Este viernes 20 de diciembre, Logroño vivirá su primera edición de la fiesta pre-uvas en el emblemático paseo del Espolón. Este evento, de carácter gratuito, es el resultado de un acuerdo entre el Ayuntamiento de Logroño y las cadenas de radio Los 40 Classic y Los 40 Urban, con el objetivo de ofrecer un espacio de celebración previo a las fiestas navideñas. El evento se presenta como una oportunidad para compartir una noche festiva en familia y disfrutar de una experiencia única en el corazón de la ciudad.
La jornada comenzará a las 22:00 horas con una sesión de música ochentera dirigida a un público familiar y de todas las edades. Durante esta primera parte, el DJ Jorge Sánchez, de Los 40 Classic, será el encargado de crear un ambiente nostálgico con los grandes éxitos de la década. La fiesta culminará a las 23:50 horas con un simulacro de campanadas al ritmo del histórico reloj de Ibercaja, con el característico sonido del carillón del reloj, los cuartos y las tradicionales campanadas.
Segunda sesión para jóvenes
Tras las campanadas simbólicas, el evento continuará con una segunda sesión enfocada en un público más joven. A partir de las 00:00 horas, el DJ Ramsés López, conocido como ‘el Faraón’ y representante de Los 40 Urban, tomará el relevo para llenar el Espolón de música urbana contemporánea. Esta parte de la celebración se prolongará hasta la 1:00, poniendo fin a una noche que promete ser inolvidable para todas las personas asistentes.
Además de la música, la fiesta contará con puestos de venta de uvas y golosinas para las 12 campanadas, así como una cantina rodante, añadiendo un toque gastronómico al evento. Este detalle busca reforzar el espíritu navideño y crear un ambiente acogedor para quienes decidan disfrutar de esta innovadora propuesta en el centro de Logroño.
El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz ha destacado que “será el primer acto que organizamos para poner en valor el conocido reloj de Ibercaja, que ya es patrimonio de la ciudad de Logroño, un elemento que está en el corazón de todos los logroñeses. Por el carácter sentimental del evento, estamos seguros de que va a tocar la fibra de muchos logroñeses, y deseamos que funcione bien, que venga mucha gente a disfrutarlo en familia, en pareja, con hijos, en cuadrillas con ese espíritu navideño de concordia, respeto y solidaridad en el corazón de la ciudad de Logroño”.
Esta primera edición de la fiesta pre-uvas promete convertirse en una nueva tradición para la ciudad, sumándose a una tendencia que ya se celebra en otros municipios españoles.