Uno de los sueños de muchas personas es viajar en globo. Pocos pueden cumplirlo, pero, al menos, los próximos días podremos verlos de cerca.
Como todos los veranos, Haro acogerá una nueva edición, la número 19, de la Regata Internacional de Globos Aerostáticos ‘Crianza de Rioja’, en la que una veintena de globos surcarán los cielos jarreros del 15 al 18 de agosto.
Por unos días, la localidad se convertirá en epicentro mediático de este deporte. Ya que estas competiciones de carácter internacional, reúnen a las figuras más relevantes en este ámbito y atraen a muchos turistas. Entre los pilotos, destacan Blai Carbonell, de Valencia, actual campeón de España, Carlos Lladó, de Cataluña, campeón de España en múltiples ocasiones, y el piloto local Iván Ayala, 6 veces campeón de España y 5º en el último campeonato del mundo celebrado en Austria en 2018. En total se realizarán siete vuelos que determinarán al campeón de este año.
Los vuelos tendrán lugar a primera hora, de 7.30 a 9 horas y por la tarde, de 20 a 21 horas. Históricamente, los vuelos de tarde siempre han sido complicados en esta zona, por el exceso de viento. Los despegues se realizarán en la comarca de Haro, desde la que se podrá contemplar el vuelo de estas aeronaves y el paisaje multicolor que éstas dejan durante su vuelo.
Durante los días de la regata, habrá disponibles plazas limitadas para volar en globo al precio de 90 euros por persona (prácticamente la mitad del coste habitual). Más información: Club Riojano de Aerostación.
Miércoles, 14 de agosto
- De 17 a 19 h.: Recepción de equipos en el Hotel ETH de Haro.
- 19 h.: Briefing general de pilotos y acompañantes, repaso al reglamento de competición.
- 20 h.: Saludo de las autoridades a los pilotos, en la sala de Briefing del Hotel ETH de Haro.
Jueves, 15 de agosto
- 7.30 h.: Briefing de pruebas a realizar, en el salón de actos del Hotel ETH de Haro.
- 8.00 h.: Primer vuelo de competición, salida de los globos del Km. 1,5 de la LR 202 (Dirección Haro-Anguciana), después de pasar el puente de la autopista, lado derecho.
- De 10 a 11 h.: Carga de gas.
- 19.30 h.: Briefing de pruebas a realizar, en el salón de actos del Hotel ETH de Haro.
- 20 h.: Segundo vuelo de competición, salida de los globos de los campos del Silo de Haro.
Viernes, 16 de agosto
- 7.15 h.: Briefing de pruebas a realizar, en el salón de actos del Hotel ETH de Haro.
- 7.45 h.: Tercer vuelo de competición en Haro, salida de los globos del Km. 1,5 de la LR 202 (Dirección Haro-Anguciana), después de pasar el puente de la autopista, lado derecho.
- De 10 a 11 h.: Carga de gas.
- 19.30 h.: Briefing de pruebas a realizar, en los campos del Silo de Haro.
- 20 h.: Cuarto vuelo de competición, salida de los globos de los campos del Silo de Haro.
- De 21 a 22 h.: Carga de Gas.
Sábado, 17 de agosto
- 7.15 h.: Briefing de pruebas a realizar, en el salón de actos del Hotel ETH de Haro.
- 7.45 h.: Quinto vuelo de competición en Haro, salida de los globos del Km. 1,5 de la LR 202 (Dirección Haro-Anguciana), después de pasar el puente de la autopista, lado derecho.
- De 10 a 11 h.: Carga de Gas.
- 19.30 h.: Briefing de pruebas a realizar en los campos de la Serna, en la localidad de Hormilleja.
- 20 h.: Sexto vuelo de competición, salida de los globos de los campos de la Serna, en la localidad de Hormilleja.
Domingo, 18 de agosto
- 7.15 h.: Briefing de pruebas a realizar, en el salón de actos del Hotel ETH de Haro.
- 7.45 h.: Séptimo vuelo de competición en Haro, salida de los globos del Km. 1,5 de la LR 202 (Dirección Haro-Anguciana), después de
- pasar el puente de la autopista, lado derecho.
- 12 h.: Entrega de premios y cierre del evento, en el salón de actos del Centro Municipal de Cultura, Palacio de Bendaña (Haro).
Experiencia de viajar en globo
Nuestra colaboradora Beatriz Gómez (Cuchamandeando) ha vivido en primera persona la inolvidable experiencia de hacer un viaje en globo en familia. Puedes leer la crónica de su aventura aquí.
Imagen: Globos Arco Iris