La Biblioteca Rafael Azcona acoge la presentación de Piricuentos. Cuentos y rutas montañeras con niños. Un libro ilustrado que recoge 30 rutas montañeras accesibles para hacer en familia por los valles de Roncal, Ansó, Tena, Ordesa o Benasque entre otros.
Este libro es un compendio de cinco cuentos en los que sus protagonistas: el oso Camille, el sarrio (rebeco) Linzo, la rana Tensina, las lagartijas del Tozal y la marmota Carlota nos invitan a recorrer los prados, bosques y montañas de los cinco valles del Pirineo occidental y central donde viven.
Cada una de las rutas incluye información sobre distancia, dificultad, recomendaciones…, así como un código QR con acceso a un vídeo resumen. Además, aporta información sobre fauna, flora, patrimonio, lugares de interés… y un detallado recorrido con mapa incluido para no perder detalle. Aquí puedes ver un extracto del libro.
El libro será presentado por sus autoras, María Lombillo (textos), y Rakel García (ilustraciones) este viernes 12 de enero, a las 19.00 horas, en la sala de exposiciones de la Biblioteca Rafael Azcona.
La entrada es libre hasta completar aforo y para todos los públicos.
Exposición Piricuentos. La piel del paisaje
Del 9 al 31 de enero, la sala de exposiciones de la Biblioteca Rafael Azcona acoge una exposición con las ilustraciones originales que configuran el libro Piricuentos. Cuentos y rutas montañeras con niños, así como el proceso creativo de su autora, Rakel García.
El juego de collage, texturas y dibujo conforman este universo pirenaico por medio de animales, montañas, rutas y paisajes. El montañismo y la ilustración confluyen en un camino lleno de entusiasmo por la naturaleza y el arte.
La exposición se puede ver de lunes a viernes de 16:00 a 21:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Entrada libre y gratuita.
Rakel García es artista plástica, natural de Baños de Río Tobía (La Rioja). Licenciada en Bellas Artes por la UPV/EHU y diplomada en Estudios Avanzados en la especialidad de Pintura. Son varias las exposiciones individuales y colectivas que recorren su trayectoria artística, abierta y multidisciplinar: la pintura, la fotografía, instalación, pintura mural y, recientemente, la ilustración forman un universo plástico que gira en torno al concepto de paisaje y naturaleza.