PATROCINADO

Academia de Música Sonata abre inscripciones y presenta nuevas propuestas musicales

academia musica sonata

La Academia de Música Sonata abre plazo de inscripción para el próximo curso 2025-2026: Música en familia (para peques de 1 a 3 años, acompañados por un adulto), música y movimiento desde los 3 años, lenguaje musical, musicoterapia, clases de instrumento, preparación para el conservatorio…

Si quieres que tu hija o hijo aprenda música divirtiéndose, o si tú, madre o padre, siempre has querido estudiar música, pero nunca te has decidido a comenzar… Nunca es demasiado pronto ni tarde para empezar. 

Por eso, en la Academia de Música Sonata abren el plazo de inscripción para el curso 2025/26.

Las directoras de Sonata, las hermanas Inma y Marian Bretón Moreno, además de profesoras con experiencia docente, son músicas profesionales en activo.

duo deyavi

 

¿Qué puedes estudiar en Sonata?

Música en familia: Para niños/as hasta los 3 años (peques acompañados de un adulto). Un espacio adaptado donde se acompaña y estimula el desarrollo de los peques mientras se fortalecen vínculos familiares. Ellos son los protagonistas y participan explorando espacios y materiales a través del cuerpo y el movimiento. Unas clases donde se estimulan los sentidos, la atención, la psicomotricidad fina y gruesa, la atención, la capacidad creativa y musical…

 

Música y Movimiento desde los 3 años. En grupos reducidos por edad (de 3 a 4, de 4 a 5…): Para los más pequeños, todo el aprendizaje es a través del juego “Jugando con música” y con un lenguaje no convencional. Clases donde se trabajará la música a través de: ritmos (utilizando el cuerpo y la práctica de instrumentos de pequeña percusión e instrumentos Orff), canciones, discriminación auditiva, lectura de notas y ritmos (se comienza con una lectura no convencional y divertida hasta pasar a la lectura convencional de ritmos y notas), cuentos y juegos musicales, viajes musicales, danzas…

 

Expresión y lenguaje musical (edades de 6-8 años, 8-10 años, y más de 11 años). Para tener una buena base musical para la práctica del instrumento. Se trabajan distintos aspectos, todo ello desde una dinámica divertida y entretenida: ritmo y polirritmia, expresión vocal y entonación, audición, lectura rítmico-melódica, teoría musical, instrumentaciones (con pequeña percusión e instrumentos Orff), percusión corporal, danzas… Todo adaptado a las diferentes edades de cada grupo y a las características de cada niño/a.

 

Instrumentos para todas las edades (3-99 años). Porque nunca es tarde para ponerse a aprender un instrumento y tener una buena base musical. Clases de instrumento de guitarra, piano, percusión, guitarra eléctrica, batería, mandolina, bandurria, violonchelo, saxofón, contrabajo, ukelele, laúd, flauta…

 

Musicoterapia. La música favorece beneficiosamente el desarrollo comunicativo, afectivo- emocional, sensorial, social y motriz de sus destinatarios.

A través de las actividades musicales se trabaja el aumento de la autoestima, la creatividad y la imaginación, la expresión de sentimientos, la relajación, la concentración, la atención, la memoria, la orientación y el aprendizaje, la interacción y las habilidades sociales, la amplitud de movimiento, la coordinación y el equilibrio, la movilidad y la psicomotricidad, el control del cuerpo y la impulsividad.

Las sesiones son individuales y después de una entrevista inicial para adaptar todas las actividades a cada edad y necesidades.

 

Preparación para acceso al conservatorio. Con clases individualizadas para la
preparación de las pruebas tanto de lenguaje musical, como de instrumento.

 

Grupos de música de Cámara y orquesta de guitarras.

Y como novedad este año: grupo de Coro y Orquesta Orff (instrumentos de placa).

 

¿Tienes dudas?

Más información en:

 

TALLER-MUSICA-FAMILIAS-SONATA