El domingo 25 de agosto Ventosa te ofrece una magnífica oportunidad de pasarlo bien y aprender mucho en familia gracias al XVII Mercado del Trato. Una vuelta al pasado medieval que realiza todo el pueblo, Los Tratantes y Lechoneros, a través de un importante mercado de artesanos, degustaciones, exposiciones y su ya emblemática representación del Trato y Juglar “Los tratantes de Ventosa”.
Pero, como cada año, las actividades para los niños tendrán una gran relevancia en esta curiosa forma que tiene Ventosa de honrar al pasado. Pasacalles infantil, juegos de antaño, corral, exhibiciones de aves rapaces y espectáculos para los más pequeños nos recuerdan que el Mercado del Trato es un buen plan de domingo en familia.
Durante toda la jornada, niñas y niños podrán participar en los talleres sobre “profesiones de antes” repartidos por todo el mercado: alfarero, escultor cantero, pintura, malabares, forjador, tiro con arco, trenzado de mimbre… También habrá un campamento del Siglo de Oro con explicación de la Batalla de Nájera y el milagro de la Virgen Blanca de Ventosa. Aves rapaces, corral y juegos tradicionales.
En el entorno de la Iglesia de San Saturnino se instalarán puestos de artesanos y de productos de la tierra, y se llevarán a cabo representaciones teatrales, además de juglares, bufones, músicos, alfareros, dulzaineros y artesanos que trasladarán a los visitantes a las ferias y mercados de los últimos tres siglos.
Y para matar el gusanillo, degustaciones de migas, crepes, bollo preñado y cerdo asado.
Finalmente, el público familiar podrá asistir por la tarde (18 horas) al espectáculo teatral ‘La Caravana de los Sueños’, con La Canica Roja. una “adaptación libre y surrealista de la obra El sueño de una Noche de Verano de W. Shakespeare”.
Programa del Mercado de Ventosa 2019
- 11:00 h. Apertura del Mercado.
- 11:30 h. Pasacalles infantil con dulzaineros, tratantes y trajineros.
- 11:30 h. Degustación de bollo preñao y morcilla.
- 11:35 h. Juglar “Aleluya de Ventosa”.
- 11:40 h. Inauguración de la Exposición “Arrieros, tratantes y trajineros”
- 11:50 h. Inauguración de la Exposición “La Danza a la Virgen Blanca”.
- 12:05 h. Pregón y REPRESENTACIÓN DEL TRATO
- 12:30 h. Degustación de migas y crepes.
- 12:45 h. Espectáculo: “Lavanderas lechoneras” por Sapo Producciones.
- 13:45 h. Exhibición de aves rapaces.
- 15:00 h. Descanso.
- 17:30 h. Reapertura del Mercado.
- 18:00 h. Espectáculo infantil: “Caravana de los Sueños”, la Canica Roja.
- 19:00 h. Degustación del cerdo asado.
- 19:15 h. Exhibición de aves rapaces.
- 19:45 h. Juglar “Aleluya de Ventosa”
- 20:00 h. Sorteo cesta y premios del mercado.
- 20:05 h. REPRESENTACIÓN DEL TRATO
- 20:30 h. “Lavanderas lechoneras” por Sapo Producciones.
- 21:30 h. Espectáculo de Videomaping “Truco o Trato”. Clausura.
No hay que olvidarse que todo el pueblo está involucrado en esta recreación histórica de sus habilidades como comerciantes, por eso, es importante recorrerlo despacio.