El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, santo protector de las gargantas. Por cierto, el famoso refrán: Por San Blas la cigueña verás, y si no la vieres, año de nieves, se debe a que las cigüeñas, que son aves migratorias, vuelven a España para criar desde África en febrero o marzo. Así anuncian que se aproxima el buen tiempo, aunque si el invierno es frío (año de nieves), el regreso se retarda.
Aunque, según hemos leído, este refrán desgraciadamente va a tender a desaparecer, ya que con el cambio climático que estamos sufriendo, estas aves migratorias empiezan a permanecer todo el año en nuestro país (Fuente: Muy Interesante).
Lo que no van a desaparecer son las celebraciones en honor a San Blas. En nuestra comunidad, Autol y Cornago se visten de fiesta durante esta fecha. Toma nota de los actos organizados para homenajear a este santo.
Autol
En Autol celebrarán las fiestas en honor a San Blas a partir de este jueves, día 30, hasta el lunes, 3 de febrero. En la imagen podréis consultar las actividades del sábado y domingo. Pincha aquí para leer el programa completo de las fiestas.
Cornago
Como cada año, Cornago y sus vecinos honran a a su patrón, San Blas, con gran cantidad de actividades. Desde el viernes hasta el domingo se sucederán las verbenas, degustaciones, bendición de alimentos, misa y procesiones, y cómo no, la subasta de los roscos de San Blas que tendrá lugar el sábado a las 17 h.
Alfaro
Para este fin de semana, el Ayuntamiento de Alfaro ha programado el Día de las Cigüeñas, con actividades muy diversas como avistamiento de cigüeñas desde la torre del campanario, hinchables y talleres para niños, cine en 6 D, reparto de roscos… Pinchando aquí encontrarás toda la información y los horarios.
Fuente: culturaderioja.org