Seguridad en línea: por estas razones deberías instalar una VPN en tus dispositivos

A medida que la vida digital se expande y profundiza, las horas frente a una pantalla van en aumento en todas las edades. Más allá de las grandes ventajas prácticas que eso puede traer para el conjunto de nuestras tareas cotidianas, lo cierto es que también encontraremos nuevos riesgos acechándonos en la web. Es por ello que, a continuación, hablaremos de la importancia de las VPN.

Los debates sobre tecnología, su crecimiento, las últimas innovaciones, las ventajas que trae y los peligros que pueden aparecer se encuentran a la orden del día. Viviendo en un mundo cada vez más digitalizado, lo cierto es que los dispositivos móviles se han convertido en socios indispensables para cualquier tarea que queramos llevar a cabo. ¿Pero cómo protegernos de manera adecuada ante las amenazas que acechan en el sector online?

Un error frecuente que suelen cometer muchos usuarios es el de proteger su ordenador con distintos programas, pero descuidan sus otros dispositivos. Sin ir más lejos, la mayor parte del tiempo en línea lo pasamos mirando y utilizando nuestro smartphone, pero nunca descargamos programas o funciones que mejoren su protección en línea.

Es por ello que en este artículo vamos a detenernos en uno de los softwares del momento y cómo puedes conseguirlo en su versión VPN LG Smart TV, así también para tu móvil Android, o en las versiones para iPhone, Mac y mucho más. ¿Qué son las VPN y cómo pueden ayudarnos?

Descubriendo las VPN

A la hora de definir a una VPN, debemos señalar que ese nombre deriva de la sigla en inglés Red Privada Virtual, la cual hace referencia al carácter privado que obtiene nuestra conexión a la web al utilizar estos programas. ¿Cómo funciona este proceso?

Al conectarnos a una VPN, todos los datos de nuestra conexión se encriptan y cifran para ser transportados hacia otro servidor que se encuentra ubicado en otra dirección, generalmente en otro país o incluso otro continente. Por supuesto, esto genera también un cambio en nuestra dirección IP, aumentando nuestra privacidad.

Mediante este proceso, el usuario es prácticamente invisible para los rastreadores externos, los cuales pueden provenir de distintos ámbitos: empresas de marketing, rastreadores gubernamentales en algunos países o atacantes en línea. Con una VPN, los datos de nuestras actividades en línea dejan de ser visibles para los demás, mejorando el anonimato y la seguridad.

Usos de una VPN

Tener una VPN en cualquiera de nuestros dispositivos móviles permitirá que nos sintamos seguros de no estar siendo vigilados por un tercero no deseado. Esto cobra mayor importancia cuando nos conectamos a una red WIFI que no nos inspira confianza. Un caso concreto son las redes abiertas.

Podemos encontrarlas en distintos ámbitos: bares, aeropuertos, espacios públicos, bibliotecas, etc. ¿Por qué son peligrosas? Por lo general, estas redes cuentan con protocolos de seguridad muy bajos, lo que permite que los atacantes puedan acceder a la información de todos los demás integrantes de la red.

Otro uso de una VPN es poder desbloquear contenido que se encuentra restringido o censurado para un área específica. La búsqueda del catálogo más completo de Netflix, por ejemplo, ha llevado a que muchos usuarios se inclinen por las VPN para poder ver series no disponibles en sus países o continuar observando sus programas favoritos durante un viaje.

 

Por último, una VPN también permite mejorar la velocidad de conexión en caso de redes muy lentas, como suele suceder con las redes públicas. Contar con este programa en nuestro teléfono móvil marcará la diferencia en nuestra experiencia en la web de ahora en más.