declaración de la Renta del ejercicio2021 con domicilio fiscal en La Rioja o, en caso de no tener obligación de presentarla, acreditar que el domicilio fiscal a fecha de finalización del plazo de subsanación de falta de documentación y deficiencias está en La Rioja.
 
  • La renta per cápita de la unidad familiar no podrá excederlos 20 000 euros.
 
  • Los ingresos económicos totales de la unidad familiar que se solicitarán a la Agencia Tributaria serán los referidos al año 2021.
 
  • No podrán solicitar ayuda aquellas personas que accedan a centros de Educación Infantil subvencionados por el Ayuntamiento de Logroño u otra entidad pública.
 

– Más información y acceso a las bases completas en la web municipal www.logroño.es.

¿Has escuchado hablar del Movimiento Slow? El slow food, slow life o el slow parenting nos animan a detener nuestras frenéticas vidas y a pensar en lo que realmente nos importa a todos los seres humanos. En definitiva, a saborear la vida. 

Por: Alba Moreno, fundadora de Inter Europa y coach. 

¿Has pensado alguna vez en parar y preguntarte para qué estás haciendo lo que haces? ¿Te has parado a pensar lo que tu hijo necesita de verdad? ¿Has pensado en tus prioridades? Esto es precisamente el ‘Slow life‘, una filosofía que nos anima a vivir el día a día de un modo consciente.

Permíteme presentarme. Soy Alba Moreno, socióloga, fundadora de Inter Europa Rioja, coach y desde hace 15 años acompaño a los jóvenes en su desarrollo personal. Hace 4 que decidí parar mi ritmo de vida y practicar el Slow life; los resultados son espectaculares: soy mucho más consciente de lo que quiero, de lo que necesito en mi día a día. He conseguido vivir sin tanto estrés y disfrutar cada día de este regalo que es la vida.

Alba-Moreno-intereuropaAlba Moreno, fundadora de Inter Europa Rioja. 

En mi trabajo diario con los jóvenes y adolescentes riojanos compruebo que nuestro ritmo de vida les está afectando desde que son muy pequeños. Ellos sufren el estrés de una agenda llena de actividades.

«Es muy difícil no dejarse llevar por el ‘tengo que’: «Tengo que ser una buena madre, tengo que ser la mejor trabajadora. Tengo que ser la mejor en todo. Y claro que mi hijo también, a ver si no lo voy a preparar bien para esta vida tan dura».

Y así vamos, sin parar, de actividad en actividad. Que mi hija saca una nota no muy buena en matemáticas, pues refuerzo extra en matemáticas; que mi hijo aprueba raspado el inglés, pues más inglés o, al contrario, como se le da muy bien el inglés que siga para que consiga un titulo.

En esta carrera de extraescolares vamos perdiendo cercanía, comunicación, contacto, relación afectiva… a cambio de que mi hijo se prepare para lo que viene. Pero… ¿qué es lo que viene? Pues no lo sabemos, porque actualmente más del 80% de las profesiones en las que trabajarán vuestros hijos están sin inventar. Y diréis: «pues eso que se preparen en todo».

[quote color=»#000000″ arrow=»yes» align=»center»] «En esta carrera de extraescolares vamos perdiendo cercanía, comunicación, contacto y relación afectiva con nuestros hijos».[/quote]

Autores como Daniel Goleman con sus interesantes investigaciones ha demostrado que lo que hace que un profesional prospere no es ni su titulo, ni su expediente académico ni su nivel en idiomas, es su inteligencia emocional. Su capacidad de relación social, resolución de conflictos, habilidades sociales, auto control… Habilidades que se aprenden en casa, en la relación con los padres y en actividades que fomentan la cooperación, el juego, la empatía, la resolución de conflictos y la creatividad.

[quote color=»#000000″ arrow=»yes» align=»center»] «Ni su expediente académico, ni su título, ni sus idiomas, para que una persona prospere en la vida debe cultivar su inteligencia emocional«.[/quote]

Por otro lado lo que sí sabemos es la importancia de que disfrutes de tu hijo y el de ti, que paséis un tiempo al día juntos, no diciendo o recordando lo que tiene que hacer, no haciendo de su secretaria o jefa, sino de su madre o padre. ¡Qué importante es para mejorar e invertir en la relación hacer cosas juntos! No hace falta que sean organizadas. Observa a tu hijo, míralo, para, habla con él y empieza a disfrutar con él. Busca un ratito a la semana en el que estéis solos tu y él/ella.

Un paseo, hacer la cena o una merienda, leeros un cuento, contaros mutuamente qué tal os ha ido el día… Crear ese espacio de no mandar, de compartir, de no ir a ningún lado, este rato que es para vosotros.

[quote color=»#000000″ arrow=»yes» align=»center»] «Un paseo, hacer la cena juntos, contaros qué tal os ha ido el día… Es importante crear un espacio para compartir, de no ir a ningún lado, donde tú no mandas».[/quote]

Sin duda, así siembras en comunicación que luego podrás usar en momentos más difíciles, en la pre adolescencia o adolescencia. Es doloroso ver cómo las madres y padres no son capaces de comunicarse cuando sus hijos son adolescentes, empieza a haber una ruptura por falta de comunicación, son como grandes desconocidos. Y es que quizás se dio excesiva importancia a hacer y no a crear una relación estrecha y de comunicación. Se dio más importancia a las notas, al titulo y no a pasar un rato a la semana conociéndonos.

Y además conociendo más y mejor a tu hijo podrás ayudarle a elegir si va por ciencias o por letras, podrás ayudarle a detectar sus talentos. Y todo esto nos lo puede empezar a traer el Slow life, parar, respirar y antes de tomar acción pensar: ¿esto desde dónde lo hago? ¿Para qué lo hago? Esta decisión que voy a tomar ¿me aleja o me acerca a mi hijo?

[quote color=»#000000″ arrow=»yes» align=»center»] «Para, respira y antes de pasar a la acción piensa en las consecuencias que tu decisión puede tener para la relación con tus hijos«.[/quote]

Recuerda que un pequeño cambio te ayudará a hacer los siguientes. Un primer paso es el que empieza a marcar un camino.

Sobre Inter Europa 

Inter Europa está formada por un equipo de cuatro profesionales, que acompañan a las personas, principalmente a jóvenes y a sus familias, en su crecimiento y desarrollo personal. Para que puedan conocerse, aceptarse, ser más autónomos, empoderarse, tomar sus propias decisiones y en definitiva puedan vivir la vida que desean.

Este acompañamiento lo realizamos a través de diferentes metodologías y programas. Ofrecemos programas de experiencias en el extranjero, programas de empleo con apoyo, asesoramiento, orientación y formación a través del Coaching y la Programación Neurolingüística.

 

 

Inicio  »  Cuídales   »   Para, observa a tu hijo, conversa y empieza a disfrutar con él, estás a tiempo
LOGROÑO DEPORTE
birgulilla.png

Lo más visto

Campementos y ludotecas de verano

especial