El próximo curso escolar 2015/2016 las familias riojanas tendrán una nueva alternativa para la educación de sus hijos.
Se trata de Montessori Schoolhouse, un colegio internacional, bilingüe, que estará ubicado en Logroño.
Será un edificio de nueva construcción en el barrio de La Guindalera.
Este es el primer colegio internacional que ve la luz en nuestra comunidad y que, además, basa su proyecto educativo en la reconocida pedagogía Montessori.
El colegio acogerá a niños de la etapa de Educación Infantil, aunque la oferta educativa de este colegio no se detiene aquí, ya que, próximamente, se ampliará a la etapa de Primaria, para dar continuidad a sus primeros alumnos.
El proyecto comenzó a gestarse hace dos años y, por fin, en septiembre de 2015 se hará realidad. Un colegio que responde a las necesidades de una gran parte de las familias riojanas, que demandaban este tipo de educación.
Los alumnos de Montessori Schoolhouse aprenderán en dos idiomas: castellano e inglés. En cada aula, los niños contarán con dos educadores, uno de los cuales será siempre una persona nativa de habla inglesa. De esta manera, la relación de los niños con este idioma será natural y constante.
Contacto
Las personas interesadas en conocer a fondo este colegio, podéis acceder a su página web: www.montessorilogrono.org o enviar un correo electrónico a: info@montessorilogrono.org.
6 Comentarios
Alicia
Creo que lo importante de este centro no es que sea bilingüe sino que su metodología es Montessori.
No conozco los colegios de Logroño pero lo mas seguro que la enseñanza se desarrolle con una metodología tradicional y directiva, sin embargo, los colegios Montessori utilizan estilos de enseñanzas activos, no directivos y cognitivos; de manera que el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje.
Es una opción educativa más que a mí me encantaría poder disfrutar en Burgos.
altrea
Como no hay ningún colegio bilingüe en La Rioja (es ironía)
Loenai
Hola, creo que lo más interesante de la pedagogía Montessori es su respeto al niño, a su ritmo, a su propia personalidad, etc, para que pueda expresarse con libertad y desarrollar cosas tan importantes como la autonomía, la autoestima y la creatividad.
El que además sea bilingüe, es un gran plus, pero no es lo más importante.
Saludos!
pepe666
Ya hay colegios públicos bilingües y privados también.
Por otra parte denominar Internacional a un colegio es muy pomposo, pero , ¿es real? No. Muchos colegios concertados son de órdenes extranjeras, como los Maristas.
Por eso no parece una alternativa, ya que el modelo está vigente (hay profesores nativos de apoyo en todos los niveles y colegios) y no aporta nada nuevo. ¿Cuántas líneas va a tener?
admin
Buenos días Pepe:
Nosotros no disponemos de más información que la que la empresa ha facilitado.
Para resolver todas las dudas, puedes escribir al correo electrónico de contacto que aparece en el artículo.
Un saludo.
BB
Maristas NO es un coleguio bilingüe, mis tres hijos estudian allí, así que sé de lo que estoy hablando.
Los colegios Montessori tienen muy buena fama en España, entra a ver las páginas de los colegios de Zragoza, Murcia… Y creo que la empresa, antes de empezar con esta aventura, habrá hecho un importante estudio de mercado.