Descubre el lado más «salvaje» de Manjarrés

manjares-salvaje-biodiversidad
Días 17, 18, 19 y 20 de agosto. Apúntate a estas actividades de educación ambiental en Manjarrés y ayuda a conservar su biodiversidad construyendo una charca.

Existen muchas formas de cuidar nuestro entorno: concienciando a la sociedad, exigiendo políticas sostenibles, consumiendo de forma responsable… y también, como explican desde la iniciativa “Manjarrés Salvaje”, conociéndolo para protegerlo.

Para ello, han organizado una serie de jornadas participativas con un objetivo: crear un punto de agua-una charca- que ayudará a mejorar la biodiversidad del entorno.

«Manjarrés Salvaje. Aprende y trabaja para conservar su Biodiversidad» es una actividad para todas las edades (orientada a partir de 6 años, pero pueden participar niñas y niños más pequeñas) en las que puedes participar de forma gratuita.

Más información e inscripciones en explora@madreselvaeduca.com o en el 649 988 682.

Información práctica

  • Recomendable llevar ropa de campo, almuerzo y si tienes alguna azada o similar la puedes traer, a los niños les motiva mucho. Si no nosotros aportaremos el material necesario.
  • Los perros educados son bienvenidos.
  • Punto de encuentro: Plaza del Ayuntamiento de Manjarrés a las 10 horas Este horario podrá variar entre las 9,30 y 10,30 en función del calor (se avisará).
  • Las distancias recorridas no superaran los 4 km y son por pistas sin desnivel. En la zona de trabajo hay sombra y si es necesario se puede acudir con el coche.
  • Las jornadas se realizarán los días 17, 18, 19 y 20 de agosto y son independientes.

 

Jueves 17 de agosto

  • 10 h Charla presentación del proyecto y nociones básicas de rastreo. Veremos qué queremos hacer y por qué y aprenderemos sobre huellas y demás rastros más habituales del entorno de Manjarrés.
  • De 11 a 13.30 h Rastreo y limpieza. Jornada de campo con doble objetivo. Identificar todos los indicios de presencia animal que podamos, y sepamos y limpiar la basuraleza allí por donde pasemos.

 

Viernes 18 de agosto

  • 10 h Charla sobre la importancia de los anfibios y humedales y como construir un punto de agua. Profundizaremos en la idea de una charca, temporal o permanente, viendo sus beneficios y diferencias. Además presentaremos como construiremos y a aislaremos la nuestra.
  • De 11 a 13.30 h Rastreo, limpieza y visita a la charca. Jornada de campo con triple objetivo. Identificar los indicios de presencia animal que podamos y sepamos; limpiar la «basuraleza» allí por donde pasemos y, si nos da tiempo, visitar el espacio donde estará la charca.

 

Sábado 19 de agosto

  • De 10 a 13.30 h Trabajo en la charca. Pasamos a la acción. Azadas, picos, azadillas, palas y manos (siempre con guantes) tomarán protagonismo para allanar la base de la charca y realizar el surco donde fijaremos las láminas posteriores. Los pequeños nos ayudaran moviendo piedras y creando refugios alrededor de la charca.

 

Domingo 20 de agosto

  • De 10 a 13.30 h Finalización del trabajo en la charca. Colocaremos la lámina antipinchazos, la impermeable, las fijaremos y echaremos tierra para naturalizarla. Los pequeños nos pueden ayudar en esta tarea o seguir creando refugios para animales y disfrutando del entorno.

 

manjarres-salvaje

Guía de Excursiones para colegios
Actividades para aprender y divertirse fuera del aula
ESPECIAL

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

¡Y entérate de los mejores planes!

Inicio  »  Agenda   »   Descubre el lado más «salvaje» de Manjarrés