Logroño ya es oficialmente una Ciudad Amiga de la Infancia.
Este sello, otorgado por Unicef España, reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento logroñés por desarrollar políticas locales de infancia y juventud en sintonía con la Convención sobre los Derechos del Niño.
El reconocimiento lo ha recogido esta mañana la concejal de Familia y Política Social, Paloma Corres, en un acto en el que se han premiado a otras 56 ciudades (de un total de 102 solicitudes presentadas a esta convocatoria).
Una Ciudad Amiga de la Infancia es una ciudad en la que la opinión, las necesidades, las prioridades y los derechos de la infancia forman parte de las políticas, los programas y las decisiones públicas.
Para conseguir esta distinción, el Ayuntamiento ha elaborado un Plan de Infancia y Adolescencia de Logroño 2014-2018, cuyo fin es dotar de mayor entidad y visibilidad a niños y adolescentes, como un colectivo de población con derechos, deberes y necesidades específicas.
Actualmente, el 18,20% de la población logroñesa, es decir 27.878 personas, tiene menos de 18 años.
Una ciudad apta para todos
El programa de Ciudades Amigas de la Infancia es una iniciativa de UNICEF vigente desde 1996 (por resolución de la ONU) y que promueve la participación infantil desde el ámbito local. Dota de herramientas metodológicas para la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y cuenta con el apoyo, a nivel nacional, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; la Federación Española de Municipios y Provincias y la Red Local a Favor de los Derechos de la Infancia y Adolescencia. A nivel regional, cuenta con el apoyo de la Federación de Municipios y Provincias.
El objetivo es que administraciones y gobiernos desarrollen e implementen estrategias para el bienestar de los niños defendiendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades entornos más habitables, especialmente para los más jóvenes.
Una Ciudad Amiga de la Infancia es una ciudad en la que la opinión, las necesidades, las prioridades y los derechos de la infancia forman parte de las políticas, los programas y las decisiones públicas. UNICEF califica este título como una ciudad apta para todos.