Desde hoy y hasta el domingo, Santo Domingo celebra sus tradicionales ferias de la Concepción y durante unos días regresará a la Edad Media. Hay multitud de actividades programadas. Aquí os dejamos los actos más destacados de la programación para que elijáis.
Podéis descargar el programa completo pinchando aquí.
Miércoles, 5 de diciembre
De 18 h a 22 h.: Mercado Medieval en el Casco Antiguo. Y demostraciones de oficios antiguos (cerámica, hilatura, cantería, exposición de aves de cetería) en las distintas plazas.
Jueves, 6 de diciembre
De 10 a 22 h.: Mercado Medieval. A lo largo de todo el día habrá animaciones callejeras, pasacalles, malabaristas…
10.30: inauguración del Mercado del Camino que permanecerá hasta el 9 de diciembre. En la plaza Jacobea.
11.15: inauguración de la feria de belenes en el Convento de San Francisco. La exposición de belenes se podrá ver todos los días entre las 9 h. y las 20.30 h., hasta el domingo. Acceso libre y gratuito.
13 h.: inauguración de la Ecoferia del Camino, que permanecerá instalado hasta el 9 de diciembre en el polideportivo Margubete.
13.15: celebración de una boda medieval. Plaza del Santo.
De 17 a 20 h.: ludoteca medieval para niños de 4 a 10 años. En el colegio Beato Jerónimo Hermosilla (en la Plaza de España).
17 h.: espectáculo de aves rapaces. En la Plaza de España.
18.30 h.: espectáculo ecuestre. Torneo de Caballeros. En la Plaza de España.
19 h.: espectáculo cómico para toda la familia. Plaza de La Alameda.
21 h.: espectáculo de danza vertical: danza en la Torre. Plaza del Santo.
Viernes, 7 de diciembre
De 10 a 22 h.: Mercado Medieval. A lo largo de todo el día habrá animaciones callejeras, pasacalles, malabaristas…
12 h.: celebración de una boda medieval. Plaza del Santo.
12.30 h.: espectáculo de teatro callejero. En la Plaza de España.
13.00 h.: desfile y posterior partida de ajedrez viviente. En la Plaza de España.
De 17 a 20 h.: ludoteca medieval para niños de 4 a 10 años. En el colegio Beato Jerónimo Hermosilla (en la Plaza de España).
17 h.: espectáculo de aves rapaces. En la Plaza de España.
18.30 h.: espectáculo ecuestre. Torneo de Caballeros. En la Plaza de España.
19.30 h.: aquelarre itinerante con brujas que ‘asustarán’ a pequeños y mayores.
21 h.: espectáculo de danza vertical: danza en la Torre. Plaza del Santo.
Sábado, 8 de diciembre
De 9.30 a 14 h.: Mercadillo semanal de Santo Domingo. En las calles Winnenden y Lechares.
De 10 a 22 h.: Mercado Medieval. A lo largo de todo el día habrá animaciones callejeras, pasacalles, malabaristas…
11.15 h.: historias contadas por los juglares. En la Plaza Alameda y, también, itinerante por otras calles.
12 h.: celebración de una boda medieval. Plaza del Santo.
13.00 h.: desfile y posterior partida de ajedrez viviente. En la Plaza de España.
13.30 h.: espectáculo de aves rapaces. Plaza de España.
13.30 h.: historia de los singulares duendes basurilla. Calle del Cristo.
De 17 a 20 h.: ludoteca medieval para niños de 4 a 10 años. En el colegio Beato Jerónimo Hermosilla (en la Plaza de España).
17 h.: espectáculo de aves rapaces. En la Plaza de España.
18.30 h.: espectáculo ecuestre. Torneo de Caballeros. En la Plaza de España.
20 h.: espectáculo de fuego y música para recrear la ancestral Danza de la Muerte. En la Plaza de España.
21 h.: espectáculo de danza vertical: danza en la Torre. Plaza del Santo.
Domingo, 9 de diciembre
De 10 a 20 h.: Mercado Medieval. A lo largo de todo el día habrá animaciones callejeras, pasacalles, malabaristas…
12 h.: celebración de una boda medieval. Plaza del Santo.
13.00 h.: desfile y posterior partida de ajedrez viviente. En la Plaza de España.
13.30 h.: espectáculo de aves rapaces. Plaza de España.
De 17 a 20 h.: ludoteca medieval para niños de 4 a 10 años. En el colegio Beato Jerónimo Hermosilla (en la Plaza de España).
17 h.: espectáculo de aves rapaces. En la Plaza de España.
18.30 h.: música en la calle con malabares.
19.30 h.: espectáculo de danza vertical: danza en la Torre. Plaza del Santo.
Imagen: spain.info