Unas orejeras que se calientan solas, una app para identificar árboles, un sistema para obtener energía mientras andas en bicicleta o una funda antideslizante para el móvil son algunos de los proyectos en los que están trabajando casi 300 escolares riojanos que se han presentado a Inspiratec.
En esta I edición de la Feria de Ciencia e Innovación para escolares de La Rioja, impulsada por la Fundación Riojana para la Innovación, se han presentado 65 proyectos, de alumnos de Primaria, Secundaria y Educación Especial.
La capacidad de innovar de estos chicos y chicas no tiene límites : un armazón universal para mochilas con amortiguadores que evite el molesto ruido de las mochilas con ruedas cuando van por la acera, una mochila teledirigida que nos haga más cómodo el transporte… Ideas que se basan, principalmente, en la observación de sus propias necesidades.
Una vez presentados los proyectos, los escolares están trabajando ahora en su desarrollo para convertirlo en un producto de consumo, es decir, con aplicación en la vida real. Para ello, tendrán que presentar un prototipo y, además, un spot publicitario o un plan de marketing que incentive la venta del producto.
El objetivo fundamental de Inspiratec es despertar las vocaciones científicas e innovadoras entre los escolares riojanos. Para ello, desde la Fundación Riojana para la Innovación se quiere apostar por los futuros innovadores, creando una cultura de la innovación y amor por la ciencia desde la infancia.
Elección de ganadores
La evaluación y concesión de premios de este concurso se realizará durante la I Feria de Ciencia en Innovación de Escolares de La Rioja que tendrá lugar el 29 y 30 de abril en el Palacio de los Deportes de La Rioja.
Un jurado profesional elegido por la organización valorará los proyectos, otorgando un premio en cada una de las tres categorías. Se premiará tanto a los centros educativos, como a los proyectos ganadores.
Premios para los colegios ganadores:
- 1º Premio Primaria: 1.200 € en material escolar.
- 1º Premio Secundaria: 1.200 € en material escolar.
- 1º Premio Educación Especial : 1.200 € en material escolar.
Premios para los proyectos ganadores:
- 1º Premio Primaria: 500 € en material deportivo y electrónico.
- 1º Premio Secundaria: 500 € en material deportivo y electrónico.
- 1º Premio Educación Especial: 500 € en material deportivo y electrónico.
La cantidad económica de cada uno de estos premios se entregará en la gala final donde se conocerán los proyectos ganadores. Se espera que los días 29 y 30 de abril participen más de 500 personas en las actividades y que asistan a las presentaciones de los distintos proyectos.