Si a los beneficios de la lectura le sumamos los que proporciona estar en contacto con un animal, el resultado es ya sorprendente. Este es precisamente el objetivo del Programa Perros y Letras, de lectura con perros que ofrecerá la Biblioteca Rafael Azcona a partir del viernes 8 de marzo.
Están programadas sesiones de lectura para niñas y niños de 4 a 6 años que estarán asistidas por la guía Rosa Roldán y su perro Ras, ambos certificados por el programa R.E.A.D. (Reading Education Assistance Dogs) para impartir esta formación en La Rioja. Un programa que fue creado en Estados Unidos en 1999 y que, desde entonces, se ha extendido por países de todo el mundo, entre ellos España.
Se trata de una actividad gratuita, previa inscripción, que tendrá lugar todos los viernes de marzo a junio.
- En marzo: viernes 8, 15, 22 y 29.
- En abril: viernes 5, 12 y 26.
- En mayo: viernes 3, 10, 17, 24 y 31.
- En junio: viernes 7, 14, 21 y 28.
Horario: de 17 a 18 horas. En turnos de 20 minutos con dos participantes por cada turno.
Inscripciones gratuitas a partir del 4 de marzo por teléfono 941 24 58 11 o de forma presencial en la biblioteca en horario de atención al público.
Beneficios de la lectura con animales
Está demostrado que, para los niños, la lectura acompañada de animales mejora de forma notable la comprensión de los textos, aumenta la tranquilidad y la concentración.
Además…
- Aumento de la motivación hacia la lectura.
- Aumento del hábito lector, incluso fuera del entorno escolar (los niños comienzan a leer en sus casas ellos solos, a sus hermanos pequeños, a sus propios perros, a sus peces o a sus hamsters…)
- Incremento de la autoestima, seguridad y confianza en si mismos (los niños se sienten competentes y eficaces en este área).
- Incremento de la fluidez y comprensión lectora
- Aumento de vocabulario
- Aumento de las habilidades verbales
- Aumento de la atención, concentración y autocontrol
- Mejora de las habilidades sociales y de la relación con su entorno (los niños están orgullosos de leer a las Perritas READ, lo ven como algo especial y presumen de ello ante sus amigos y compañeros de clase)
- Incrementar el interés y el respeto por el mundo de los perros y resto de animales
- Superación de fobia a los perros.