Una rápida búsqueda en Internet nos aclara que Juan Fernández de Navarrete, conocido El Mudo por quedarse sordo a los 3 años sin aprender a hablar, fue un famoso pintor logroñés del siglo XVI, muy valorado por Felipe II.
Pero, a pesar de que el colegio Navarrete El Mudo rinde honor a tan ilustre paisano, hoy por hoy, las familias logroñesas prefieren decantarse por otros centros. Y, en la actualidad, más de la mitad de su alumnado procede de familias extranjeras.
Raquel Custardoy es una mamá riojana que este año quiere escolarizar en él a su hija de 3 años. Ella está convencida de las bondades de este colegio. Y para hacérselo ver también al resto del barrio ha emprendido su particular cruzada: ha hablado con alguna guardería, está tratando de convencer a vecinas y conocidas “del parque” y, también, nos ha llamado a nosotros para difundir su objetivo: hacer del CEIP Navarrete el Mudo, un cole para todos los niños y niñas del barrio, sea cual sea su raza, color o religión, y que los padres lo contemplen como una opción más, igual de válida que el resto de centros escolares de la zona.
Como explica esta madre: “Este colegio dispone de muy buen profesorado y muy implicado con el alumnado. Está situado en un entorno envidiable, en medio de la naturaleza y el parque del Ebro pegadito. Tiene un gran patio y todos los servicios de un buen colegio público. Creo que no se conoce realmente bien y solo se quedan con el índice de la inmigración“. Por ello, anima a las familias logroñesas de la zona a que, por lo menos, visiten el centro durante las jornadas de puertas abiertas, que serán este martes, 8 de abril, a las 16.15 h.
“Está claro que muchos niños no van a poder entrar en los coles de alrededor. Si muchos padres se plantean, al menos, la posibilidad de llevarles al Navarrete El Mudo, antes que marcharse lejos de sus casas, seguro que podemos hacer un colegio juntos, y sin salir del barrio”.
Opinión de las familias
Desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), María Tomás, una de sus vocales, nos comenta que este cole no es ni más ni menos que otros de la zona: “No estaría bien decir que es mejor que otros, pero tampoco es peor. Sí que es cierto que aquí hacemos más esfuerzo para que salgan adelante extraescolares y, de hecho, conseguimos muchas actividades de forma gratuita o casi gratis, tenemos equipo de baloncesto, otro de fútbol, clases de italiano, ingles con nativa…”.
Ella tiene escolarizada a su hija de 5 años y el próximo curso también entrará su hijo. Por eso, quiere transmitir a las familias tranquilidad porque, desde su experiencia, ella ha comprobado que el nivel de las clases es exactamente igual que en otros colegios: “Los niños aprenden al mismo ritmo que en otros lugares. Podéis estar tranquilos”, bromea.
También adelanta que este curso se intentará volver a sacar adelante el servicio de ‘Madrugadores‘. “El año pasado se tuvo que suspender al poco de haberse iniciado por falta de niños, pero este año lo vamos a volver a promocionar. Cuantas más familias de aquí vengan al colegio, más posibilidades habrá de que salga el servicio”.
La falta de recursos económicos de algunas familias hacen estrujarse más la creatividad y poner en marcha otras iniciativas, como, por ejemplo, “Hagamos patio, hagamos cole“, que tiene lugar todos los viernes, de 16 a 18 h. o las comidas de hermandad en las que participan casi todas las familias del cole. Pero, sobre todo, lo que más destaca es la posibilidad de abrir los ojos a otra realidad: “Mi niña sabe situar dónde está Rumanía, ha comido platos de todos los países, sabe qué es el Ramadán y yo sé qué imagen tienen de nosotros en otros países… En definitiva, nuestra cultura se alimenta y crece.
Interculturalidad
La jefa de estudios del CEIP Navarrete El Mudo, Cristina Castillo, nos explica que, efectivamente, existe un porcentaje muy alto de niños de origen extranjero, y, por este motivo, el colegio y su profesorado sacan el máximo provecho de su interculturalidad. “Desarrollamos proyectos innovadores, diferentes y muy interesantes, difíciles de encontrar en otros centros de la capital riojana. Además, la implicación y calidad humana y profesional de los profesores que aquí trabajan es muy elevada”, relata.
“Si te asomas al patio puedes ver el ejemplo de la auténtica integración: todos juegan con todos, de cualquier raza, religión o cultura. Aquí no existe la segregación. Somos los adultos los que vemos o ponemos las barreras”, señala Castillo.
Jornada de Puertas Abiertas
La jefa de estudios del CEIP Navarrete El Mudo también nos cuenta que la opinión de la calle está ahí y es difícil cambiarla, pero anima a que, por lo menos, conozcan el centro escolar a través de las jornadas de puertas abiertas, que tendrán lugar este martes, 8 de abril, a las 16.15 h.
Si algún padre no puede acudir o le coincide con el de otros centros, seguro que llamando al colegio le atenderán gustosamente.
CEIP Navarrete El Mudo
c/ General Urrutia, 2. Logroño
Web del cole: cpnavarreteelmudo.edurioja.org
Blog del AMPA: ampacolegionavarreteelmudo.blogspot.com.es
11 Comentarios
Raquel
CONTINUAMOS CON EL CAMBIO DE NAVARRETE EL MUDO, mañana dejaremos por guardes del barrio este pequeño escrito:
Hola, soy una mama que tiene que escolarizar a su hija este año. Vivo en la zona de Navarrete el Mudo y quiero conseguir, junto a otras familias, que el CEIP Navarrete el Mudo sea un colegio de primera elección para los papas y mamas del barrio.
Todos queremos el mejor colegio para nuestros peques y queremos un colegio publico de calidad y cerca de casa. No tener que sacar a nuestros hijos del barrio y poder disfrutar del gran cole que tenemos. Poder hacer patio!.
Por favor, os pido que valoréis esa posibilidad antes de llevaros a vuestros hijos a colegio lejanos. Podemos conseguir un colegio genial con un personal estupendo!.
Ocho familias, tras ver el colegio en las jornadas de puertas abiertas, se decidieron por él!!!. El colegio esta encantado de ser visitado, este martes una nueva reunión esta en marcha.
Si queréis más información: rakela727@hotmail.com
Manuel
Nosotros no habíamos leído este artículo pero sí fuimos a las jornadas de Navarrete el Mudo. Y lo tenemos claro. Nosotros allí de cabeza! Nuestro peque se va a este colegio, donde, por lo que vemos y sentimos, va a aprender cosas como las que dice Fito en su canción “La casa por el tejado”.
Os animo, familias del barrio de El Cubo y de la zona de Navarrete, a seguirnos. Hemos contado ya 8 niños autóctonos que van seguro. Tenemos el mejor cole en nuestro propio barrio. No podemos despreciarlo.
Raquel
GRACIAS POR LOS COMENTARIOS Y VUESTRO APOYO!
nines
mis hijos tan bien van a Navarrete el mudo y estoy contenta pero a la vez muy triste por que mi hijo mayor va ya al insti batalla de clavijo lleva tres años ya y la pequeña el año que viene y meda mucha pena dejar el cole por que hemos estado muy contentos todos ellos y nosotros lo padres si tendrían que volver al cole no me lo pensaba dos veces volverían al colegio Navarrete el mudo un saludo
Natalia
Yo también llegué de rebote con mi primer hijo pero con el segundo lo tenía, ¡más que claro!. El profesorado me parece IMPRESIONANTE, siempre accesible y encantados de que les preguntemos por nuestros hijos y las actividades que con ellos realizan. También me parece que la AMPA está haciendo una gran labor luchando porque muchas actividades, se hagan realidad.
Desde aquí, todo mi apoyo y ánimo a Raquel y un saludo a todos los que forman parte de este Gran Colegio que es, “Navarrete el Mudo”.
Begoña Cabañas García
Yo hasta el año que viene no tengo que escolarizar a mi pequeño, la verdad que tengo muchas dudas pero visto lo que me decís no descarto este colegio.
Pero tengo entendido que no hay servicio de madrugadores y eso es un servicio que es prescindible para muchas familias que ambos cónyuges trabajan.
El esfuerzo de raquel es muy bueno y deseo que no caiga en saco roto.
Mireia
Yo de pequeña fui a Navarrete el Mudo y para mi a sido un colegio 10.Ahora tengo 2 hijas y no van a este colegio porque no vivo cerca sino lo tendria claro porque aunque alla gente extranjera no pasa nada al contrario los niños deben de aprender culturas y saber tratar con todo tipo de gente.cuando yo estube tambien los habia y seguimos siendo amigos.animaros papas porque es un cole que merece la pena
Raquel
Geniales las puertas abiertas de Navarrete el Mudo! Todos los que hemos participado estamos encantados con el centro, con pocas dudas de escolarizar a nuestros peques allí, pero necesitamos más gente!
Los profesionales del centro nos han contado todo lo que realizan allí con los enanos y en primaria. Nos han dejado claro que las puertas abiertas son SIEMPRE y que todos somos bienvenidos para conocer el centro, los martes por la tarde las profes con las que hemos estado se encuentran en el centro y están encantadas de recibir visitas y enseñar el cole.
lee
Mis hijos también son de Navarrete el Mudo!! Y estoy encantada.
Me gustaría que todas esas familias que ni os planteais llevar a vuestros hijos a Navarrete el Mudo, además de visitar nuestras instalaciones, vierais las clases de nuestros hijos; pudierais asistir a las fiestas que se organizan, pudierais hablar con nuestros chavales de lo que significa para ellos la inmigración, las razas, los idiomas…, pudierais conocer a nuestros profesores y al esfuerzo que hacen por nuestros hijos…. aunque quizá, aun viendo todo esto, muchos de vosotros solo vierais el color de la piel…
Aprovechando esto quiero felicitar y agradecer especialmente a todo el personal del cole el esfuerzo que hacen para que sea lo que es.Y como Amaia, quiero pedir a la administración haga un reparto más equitativo e igualitario de los chicos de otros paises y razas en los diferentes colegios de Logroño para que no se den guetos; y por supuesto que nos signa manteniendo el número de profesores que tenemos.
Si quereis nos vemos nos vemos en el cole
Valvanera
Muy buen artículo! Ánimo Raquel, el que la sigue la consigue!
Amaia
Yo pertenezco a ese grupo de familias que llegamos a Navarrete el Mudo de rebote. Mi primera impresión fue cuánto menos sorprendente. Si, es cierto, en la clase de mi hijo había muchos niños de familias inmigrantes. Juntos prendieron canciones, a respetar normas y costumbres, a jugar,a leer. Sus compañeros de clase se adaptaron exactamente igual, y ahora ,después de seis años juntos, son un grupo que ha crecido juntos, unidos y de una forma natural. Somos los adultos los que damos importancia al color de la piel, a los pañuelos…. los niños sólo ven lo que realmente hay…. niños.
Con mi segundo hijo, no tuve duda, iría a Navarrete el Mudo porque pienso que es el mejor colé para mis hijos,y no olvidemos que los padres siempre buscamos lo mejor.
Se que no voy a convencer a nadie, ni lo pretendo, sólo quiero contar mi experiencia y desde aquí poder felicitar al equipo del colegio y decirle a la administración que no permita los guetos. Y nos permita continuar con el sistema de desdobles, con el PROA… para que todos los niños tengan las mismas oportunidades.
Gracias